Desde el ultraortodoxo que se ofende cuando alguien siquiera osa tocar el material original de su banda favorita, hasta quien considera que si vas a versionar tienes que hacer algo radicalmente nuevo porque para tocar lo mismo que ya se ha grabado mejor te lo ahorras, todos tienen una piedra que poder tirar a la cabeza de cualquier disco tributo o de versiones. Esto acaba convirtiendo a estos proyectos en ejercicios de funambulismo caminando por el filo de la navaja sin red de seguridad. En el caso de “The Songs That Demolition 23. Taught Us”, tributo al único álbum de Demolition23., el público exige el más difícil todavía, complicando el funambulismo haciendo malabares con motosierras en marcha al tener que versionar un disco intocable y que además ya contiene tres versiones entre sus propios temas. Más difícil todavía.
Pasen y vean, porque Ghost Highway Recordings ha repartido las pistas de este circo entre bandas españolas, suecas, estadounidenses y finesas (sí, Eduardo Martínez es argentino pero es hijo adoptivo de Helsinki), y para que no se pueda quejar nadie (o que todo el mundo tenga motivos para quejarse, según se mire) las versiones y re-versiones recorren todo el espectro de posibilidades desde el respeto total al material original a la mutación radioactiva, aunque eso sí manteniendo en todo momento la actitud punk del álbum madre.
Entre las más fieles al original (aun dando su toque personal), “Nothing’s Alright” por Eduardo Martínez & The Thunderbolts o “The Scum Lives On” por Sons Of Cobra, o Black Bullet manteniendo el tono vacilón de “Same Shit Different Day”. Y luego están las que llevan el original a otros planetas, como Streetwalkin’ Cheetahs dándole el tratamiento cowpunk a “I Wanna Be Loved” de Johnny Thunders & The Hearbreakers, Chuck Norris Experiment, que hacen estallar “Hammersmith Palais” como un himno de estadio; Empire Strikes que imprimen aún más melancolía y belleza a “You Crucified Me” de la que ya tenía (una de las joyas de este disco), y las bestias de Hisingen, Scumbag Millionaire, el auténtico equipo de demolición de este tributo, que arrasa “Dysfunctional” hasta los cimientos y lo reconstruye como un monstruo de electrizante high energy punk. Y esto sin desmerecer al resto de bandas que participan en el álbum.
Demolition 23 se crearon originalmente como una banda de versiones, y además de grabar uno de los álbumes definitivos del punk rock, también demostraron que se puede y se debe versionar a las bandas que respetas, y que no hay que tener miedo a hacer sonar los temas versionados como propios. Para más de uno el disco de Demolition 23. supuso descubrir a los Dead Boys, UK Subs y Johnny Thunders con unas canciones que en su primera escucha seguro que no fueron capaces de distinguir de los temas compuestos por Monroe & Co. Los grupos que participan de este tributo han demostrado ser alumnos aventajados y haber aprendido muy bien esta lección. Doble salto mortal, ovación, saludos, buenas noches a todos.
Su entrada para el espectáculo:
https://ghosthighwayrecordings.bandcamp.com/album/the-songs-that-demolition-23-taught-us