Se reedita el primer LP del artista de culto Scott Fagan

4.6/5 - (21 votos)

El sello Earth Recordings ha anunciado la reedición del primer LP de Scott Fagan, artista de culto que debutó en 1968 con “South Atlantic Blues”, un álbum que estuvo totalmente olvidado durante años y que ahora se reeditará por primera vez en vinilo negro con su portada original, que incluye un icónico retrato de Fagan realizado por el famoso fotógrafo de rock Joel Brodsky, tras la celebrada reedición de 2015 en edición limitada con la portada de Jasper Johns. Saldrá a la venta el 9 de febrero de 2024.

Esta joya del psych-folk que coquetea con la Tropicalia directamente desde el centro de Nueva York llega en un momento en el que el protagonista, que acaba de fichar por Fire Songs, está trabajando en un nuevo álbum, la banda sonora nunca grabada de su musical de Broadway de 1971 “Soon”, pensado originalmente como continuación de “South Atlantic Blues”.

Fagan también es el protagonista de un nuevo documental, “Soon: the Story of Scott Fagan”, actualmente en rodaje con la directora Marah Strauch (“Sunshine Superman”), el guionista Chris Campion (que redescubrió al cantautor en 2015) y el productor Eric Bruggemann.

La historia de Scott Fagan es sin duda digna de una película. Fagan, un hipster de moda que aterrizó en la escena folk de Greenwich en los años 60, tras escapar de la pobreza extrema en la que se había criado en las Islas Vírgenes de EE.UU., fue mentor de los compositores del Brill Building, Doc Pomus y Mort Shuman, y fue aclamado como la próxima gran promesa. Tocó en el Cafe Au Go Go en el mismo cartel que un Jimi Hendrix previo a la fama (actuando como Jimmy James and the Blue Flames), y fue el primer fichaje de los Beatles para Apple Records.

“South Atlantic Blues”, que pasó desapercibido en su lanzamiento inicial en 1968 a través de ATCO, filial de Atlantic Records, inspiró una litografía (titulada “Scott Fagan Record”) del artista pop Jasper Johns. Fagan también coescribió y protagonizó el primer musical de rock producido en Broadway, “Soon”, de 1971 (basado en sus experiencias en la industria musical y coprotagonizado por un joven Richard Gere), y engendró al compositor y luminaria del indie-rock Stephin Merritt, de los Magnetic Fields, hijo que no supo que existía hasta 1999.

“Olvídate de Rodríguez, olvídate de Searching for Sugar Man”, dice Sharyn Felder, hija del difunto Doc Pomus, el legendario compositor que contrató a Fagan como mánager en 1964. “Scott era mucho más. Estaba hecho de otra pasta”.

“South Atlantic Blues” es la banda sonora perfecta para esta historia, un ciclo épico de canciones que envuelve una apasionada historia de amor, impulsada por las densas y alusivas letras de Fagan, la producción experimental de Elmer Jared Gordon (Pearls Before Swine) y los ricos arreglos de Horace Ott (Nina Simone, Sam Cooke, The Shirelles).

Comentarios

Comentarios