Se edita ‘Bruce Springsteen & The E Street Band’, libro de fotografías de Lynn Goldsmith

4/5 - (25 votos)

El jueves 30 de noviembre la editorial Taschen va a poner en circulación el prohibitivo libro de fotografías “Bruce Springsteen & The E Street Band” que recoge imágenes a cargo de la renombrada fotógrafa Lynn Goldsmith.

Goldsmith, una de las fotógrafas más reconocidas de Estados Unidos, capturó a Bruce Springsteen a lo largo de su ascenso hacia el estrellato hasta convertirse en un icono americano. Goldsmith captó la grabación, el lanzamiento y la gira de “Darkness on the Edge of Town” a través de momentos íntimos y conciertos con todas las entradas agotadas.

“Al final de Darkness, había encontrado mi voz adulta”. En 1977, descartado por la prensa como una maravilla de un solo éxito, Bruce Springsteen y la E Street Band entraron en el estudio para grabar el álbum que transformó a un “chico de Nueva Jersey” en el poeta laureado de los desvalidos de la vida en Estados Unidos. La gira que siguió se consideraría una de las más legendarias de la historia del rock and roll, impulsada por la nerviosa intensidad de un grupo decidido a demostrar su valía.
Presente durante la grabación, el lanzamiento y la gira de Darkness on the Edge of Town, Lynn Goldsmith sigue estos pasos memorables en el viaje de Springsteen para convertirse en un icono americano. Con esclarecedores prólogos de ambos artistas, el libro reúne cientos de fotografías -clásicas, raras e inéditas- que dan vida a una estrella en su momento más álgido. En palabras de Springsteen: “Estas fotos son el testimonio de una época en la que realmente me jugaba la vida, noche tras noche”. Fue un estándar igualado por la E Street Band, vista aquí en su histórica formación de Roy Bittan, Clarence Clemons, Danny Federici, Garry Tallent, Steven Van Zandt y Max Weinberg. La presencia eléctrica de la E Street Band, más destacada aquí que en ninguna otra colección fotográfica anterior, permite a Goldsmith captar el lado social y colaborativo del proceso creativo del Boss, que a menudo se pasa por alto. Pero no solo capta el proceso, sino también el carácter de la propia música. Como escribe en el prólogo: “Vi de primera mano cómo Bruce y la E Street Band dedicaban sus cuerpos, sacaban notas del aire, lo dejaban todo en el escenario para crear una actuación musical que sugería los fracasos y las glorias del ser humano”. Recorriendo una Nueva York helada, o de gira visitando cines, comedores, mercados y parques, sus fotos sirven también como documento de la misma Americana que Springsteen relató tan vívidamente en sus canciones.
Darkness on the Edge of Town, que oscila entre la intimidad y la expansión, entre los juegos de pinball y los espectáculos con todas las entradas vendidas, cuenta la historia entre bastidores de este disco y esta gira transformadores que llevaron a Springsteen a la aclamación del tamaño de un estadio. La colección ofrece a los fans un acceso interior que sólo Goldsmith tenía como uno de los compañeros más cercanos de Springsteen durante un momento seminal en la historia de la música rock. Con talento, sensibilidad y visión, Goldsmith ilumina un lado nunca antes visto de Bruce Springsteen y su “banda de hermanos”, la E Street Band.

Bruce Springsteen and The E Street Band estrán de nuevo de gira por nuestro país en junio de 2024:

Miércoles 12 de junio de 2024: Madrid, Estadio Cívitas Metropolitano
Viernes 14 de junio de 2024: Madrid, Estadio Cívitas Metropolitano
Jueves 20 de junio de 2024: Barcelona, Estadi Olímpic

Comentarios

Comentarios