Svartanatt pertenece a esa raza de bandas suecas que como Graveyard, Horisont o Spiritual Beggars, han decidido mantener vivos y llevar más allá los sonidos del hard y el proto heavy de los 60s y 70s, creando temas de inspiración clásica con personalidad propia (y un punto escandinavo). Con su tercer disco, “Last Days On Earth”, Svartanatt continúan en ese viaje hacia adelante mirando de reojo al pasado, y han creado la colección de canciones más completa de su discografía; superior tanto en calidad como en complejidad compositivas a sus dos anteriores (aunque también estupendos) discos. “Last Days On Earth” es un disco de rock clásico hecho en, y para, el siglo XXI.
A Svartanatt no les ha temblado el pulso en sus anteriores discos a la hora de combinar medios tiempos o baladas con descargas guitarreras o temas que cabalgan sobre contundentes bases rítmicas, y afortunadamente “Last Days On Earth” no es una excepción a esa regla. Desde el tema que abre el disco, que gira alrededor de la personal y arenosa voz de Jani Lehtinen, la salvaje y potente “Child Of The Devil” (con una aún más salvaje batería), la oscura y nostálgica “Children of The Sun”, las dobles guitarras de “Texas Dance” o el final melancólico con “Where I Belong” (en el que toca la trompeta Lars Heaster, padre del batería de la banda), hay mucho para disfrutar en “Last Days On Earth”.
Pero en todo estos temas, no perdamos de vista el arma secreta de Svartanatt: las teclas que aporrea con maestría Martin Borgh, quien recogiendo más inspiración de Ken Hensley que de Jon Lord (sin desmerecer al dios del Hammond) maneja órgano y teclados por igual, unas veces épicos, otras cósmicos y en alguna ocasión incluso garageros, dibujando el cielo bajo el que atrona la música de Svartanatt. El secreto mejor guardado de la banda. Martin Borgh, quien también se encargó de grabar y mezclar el álbum en el Svenska Grammofonstudion. A la masterización. Hans Olsson Brookes, que cuenta en su currículum con bandas como Spiders, Graveyard, Blues Pills o Bombus, nada menos.
De ninguna manera voy a hacer de menos a colosos como Rainbow, Uriah Heep, Deep Purple o Scorpions, pero cualquier banda capaz de hacerme disfrutar HOY del rock clásico sin que tenga que recurrir a desempolvar los discos de los citados monstruos tiene todo mi respeto. Por partida doble si además lo hace con un álbum tan sólido, completo y disfrutable como “Last Days On Earth”.
Este viernes 3 de noviembre comienza la cuenta atrás para los últimos días en la Tierra. Aquí puedes escuchar cómo suenan las campanadas que anuncian los días finales:
https://svartanattoff.bandcamp.com/album/last-days-on-earth