Se editan las memorias de Oliver Stone ‘En busca de la luz’

4.4/5 - (24 votos)

La editorial Libros del Kultrum ha anunciado el lanzamiento de las memorias del director estadounidense Oliver Stone, “En busca de la luz”. La obra, que la editorial publica dentro de su colección CULT ROOM, estará en las librerías a partir del 13 de noviembre de 2023:

SINOPSIS
La primera entrega de las memorias del oscarizado director y guionista —en ambas lides— y no menos controvertido polemista, en cuya nómina de entrevistados figuran también personajes como Fidel Castro, Hugo Chávez o Vladimir Putin, fue trenzada en plena pandemia. Tres años hubo que aguardar para, por fin, tener cumplida noticia de tan azarosas andanzas de su propio puño y letra.
Antes de mudarse a Los Ángeles, y saborear las mieles del éxito internacional con Platoon en 1986, Oliver Stone, a fin de poner coto a sus turbulencias tardoadolescentes, trató de enderezar su vida alistándose en la infantería yanqui con la vana esperanza de encontrarse a sí mismo en el infierno de Vietnam, siendo herido en diversas ocasiones —y condecorado por sus heroicas acciones—, y padeció los sinsabores de rigor que aguardan a todo ambicioso guionista que se precie coleccionando innumerables guiones rechazados durante largos años de infausto recuerdo, mientras apenas le alcanzaba para consolarse con algún que otro intrascendente encargo en Nueva York.
Stone, que sobrepasó ya los setenta y cinco años, pasa revista a esos iniciáticos años con un pormenorizado relato no exento de altibajos: el divorcio de sus padres cuando apenas contaba dieciséis años; la guerra de Vietnam; el trabajo con Al Pacino para dar cuenta de sus primeros guiones; la angustiante adicción a la cocaína; el éxito cosechado por su primer guion galardonado con un Óscar: El expreso de medianoche; el estruendoso fracaso de su primera película; su arriesgada investigación sobre el terreno de los cárteles de la droga de Miami para El precio del poder; y las innumerables vicisitudes por las que pasó para sacar adelante SalvadorPlatoonWall Street y muchas otras de las obras que irían configurando su y a extensa filmografía —entre las que se cuentan Nacido el cuatro de julioJFKAsesinos natosThe DoorsAlejandro Magno, etc.—.
NOTA BIOGRÁFICA
Oliver Stone (Nueva York, 15 de septiembre de 1946) es guionista y director —oscarizado en ambas lides— además de escritor. Recibió su primer galardón por el guion de Expreso de medianoche, así como los Óscar al mejor director por Platoon Nacido el cuatro de julio. En su filmografía destacan también largometrajes como SalvadorJFKAsesinos natosAlejandro MagnoSnowden. Es escritor y ha ejercido, además, como entrevistador de personajes como Fidel Castro, Hugo Chávez o Vladimir Putin.
Traducción de Iñigo García Ureta
Fecha de publicación: 13 de noviembre de 2023
ISBN: 978-84-18404-43-6
Colección CULT ROOM
Págs. 463
PVP: 24.00€
Medidas: 135x230mm

Comentarios

Comentarios