“¡Vamos a montar una puta fiesta!”
Esta semana Scumbag Millionaire aterrizan en España para presentar su reciente nuevo álbum “All Time Low”, el que posiblemente pueda ser su disco más salvaje hasta la fecha. Cuatro citas para no perdérselas (ojo, que la última fecha, originalmente prevista para Pedreguer, se ha trasladado a Castellón). Aquí las tenéis:
Miércoles 25 de octubre de 2023: Málaga, Velvet Club
Jueves 26 de octubre de 2023: Madrid, Fun House
Viernes 27 de octubre de 2023: Barcelona, Sidecar
Sábado 28 de octubre de 2023: Castellón, Veneno en la Piel
Con motivo de esta inminente invasión, Max Andersson (guitarra y voz) y Dennis Nilsson (bajo) nos responden a unas preguntas:
– Hola tíos. Gracias por responder a nuestras preguntas. ¿Cómo va todo por el campamento Scumbag Millionaire?
– ¡Hola, gracias a vosotros! Somos Max A y Dennis.
– El campamento está ocupado como siempre, ¡Ocupado significa bueno! En este momento estamos componiendo nueva música, planeando más shows y promocionando el nuevo álbum. ¡También tenemos algunos nuevos lanzamientos en camino! Ghost Highway Recordings lanzará un tributo a Demolition 23 y Tvåtakt Records lanzará un EP de una sesión que fue filmado y grabado originalmente durante la pandemia, bajo el nombre “The Avenue A Sessions”.
“Queríamos mantener el nervio y
la intensidad que sentimos al tocar
en directo frente a nuestros locos fans”
– “All Time Low”, vuestro tercer álbum de estudio, acaba de salir a la calle. Gran noticia y gran disco. ¿Cómo fue el proceso de grabación.
– Fue grabado en el estudio de los Truckfighters, Studio Bombshelter, que se encuentra en Örebro, Suecia. Grabamos con el productor Hannes Littorin. Fueron nueve intensas jornadas viviendo en el estudio las 24 horas del día. Ni luz solar ni duchas (risas).
La mayoría de las tomas están grabadas en vivo. Hicimos esto porque queríamos mantener el nervio y la intensidad que sentimos al tocar en directo frente a nuestros locos fans.
Como decía, Hannes Littorin ha producido “All Time Low”. Ya llevamos tiempo trabajando con él para material no de álbum y estamos muy contentos con los resultados, así que pensamos en darle una oportunidad con “All Time Low”. Él es responsable en gran parte de la crudeza de su sonido.
– A pesar de estar en la banda desde hace ya tiempo y de haber grabado unos cuantos temas con la banda, este es el primer álbum completo con Fizzy y su piano. ¿Cómo ha contribuido esto al tono del álbum? ¿Y cómo decidisteis en su día incorporar un piano al sonido de la banda?
– Fizzy expande mucho el sonido con su piano, coros, pandereta, armónica, etc. Pero también aporta mucho en las etapas iniciales de la composición. El piano es algo muy natural para nosotros cuando escribimos canciones, ya que muchas bandas que nos inspiraron lo usan (incluyendo a The Hellacopters).
“Definitivamente es el disco
más pesado que
hemos hecho hasta ahora”
– Las comparaciones son odiosas, pero todo el mundo acaba haciéndolas de todos modos, así que hagámoslas igualmente. Veo “All Time Low” como un disco más pesado y oscuro que “Poor And Infamous”. Además suena encabronado de cojones. No solo por la producción o el piano de Fizzy (que desde luego aportan un sonido más grande y profundo al disco), sino también la composición y el tono general del álbum. ¿Estaríais de acuerdo con esto que digo?
– Creo que todos en la banda estaríamos totalmente de acuerdo con eso. Definitivamente es el disco más pesado que hemos hecho hasta ahora. El bajo súper ruidoso y con mucho fuzz aporta un montón a ese tono pesado, pero también aporta mucho el carácter de los riffs que son más oscuros que antes. Tanto las letras como las voces son más furiosas que en los dos últimos álbumes. Fue escrito durante la pandemia, y creo que podemos decir que había mucha frustración presente en aquel momento.
– El 22 de septiembre disteis una fiesta secreta para el lanzamiento de “All Time Low” en Gotemburgo, con Troublemakers y esos marineros locos de Örebro, The Boatsmen. Cualquiera que comprara una entrada para ese espectáculo recibía un 7″ por correo con la invitación. Esa fue una gran idea. ¿Cómo se os ocurrió? ¿Y cuál era el mensaje completo del 7″?
– Queríamos hacer algo especial esta vez y como somos fanáticos del vinilo, pensamos que por qué no enviar la invitación en vinilo. Los 7″ en realidad se enviaron antes de que alguien pudiera comprar una entrada. Como una invitación en toda regla. El mensaje decía: “¡Bienvenidos de nuevo al show de Robin Banks y esta noche estamos regalando un ticket dorado para la fiesta de lanzamiento de Scumbag Millionaire 2023 y el afortunado ganador eres TÚ!” Seguido de una descripción más detallada de cuándo y dónde tendría lugar, y luego la canción “Strung Out On Cash” termina el mensaje.
“¡Somos defensores 100% del
formato vinilo y nos encanta
sacar singles compartidos!”
– Soléis grabar bastantes videoclips para vuestros temas. En el video para la canción “All Time Low” se os ve corriendo por Gotemburgo por los que imagino son algunos de vuestros lugares favoritos. ¿Tenéis planes de lanzar algún otro vídeo para alguna canción del album?
– Sí, hay algunos buenos lugares en ese video. Merece la pena visitar el Fyrens Ölcafé si vienes a Gotemburgo.
El plan es, con suerte, sacar al menos otro single en 7″ de “All Time Low” y un video musical también, por supuesto. ¡Esperemos que puedan ser dos singles más!
– Sois defensores de la fe del vinilo. “All Time Low” es vuestro tercer disco, pero tenéis incontables 7″, muchos de ellos compartidos con otras bandas. ¿Qué os hace compartir un 7″ con una determinada banda? ¿Y con qué bandas os gustaría compartir singles en el future?
– ¡Somos defensores 100% del formato vinilo y nos encanta sacar singles compartidos!
Para compartir un 7″ con una banda nos tiene que gustar la música o la gente de esa banda. Nos cruzamos con un montón de bandas cada vez que estamos de gira y llegas a conocer a algunas un poco mejor que a otras. Ha habido innumerables fiestas tras los bolos en las que hemos acabado gestando singles compartidos. Creo que todas las bandas planean cosas así, ¡la diferencia es que nosotros predicamos con el ejemplo! Como no quiero estropear la sorpresa tendrás que esperar para ver los que están por venir, pero que sepas que ya hay unos cuantos en la recámara ¡y son buenos!
– En diciembre de 2020 grabasteis en directo las “Avenue A Sessions” en un teatro sin público. Habéis ido publicando las grabaciones en vídeo de estas sesiones a través de YouTube a principios de este año y ahora vais a editarlas en vinilo a través de Tvåtakt Records. ¿Cómo decidisteis grabar esas sesiones durante la pandemia y por qué habéis tardado tanto en publicarlas?
– Durante la pandemia todo el mundo hizo este tipo de sesiones en directo y nos pidieron que hiciéramos una para un festival en streaming. Nunca nos gustó la idea de tocar en vivo sin público, pero pensamos en probarlo. La conclusión que nos quedó aún más clara es que el público es la mitad de la experiencia, así que no estábamos contentos con el resultado. Pero después de uno o dos años pensamos que qué demonios y lo lanzamos. A Gustav de Tvåtakt Records le gustó mucho nuestra versión de “Gimme Shelter” y no tenía ningún lanzamiento planeado por aquel entonces, así que yo (Max A) le pregunté si quería lanzarlo y como puedes ver quiso hacerlo.
– ¿Cómo formasteis la banda y (siempre he tenido curiosidad) de dónde sale el nombre?
– Dennis y yo siempre supimos desde que nos conocimos que queríamos tocar juntos de una forma u otra, así que en 2012 conseguimos un espacio de ensayo. En ese momento solo estábamos escribiendo riffs y tratando de averiguar exactamente qué tipo de música queríamos tocar. A finales de 2013 sentimos que necesitábamos un batería para poder evolucionar desde la fase de composición. Dennis quería darle una oportunidad a un amigo común, así que más o menos le obligó a llevarse a casa un USB rosa y escuchar las canciones (“Full Speed Go”, “Nobody’s Havin’ Fun”) y volver al día siguiente.
Después de ensayar durante uno o dos meses llegó el momento de encontrar un segundo guitarrista. En aquella época siempre me encontraba con Max L los fines de semana en este club que había llamado Thrasher Island. Cada vez que nos veíamos terminábamos hablando de la ausencia que había por aquel entones de action rock sudoroso y de cómo deberíamos formar una banda para remediarlo. Ya nadie tocaba ese tipo de música y siempre decíamos que debíamos formar una banda que lo hiciera.
Me tomó más tiempo del que me enorgullece reconocer el encajar todas las piezas y darme cuenta de que él tenía que unirse a mí, Dennis y Adde. Recuerdo que el primer día que apareció Max L, trajo un juego completo de amplis y su guitarra y después del ensayo los dejó allí.
En 2016 o 2017 grabamos un par de canciones y sentimos que queríamos meter algo de piano en las pistas. Inmediatamente pensé en un amigo mío y lo llamé. Fizzy llegó al estudio a tocar piano. Ha sido una enorme parte de nuestro sonido desde ese día y se convirtió en miembro de pleno derecho en 2020.
Nos costó mucho encontrar un nombre que nos gustara en 2014. A Adde se le ocurrió el nombre y a tres de cuatro les gustó.
– Scumbag Millionaire os definís como action punk de Hisingen. Cuéntame un poco sobre Hisingen y la vida del rock allí.
– Hisingen es una isla en Gotemburgo y siempre ha sido un gran lugar para la escena del rock, el punk y el metal. Hay varios garitos para tocar y un montón de locales de ensayo y, lo más importante, es el lugar donde hacemos nuestra música. También fue el lugar de uno de los mejores lugares de Gotemburgo, Truckstop Alaska, antes de que los políticos locales decidieran construir un rascacielos en su mismo lugar.
– Vais a visitar nuestros escenarios a finales de este mes. Cuatro fechas. Ya tocaba desde la última vez que pisasteis España, allá por 2019. ¿Qué historias podéis compartir de vuestra última visita? ¿Y qué podemos esperar de estas próximas fechas en comparación con su última visita?
– Siempre es una maravilla tocar en España, quizás tenga incluso demasiadas historias y recuerdos. Lo primero que me viene a la mente es cuando se rompió el bombo en Barcelona y tuvimos que hacer un pequeño parón a mitad del set. Estábamos tomando chupitos de tequila y cervezas y, de repente, un tipo salió de la parte atrás de la sala con un bombo nuevo sobre la cabeza y toda la multitud se volvió loca.
¡Esperaos una explosión absoluta de action punk sudoroso! ¡Traed las copas que nosotros ponemos la fiesta!”
“Motörhead es, por supuesto,
una gran inspiración
para todos nosotros”
– Cuando se habla de Scumbag Millionaire, mucha gente menciona a Turbonegro, The Hellacopters, Backyard Babies y Gluecifer para decir que estáis continuando donde lo dejaron todas estas bandas. Estoy de acuerdo en lo que se refiere a llevar más allá el high energy / action punk rock, aunque para mí ya habéis creado vuestro propio sonido. Dicho esto, es fácil mencionar a todas esas bandas como inspiración, pero ¿qué otras bandas están en el ADN de Scumbag Millionaire que creéis que están injustamente subestimadas?
– Motörhead es, por supuesto, una gran inspiración para todos nosotros, pero supongo que no están subestimados. Aparte de los que mencionaste, creo que todos en la banda aportan su propio estilo, por así decirlo, a la mezcla, que es Scumbag Millionaire. Los Kendolls y The Bronx siempre han sido una inspiración, por lo menos para mí (Max A). Desafortunadamente, los Kendolls ya no existen, pero se reformaron como Skunk GBG. ¡Merece la pena darles una escucha!
– En mayo de este año tocasteis en el Action Fest, dos fechas en Växjö y Örebro con otras dos ilustres bandas de Gotemburgo: The Drippers y Upploppet. Y fue la hostia. Todavía me zumban los oídos. ¿Qué posibilidades hay de que podamos ver algo así fuera de Suecia y particularmente en España?
– Sí, fue un cartel increíble. Todas las bandas mencionadas anteriormente dirían que sí a una gira por España o por cualquier país que esté listo para algo de acción. Todos tenemos mucha energía y hacemos buena combinación, especialmente porque todos somos amigos. Una buena manera de expandir tu base de fans es tocar junto con otras bandas en vivo o lanzar cosas juntos en vinilo. Se puede decir que casi tenemos una necesidad constante de lanzar nuevas canciones y estamos felices de hacerlo con amigos de todo el mundo.
– ¿Qué otras bandas actuales que están en vuestra misma línea de negocio nos recomendáis? Sean o no suecas.
– ¡Siempre The Drippers, The Boatsmen y Upploppet, por supuesto!
– “All Time Low” acaba de publicarse, venís a España, “The Avenue A Sessions” están a punto de salir… Son muchas cosas. ¿Qué otros planes hay en el futuro cercano de la banda?
– Además de la interminable composición, tocaremos en nuestra ciudad natal junto con The Nomads como teloneros a finales de noviembre. Siempre hay mucho que hacer. Como mencionamos antes, Ghost Highway está lanzando un tributo a Demolition23, en el que participamos. También estamos planeando algunos 7″ compartidos. ¿Quién sabe? ¡incluso podría haber un “Barely Alive 2”! (Nota: “Barely Alive” es un reciente recopilatorio de caras B y rarezas).
– Gracias por vuestro tiempo. Si queréis decir alguna cosa más a los fans españoles, es momento de darle caña.
– ¡Nos vemos pronto! ¡Vamos a montar una puta fiesta!