Dictator Ship, a bordo de su acorazado, acaban de disparar su segunda andanada de speed soul. Petter Heinemann, voz y guitarra, nos responde a unas cuantas preguntas con motivo de la publicación de “Electric Jihad”, del que ya pudisteis leer reseña en estas páginas (concretamente aquí).
– Hola. Gracias por responder a nuestras preguntas. ¿Estás en Uppsala? ¿Cómo va todo por allí?
– ¡Hola! En realidad me acabo de mudar a Estocolmo hace unos meses, pero creo que Uppsala sigue más o menos igual que cuando me fui. En una ciudad donde la Universidad es algo tan importante como lo es en Uppsala supongo que la gente como yo, que ha decidido no estudiar, no ve mucha variación y emoción. Pero hay algunos lugares a los que puedes ir si quieres escuchar música decente y pasar un buen rato. Hace unos días fui a Uppsala para la fiesta de lanzamiento de un amigo y fue realmente genial. Su nombre es Lukas Häger. ¡Te recomiendo que le des una escucha a su nuevo álbum!
– Para aquellos que aún no conocen la banda, ¿cómo quieres presentar Dictator Ship?
– Dictator Ship es una banda de cuatro personas de diferentes partes de Suecia que tocan música rock muy rápida y con muchas armonías. Dos guitarristas (John, yo), un baterista (Viktor), un bajista (David) y cuatro voces (todos cantamos). Creo que esta es una descripción acertada.
– Cuéntanos cómo se formó Dictador Ship y cómo habéis llegado hasta hoy.
– Comenzó conmigo y con Viktor, si mal no recuerdo. Habíamos estado juntos en un trío de blues rock, pero decidimos ponerlo a dormir después de unos años. Estábamos hablando de hacer música con más enfoque en el canto y en la composición, pero aún con mucha velocidad e intensidad. Tengo claro que sabíamos que queríamos más de un cantante, aunque eso podría ser algo que decidimos más tarde. Viktor y yo habíamos estado tocando con John en varias ocasiones y pensamos que sería perfecto, así que se unió a la banda casi de inmediato y luego comenzamos a escribir música y grabar demos en la casa de su infancia en Värmland, aunque sin un bajista. No recuerdo exactamente cuándo se unió David a la banda, pero no pudo haber sido mucho después. Un año tal vez. Ni siquiera estoy seguro de qué año estamos hablando. 2014-2015 tal vez. De todos modos. “From The Womb To The Tomb” y “Eat The Poor”, que están en nuestro primer álbum, fueron las dos primeras canciones que escribimos. Y luego comenzamos a tocar en diferentes clubes y lugares de Suecia como cualquier otra banda, la verdad. En 2020 firmamos un contrato con The Sign Records y lanzamos nuestro primer álbum “Your Favorites”.
– Acabáis de publicar vuestro segundo álbum, “Electric Jihad”. ¿Cómo fue el proceso de grabación?
– Grabamos el álbum en Estocolmo en el estudio The Dustward con Stefan Brändström. Un gran estudio en mi opinión. Estuvimos allí durante unos nueve o diez días, lo cual fue bueno porque todas las guitarras, excepto los solos, están dobladas y todas las voces también, así que sabíamos que íbamos a necesitar más de un par de días. Trabajamos con un horario planificado y sabíamos exactamente lo que se iba a grabar cada día en concreto. Lo planeamos con mucha antelación. No muy emocionante tal vez, pero demostró ser muy eficiente. Nosotros lo preferimos así.
– ¿Qué os ha inspirado a la hora de escribir y grabar “Electric Jihad”?
– Depende de la canción a la que te refieras. Todas son diferentes y tienen orígenes distintos. Algunas de ellos tardamos solo unos minutos en escribirlas, mientras que otras nos llevaron mucho tiempo. La canción principal tardó mucho tiempo en terminar de escribirse. “City Girl” sin embargo estuvo casi completa en un día más o menos. Lo que nos inspiró fue que queríamos hacer una continuación de “Your Favorites” que fuera completamente diferente y que tuviese más de todo. Siempre es difícil hablar de inspiración para mí porque creo que la inspiración puede ser un millón de cosas diferentes que hacen que tu cabeza funcione a la vez y, a veces es difícil clasificarlas todas y resumirlas en una frase. Espero que algo de eso se pueda encontrar en las canciones. Están ahí para que sean interpretadas por los oyentes y que cada uno pueda imaginarse cuál es la historia detrás de cada una.
– Para mí “Electric Jihad” rezuma soul, pop sesentero y rock’n’roll, pero aunque musicalmente no hay muchas influencias punk, en mi opinión hay mucha actitud punk y social en las letras. ¿Estarías de acuerdo con esto?
– Creo que sé lo que quieres decir. Tal vez algunas de las canciones pueden ser vistas como semi políticas y a veces nos gusta mostrar las expresiones de malestar social. Cuando una sociedad o parte de una sociedad tiene un colapso en un área determinada y la gente se enfada y comienza a expresar su desesperanza eso puede ser algo devastador, pero también puede ser muy poderoso. Y como vivimos en una estructura de cerdos capitalistas, a veces debemos parar un momento y decir BASTA.
– ¿Cómo ves “Electric Jihad” en comparación con “Your Favorites”?
– Son dos álbumes completamente diferentes. Grabamos “Your Favorites” en unos tres días más o menos. Todo es en vivo excepto las voces. Incluso los solos. Como dije antes, “Electric Jihad” tardó unos diez días en grabarse. Todas las guitarras y voces fueron grabadas dos veces y la producción es muy diferente. Hay muchas más armonías y melodías y las canciones han recibido más atención en todos los aspectos. Supongo que “Electric Jihad” es más conceptual que “Your Favorites”. Para mí son como la noche y el día.
– Vuestro segundo álbum y todavía con The Sign. ¿Cómo ves el sello?
– En realidad no tengo mucho contacto con el sello, Viktor hace eso, pero son buenos. Tocamos en un festival que organizaron este verano y fue una experiencia muy agradable. Muchas bandas diferentes y muchos visitantes. Festival of the Midnight Sun, se llama.
– Sois de Uppsala. ¿Cómo es la escena musical allí? ¿Hay otras bandas con las que tengáis afinidad musical? ¿Y en el resto de Suecia?
– No creo que la escena musical en Uppsala sea muy emocionante. Hay muchas buenas bandas y músicos talentosos en Uppsala, pero muchos garitos en los que había música en vivo han cerrado y la universidad tiene su propio rollo en el que no puedes participar si no tienes carné de estudiante, así que no es una maravilla precisamente. Pero como dije antes algunos lugares todavía siguen ahí, haciendo un buen trabajo. Hay algunas bandas de las que somos amigos y con las que pasamos tiempo, pero no tocamos con ellas. Tocamos con otras bandas constantemente y compartimos escenario con otras bandas de The Sign Records o de otros sellos. Sin embargo, no diría que tenemos afinidad con ellos.
– Tenéis un directo intenso y veloz. ¿Podemos esperar verlo en algún momento en los escenarios españoles?
– Por supuesto. Eso es lo que hacemos.
– Y hablando de directos y de giras, ¿cuáles serían las cosas más raras que le han pasado a la banda estando de gira?
– No sé… ¡Seguramente cosas que de ninguna manera debería revelar aquí!
– ¿Cuáles son las cinco bandas o discos que están en el centro de la inspiración de Dictator Ship?
– Esta es mi opinión personal. El resto de la banda tal vez no esté de acuerdo:
- AC/DC- “Powerage”
- Sam & Dave- “Soul Men”
- Chuck Berry- “Berry’s On Top”
- Ike & Tina Turner- “Live! The Ike and Tina Turner Show”
- Dion & The Belmonts- “Presenting Dion & The Belmonts”
– Y ahora algunas preguntas sobre si quieres más a papá o a mamá. ¿Motown o Stax?
– Stax
– ¿Los Beatles o los Beach Boys?
– Beatles.
– ¿Little Richard o Chuck Berry?
– Chuck Berry.
– ¿Otis Redding o James Brown?
– James Brown.
– ¿Motörhead o Thin Lizzy?
– Motörhead.
– Ahora que “Electric Jihad” ya está en la calle, ¿cuáles son los planes de la banda para el futuro?
– Tocar en vivo todo lo que podamos y seguir escribiendo música.
– Si quieres decir algo a los lectores españoles, ahora es el momento. Muchas gracias por tu tiempo.
– ¡Esperamos veros pronto!