La séptima edición de CRANC Illa de Menorca Festival 2023 se clausuraba este domingo después de cuatro días en los que más de 4.000 personas en total y más de una treintena de artistas y djs hayan desfilado por sus escenarios:
Con el corazón encogido. Así nos despedíamos ayer domingo 24 de septiembre de la séptima edición del CRANC Illa de Menorca Festival. No era para menos: el brutal concierto que ofrecieron Rocío Márquez y Bronquio en el Teatro Principal de Mahón, el teatro de ópera más antiguo de España, como broche de oro a una edición fantástica, en todos los sentidos, de la cita balear.
Porque si la onubense y el jerezano nos llevaron en volandas a su “Tercer Cielo”, este CRANC Illa de Menorca Festival nos ha hecho tocar el séptimo con la punta de los dedos. Ya el jueves, día de inauguración, los chilenos afincados en Francia Nova Materia dejaron al público atónito con su increíble show, puro delirio escénico, antes de que nos reencontráramos con el sonido de los 90 gracias a Nada Surf. Entre unos y otros, dos valores mallorquines tan diferentes entre sí como The Cicely Satellites y Mut dejaban claro que los nacionales también juegan despertando pasiones, y mucho, en un festival como el CRANC.
La segunda jornada llegábamos al Es Claustre, ese fantástico escenario, con ganas de más. Por Las Noches, sorprendente súper-combo madrileño, con miembros de The Parrots y Los Nastys, entre otros, nos pusieron tiernos… hasta que La Paloma, maestros en el noble arte de regalar himnos, nos hicieron vibrar de lo lindo. Y así encarar con las pilas puestas los dos platos fuertes del día, unos británicos y muy vintage Kitty, Daisy & Lewis, y esa fuerza de la naturaleza llamada Belako. La fiesta continuó hasta altas horas de la madrugada en Akelarre, donde pudimos disfrutar, y cómo, de los directos de Barrera y Black Sea Deluge.
Llegaba el día fuerte del festival, el sábado, y el imponente escenario del Patio del Mirador de St. Francesc volvía a acoger el CRANC de Día, de entrada 100% gratuita y con su apuesta decisiva por el talento emergente, además de por convertirse en punto de encuentro para todas las edades. Por dos escenarios, el Escenario Radio 3 y el Escenario Homers, pasaron en una jornada vertiginosa nuevos valores como Maria Florit, Donallop, Gran Amant, Caspary, Julia Amor, Foraster, Glymur, El Cairo, Fornaris y Billy Flamingos, con mención especial a esa recta final de órdago: el ambient de tintes electrónicos de Niños Luchando, el feroz kraut rock de Máquina y la recuperación del folclore desde una óptica tan contemporánea como festiva de Lorenzo Soria & Sebastián Orellana.
No contentos con un menú sonoro tan apetitoso, el escenario de Es Claustre nos deparaba entre sus muros aún la delicadeza de Alanaire, el punk visceral y contagioso de Sandré, los sorprendentes ritmos progresivos de _juno y el rock californiano de los eléctricos Crocodiles. Sin desmerecer un ápice del noctambuleo oficial que nos esperaba en Akelarre, con una SUO tan valiente sobre las tablas como emocionante entre la platea, y unos Enamorados que se zamparon el escenario a golpe y porrazo de canciones punk rock para enmarcar.
No hay que olvidarse, por favor, de todos aquellos djs que han amenizado tres días de ensueño: Mambow, Dj Coco, Alcapone Selector y su Mini Loco Soundz System, La Fábrika del Funk, Uncle Frankie, El Patillas Dj y Tali Carreto. Todos ellos nos castigaron las caderas y nos hicieron cantar a pleno pulmón, hasta que el fabuloso, tremendo concierto de Rocío Márquez y Bronquio nos dejaba ayer domingo sin palabras. Una clausura de altura para un CRANC Illa de Menorca Festival que ha volado más alto que nunca.
¡Habrá que ir reservando las fechas para 2024!
Foto: Rafa Ariño.