The Hangmen – ‘Stories to Tell’ (Acetate 2023)

4.8/5 - (22 votos)

Antes de comenzar debería prevenir al lector: probablemente lo he dejado ya por escrito, pero no me cansaré de repetir que The Hangmen son casi con toda seguridad el grupo que más he escuchado en el último lustro. Y aunque normalmente no me gusta expresarme en estos términos porque debería citar demasiados nombres y dejaría de tener ningún sentido, de ser simplemente un grupo que me gustaba, The Hangmen también ha pasado a ser una de mis bandas preferidas de todos los tiempos. Es por esto que tal vez no sea la persona más indicada para acercarme a uno de sus discos porque la objetividad se va directamente por la ventana antes siquiera de sentarme frente al teclado, pero no es menos cierto que la crítica es un ejercicio subjetivo por definición y que al lector le queda el recurso de repasarse el disco y comparar sus impresiones con las de un fan irredento, que de eso se trata esto también.

Entrando ya en harina y cuando todavía les quedan un puñado de fechas para completar su actual gira por nuestro país, hoy nos toca hablar de “Stories to Tell”, séptima referencia de estudio de los angelinos y nuevamente todo un acierto en el centro de la diana de un Bryan Small que probablemente debiera ser más reconocido como compositor. Acompañado el líder por la que es la formación más estable de toda su carrera (Jimmy James a la guitarra, Jorge E. Disguster a la batería y Angelique Congleton al bajo), The Hangmen no renuevan en este nuevo disco los cimientos de su sonido, pero nos entregan una nueva media hora larga de canciones que pueden mirar de tú a tú a casi cualquier composición de su catálogo y que, como estamos comprobando en los enormes conciertos de estos días, han encajado perfectamente en su set list de directo.

Y si algo es cada vez más patente con cada nuevo disco que lanza el grupo, es que The Hangmen se sienten también cada vez más cómodos en esos medios tiempos marca de la casa donde la reconocible garganta de Small imprime un sentimiento y una profundidad especiales a cada tema. Pero sería injusto no mencionar al resto de la banda: el conjunto funciona como una maquinaria bien engrasada y Small además cuenta con el as en la manga de un Jimmy James que me atrevo a decir que es uno de los mejores en lo suyo dentro del negocio (esperemos verle pronto por aquí también con Junkyard).

Así, parece claro que, con los años, The Hangmen han ido rebajando un tanto la velocidad y se han sumergido más en los sonidos “tradicionales” (recordemos la segunda mitad de “Cactusville” por ejemplo; o aquí canciones como “Midnight Riders” o el tema de cierre “The Runnin’ Kind”) y en referencias como The Gun Club o los Rolling Stones (en “Stories to Tell” encontramos cortes como “Behind the Wheel” o incluso la vacilona “Bayou Moon” donde parece clara la influencia de sus satánicas majestades). Incluso se han atrevido -y conseguido llevar a su terreno- “Sinister Purpose”, un tema no demasiado popular de Creedence Clearwater Revival. Y digo que parece claro, pero no hay que olvidar que estos son elementos que siempre han estado presentes en la música del grupo, aunque fuera de una manera más embrionaria.

Puede por lo tanto que los The Hangmen de 2023 no sean tan dados a temas de una velocidad endiablada como en sus inicios, aunque en “Stories to Tell” también hay temas más movidos. Me viene a la cabeza sobre todo “Last Time”, el sentido homenaje de Small al fallecido Ron ‘Rontrose’ Heathman, el que fuera miembro de sus amigos The Supersuckers y que también formó parte de The Hangmen en la época de “East of Western”. Sin duda mi tema preferido del álbum. Pero también podemos meter en ese saco “Broken Heartland”, la canción empapada de la slide de James que abre brillantemente el disco.

“Stories to Tell” es por tanto una obra que muestra de nuevo todos los elementos de The Hangmen y la maestría compositiva de un Bryan Small que tal vez no sea especialmente prolífico, pero que todavía no ha entregado un disco mediocre. Con una discografía que va pues de acierto en acierto, me resulta a estas alturas complicado situarla en un puesto concreto dentro de mis preferencias personales. Lo que sí que tengo claro es que, a pesar de mis dudas iniciales por los temas de adelanto, “Stories to Tell” no defrauda.

Gracias, The Hangmen.

Fechas restantes de la gira 2023 de The Hangmen:

Martes 26 de septiembre de 2023: Granada, Lemon Rock
Miércoles 27 de septiembre de 2023: Benidorm, Rockstar
Jueves 28 de septiembre de 2023: Valencia, Loco Club
Viernes 29 de septiembre de 2023: Barcelona, Sidecar

Comentarios

Comentarios