Baroness – ‘STONE’ (Abraxan Hymns 2023)

4.7/5 - (20 votos)

“STONE” (así en mayúsculas), el nuevo trabajo de los estadounidenses Baroness, salió a la venta este pasado viernes 15 de septiembre y a pesar de ello creo que ya podemos decir que es su mejor obra de los últimos años. Al menos a mí de momento es la que mejor me ha entrado desde una primera escucha, aunque obviamente esto de escribir reseñas con tan poco margen tiene sus riesgos y lo mismo el mes que viene mi opinión es diferente.

Con el líder del grupo John Baizley de nuevo encargándose de la parte gráfica y también de la producción y los conocidos Joe Barresi (Kyuss, Tool) de las mezclas y Bob Ludwig (Led Zeppelin, Nirvana) de la masterización, “STONE” nos trae de vuelta a unos Baroness más contundentes que en alguno de sus últimos trabajos de estudio. La banda lo registró en un estudio improvisado en un apartamento de vacaciones, con Baizley grabando y premezclando en tiempo real; posteriormente se añadieron la voces en el estudio personal de Baizley.

Las diez canciones que componen este sexto trabajo de Baroness -primero por cierto cuyo título no deriva de un color- cuentan además cada una con su propio ambiente sónico, aunque sí que parece haber cierta estructura circular, ya que la intro de un minuto que abre el disco -un corte titulado “Embers” que parece inspirarse en la escena folkie de Laurel Canyon-, parece tener una especie de “reprise” en el corte que cierra el álbum, el reposado “Bloom” (el interludio “The Dirge” hacia mitad del álbum también parece tener relación con estos dos cortes). En cualquier caso, la banda acelera las revoluciones con el segundo corte “Last Word”, un tema que ya nos parece indicar que “STONE” va por unos derroteros más duros en general.

Estructuras de prog rock, influencias del metal de los 90 e incluso de rock clásico (esos momentos a lo Thin Lizzy) y las melodías vocales de Baizley son los ingredientes esenciales de una receta que, aunque reconocible, la banda reconoce que le gusta variar con cada nuevo lanzamiento: “Una línea importante en Baroness es que no nos gusta repetirnos”, comenta Baizley. “[…] Es realmente aterrador llegar al sexto disco de tu carrera y pensar que tendrás que seguir con tu historia en lugar de inventar continuamente. Así que redoblamos la apuesta por inventar continuamente para ver adónde nos lleva. Creo que este disco es un buen reflejo de ello. STONE es mucho más vivo, más directo”. Yo esencialmente estoy de acuerdo.

Y si lo que busca el grupo es “asumir riesgos” (también palabras de Baizley), sus fans también debemos asumir que en ocasiones estarán más acertados que en otras. Como digo, para mi gusto “STONE” es superior a, por ejemplo, “Purple”, lo que en cierta forma supone un alivio para alguien que disfrutó enormemente sus primeras obras pero no entendió las intermedias. Ya simplemente un corte como “Shine” vale por discografías enteras, qué queréis que os diga. Mi veredicto es que con “STONE”, Baroness han reactivado mi interés por la banda (aunque para ser justos, “Gold & Grey” es un disco que en su momento me pareció también bastante interesante).

Comentarios

Comentarios