Åskväder: Entrevista con Martin Gut

3.7/5 - (22 votos)

“‘Cyclops’ trata sobre Putin. Digamos que es nuestra primera canción política”

El 30 de mayo Åskväder comienzan una gira relámpago de cinco fechas por España (consultar detalles aquí). Con motivo de esta inminente visita y gracias a las maravillas de la tecnología, mantuvimos una charla en remoto con Martin Gut, miembro fundador y guitarra y voces de la banda, sobre sus recientes singles, la actual formación de la banda y las novedades que están por venir.

– Hola Martin ¿Qué tal todo? Veo que llevas la última camiseta que han sacado los Hellacopters.

– Hola. Todo bien. Bueno, un poco acatarrado a decir verdad. Y sí, llevo la camiseta. La compré hace poco, y le compré otra a mi hijo. La portada de “By The Grace Of God” con la nube, en rojo. La eligió él mismo. Con sólo dos años es su banda favorita. Se lo sabe todo: cómo se llaman los miembros de la banda, canta las canciones… aunque no puede pronunciar las palabras correctas canta las melodías y golpea con las manos. Es genial. Eso de que le gusten los Hellacopters va a ser culpa mía y de mi mujer…

“Los españoles
sois
súper majos”

– ¿Y qué tal va todo por el planeta Åskväder?

– Pues bien. Tenemos cosas realmente excitantes entre manos. Lanzaremos un nuevo tema justo antes de nuestra gira por España. Saldrá en concreto el 26 de mayo, día en que además estaremos tocando aquí en Gotemburgo junto con Rokets. Unos tipos súper geniales y muy buena banda. Luego el martes siguiente estaremos ya en España, en Madrid. Toda la banda estamos deseando que llegue ese momento. Están sido tiempos complicados para Åskväder, no por la banda sino por cosas que afectan a sus miembros. Por un lado nuestro anterior bajista, Kammo, tuvo que dejar la banda. Sin ningún mal rollo. Somos muy buenos amigos. De hecho enseñó muchos pasajes a Lucas, nuestro nuevo bajista, quien también ha tenido sus problemas porque trabaja en una microcervecera que ha despedido a gran parte de la plantilla y él es el representante sindical y ha sido un proceso duro para él. Nuestro batería, Tim, tiene también lo suyo. Va a estar de gira por Alemania con Deadheads justo antes de que viajemos a España, y también cambió de curro hace poco. Digamos que todo está siendo un poco agitado en nuestra vida privada, así que estamos deseando poder ir a para allá. Nos encantó cuando fuimos el año pasado. Fue la hostia. Pudimos tocar muchas canciones cada noche y la gente estaba entusiasmada. Los españoles sois súper majos.

“Ya tengo escrito un nuevo
álbum que está listo
para grabar en otoño”

– Háblame de estas últimas canciones que habéis lanzado (y también la que me dices que vais a lanzar en breve) empezando por “Cyclops”. ¿Son un avance de un nuevo disco?

– Hemos publicado tres nuevas canciones, hay una cuarta por venir como te decía, y planeamos grabar dos más que se lanzarán probablemente en otoño, pero ninguno de estos temas forma parte de un nuevo álbum. Por otro lado, ya tengo escrito un nuevo álbum que está listo para grabar en otoño también, a principios. Estos dos nuevos singles los grabaremos totalmente en vivo en estudio. Por lo general, tocamos batería y bajo y guitarras (o una guitarra) en directo, pero aislamos la cabina del bajo y la de la guitarra, y así puedes arreglar luego lo que no haya salido bien durante la toma. Sin embargo para los dos siguientes temas vamos a grabar en una sala bien grande. Se va a filtrar todo de los amplificadores a la batería, micrófonos, etcétera. Te lo juegas a una toma, no puedes cambiar nada. Y para hacerlo realmente en vivo estamos pensando en que también toque la guitarra Albin, que además de ser nuestro cantante es un buen guitarrista.

– Es verdad, en Sputnik Monroes tocaba la guitarra también.

– Exactamente, y eso es porque es un buen guitarrista. Yo por lo general grabo dos guitarras en un álbum. Toco primero una y luego agrego otra solo para obtener una imagen en estéreo. Pero esta vez estamos pensando en grabar dos guitarras al mismo tiempo, y tal vez también las voces. Ya veremos qué tal. “Cyclops” y “Don’t Worry” se grabaron en un estudio. “Misfortune” y la canción que está a punto de salir se grabaron en otro estudio diferente, pequeño, como el de las dos primeras. Para los dos siguientes temas vamos a ir a este estudio de alta gama con esta sala grande que te comentaba a grabar en directo y estamos un poco nerviosos, pero será divertido hacer algo completamente nuevo. Además, el sonido será algo diferente, porque estamos pensando en darle un aire más sesentero. No sonará tan moderno. Pero en resumen, sí, estos seis temas son independientes. Mi plan, aunque aún no lo he discutido con el sello, es lanzarlos en formato físico en un EP. Tenemos también una séptima canción que no ha sido publicada y que podríamos incluir en este EP.

– ¿Lo sacaríais con The Sign?

– Sí, esa es la idea. Aún no nos hemos metido con el papeleo pero nos dijeron que sí. Creo que les gustamos. Supongo que ven algo de calidad en nosotros aunque no seamos la banda más grande del mundo.

– Ni la más pequeña tampoco. Desde luego parados no estáis: los dos temas pendientes de grabar para este EP, el nuevo álbum ya compuesto y pendiente de grabar…

– Sí, diversión a montones. Todo ha ido bastante bien y desde luego no tenemos intención de parar, aunque ahora mismo podemos decir que estamos tomándonos un descanso compositivo. El siguiente álbum ya está compuesto y hay un montón de buenas canciones ahí. Ahora necesito descansar un poco y buscar nueva inspiración. Con este álbum tuve muy claro qué canciones quería hacer, así que no fue difícil componer. Las ideas fluyeron naturalmente. Sin embargo, es bueno tomarse un descanso de escribir canciones de vez en cuando.

– También hay que sacar tiempo para grabar y para salir de gira…

– Grabar será un proceso fácil. Por lo general, es algo que hacemos muy rápido. Entramos, grabamos y ya está. No gastamos mucho tiempo en esto porque, ya sabes, a nadie realmente le gusta estar en el estudio. Es agradable tocar con los demás, pero hay un montón de ratos muertos, cables que hay que ir conectando y desconectando aquí y allá… cosas así. Por ello siempre tratamos de hacerlo todo de forma rápida y eficiente, y ahora queremos hacer lo mismo, pero contando también que con esto del directo en estudio necesitas mucha más preparación antes de grabar, lo que te consume más tiempo por otro lado.

– Cuéntame más sobre las canciones que ya habéis lanzado.

– Pues mira, la verdad es que “Cyclops” es una canción que cobró vida cuando comenzó la guerra entre Rusia y Ucrania. En realidad “Cyclops” trata sobre Putin. Digamos que es nuestra primera canción política.

“Intentamos no ponerle demasiadas
etiquetas a lo que hacemos.
Es rock y ya está”

– Ahora esa parte del estribillo que dice “Let the world go up in flames…” (“que arda el mundo…” cobra mucho sentido. Para mí “Cyclops” es el más brillante de los tres temas que habéis adelantado, y te engancha muy fácilmente. Los otros dos ya son más complejos y requieren más atención. Sea como sea, va a estar muy bien que todos ellos se recojan en este EP. No se merecen quedar sólo en formato digital.

– Y además tendrás este séptimo tema, que es muy corto y que ya tocamos cuando hicimos el concierto para la presentación de nuestra cerveza “Nightcap” en nuestro local de ensayo en Gotemburgo. Se llama “Action Rock”, porque todo el mundo dice que tocamos action rock cuando realmente no es así.

– Sí, parece que si vienes de Suecia y tienes guitarras eléctricas tienes que ser una banda de action rock, pero desde luego lo que hacéis no tiene nada que ver con por ejemplo Scumbag Millionaire.

– Exactamente. Intentamos no ponerle demasiadas etiquetas a lo que hacemos. Es rock, y ya está. Y es curioso lo que decías antes sobre que “Cyclops” es el tema más brillante de los tres que hemos lanzado, porque la grabación original tampoco nos sonaba tan bien, pero Kammo le metió mano al tema y lo mejoró. Es el tío ideal para estas cosas porque siempre se le ocurren muchas ideas. Luego “Misfortune” es una canción más compleja, con su punto punk, y para lo que estamos haciendo actualmente, larga. A la gente de nuestro sello les gustó nuestro primer álbum pero nos recomendaron recortar matices y centrarnos en hacer las canciones más directas, y con ese enfoque compuse los temas de “Fenix”.

– ¿Participó Kammo en los cuatro temas que habéis grabado (los tres ya publicados y el que está pendiente de salir)?

– Sólo en los dos primeros, que grabamos en agosto del 2022. Nuestro nuevo bajista, Lucas, se unió a la banda a finales de noviembre, y lo primero que hizo fue entrar a grabar los dos siguientes temas a todo correr. Se aprendió las canciones tras sólo cinco o seis ensayos, y en un momento dado comenzó a cantar y resultó que también es muy buen cantante, así que ahora tenemos más voces en directo.

– ¿Y cómo es que Kammo tuvo que dejar la banda? Aún no he visto a Lucas en directo pero Kammo me parecía un animal en vivo.

– Es muy triste que tuviese que dejarlo, porque nos echa de menos y nosotros también a él. La cosa es que tenía como cinco bandas diferentes. También es profesor en un club de taekwondo y además tiene un curro normal de 9 a 5, y con todo eso vio que no podía dar el 100% con Åskväder. Nosotros ni siquiera nos habíamos dado cuenta de que no estuviese a tope con la banda porque el tío es un profesional y para nosotros estaba totalmente volcado, pero él no lo sentía así. Además también toca la batería en Småjävlafötter, algo así como “jodidos pies pequeños”, una banda de punk rock con su novia, que está despuntando y consiguieron ya un contrato discográfico. Todas las noches cuando hablaba con él estaba ocupado con algún jaleo, y todo el mundo necesita poder descansar. Viendo todo esto que tenía encima pensó que eran demasiadas cosas a la vez y nos dijo que si no podía estar al 100% no estaba siendo justo con nosotros. Aun así me dijo que si algún día hace falta un reemplazo para Lucas que le llame. Así es él. Lo pasó muy bien en la banda y la extraña. Y como decías antes, es genial en el escenario. Un pequeño huracán. Un tipo súper agradable y también un gran baterista. Con su banda punk Småjävlafötter les está yendo muy bien. Abrieron hace poco para The Baboon Show. Tienen una buena carrera por delante. Me entristece que se haya tenido que ir aunque lo entiendo pero, oye, ahora tenemos a Lucas que es un tío fenomenal. Te va a encantar cuando le veas en directo.

– Hablando de directos ¿alguna anécdota interesante que me puedas contar?

– Una curiosa: la semana pasada estábamos en un bolo y tuve un problema con mi ampli en pleno concierto, así que tuve que cambiar a otro, el del guitarrista de Hot Breath que nos estaba viendo, y tras el show me dijo “Demonios, he estado usando este ampli durante muchos años y he sido siempre super cuidadoso con los controles para obtener el sonido correcto pero, Martin, tú tuviste que cambiar el ampli y, sin tocar absolutamente nada de sus controles, lo enchufaste, te pusiste a tocar, y sonaba exactamente igual que cuando estabas tocando con el tuyo”. Aunque tocásemos un tema soul, o blues, sonaríamos a Åskväder porque estamos tocando nosotros. Quien está frente al instrumento o al micrófono es quien pone el marco a la música. Por ejemplo, no importa qué tipo de canciones quieran tocar Los Hellacopters porque si está Nicke a la voz y la guitarra, sonará a Hellacopters.

– ¿Y alguna loca historia de vuestra gira por España del año pasado?

– Algunas historias locas sí que hubo. El último día de la gira, nos prometieron que habría playas en Caravaca de la Cruz, y viendo que hacía buen tiempo pensamos, “vamos a nadar antes del concierto, a disfrutar de la playa y tomarnos unas birras”. Nos levantamos muy temprano porque era un viaje de cuatro horas o algo así, y a 30 kilómetros de nuestro destino se averió el coche en un túnel. Humo negro saliendo del motor y todo eso. La gira la llevaba Dany de Microsurco, pero justo ese último día se le solapaba con otra gira suya por el norte de España, así que íbamos con uno de sus amigos como tour manager, Boga, un tipo súper agradable. Pero estábamos usando el coche privado de Dany, que no es el suyo de giras. Un coche familiar un tanto destartalado, y un remolque realmente pequeño pero muy alto. Conseguimos salir del túnel y llegar a una rotonda pero allí el coche murió. Serían las 10 de la mañana y, por resumir, conseguimos salir de allí a las 9 de la noche. Un día entero esperando a que la aseguradora nos devolviera la llamada, pero no lo hicieron. Así que Boga llamó a sus colegas en Granada, que vinieron en dos coches pequeños con comida y agua para nosotros. Gente encantadora que se pegaron una tirada de 200 kilómetros, nos dejaron uno de los coches, y se volvieron con el otro para Granada. En este coche nos metimos los cinco con el equipo básico y el equipaje y llegamos al concierto sólo 40 minutos después de la hora en que realmente deberíamos haber empezado. Prueba de sonido de cinco minutos y a tocar. Y fue genial. El público se volvió loco. Fue un bolo espectacular.

– ¿Con qué bandas habéis disfrutado más compartiendo escenario?

– Bueno, compartimos la sala de ensayo con The Drippers, que es una banda increíble. Hemos tocado también con The Empire Strikes de Finlandia, que también suelen ir por España. Muy buenos en directo y gente súper agradable. Nos hemos hecho amigos y les invitamos a tocar por aquí y ellos nos invitan a Finlandia. Grande Royale, por supuesto. “Welcome To Grime Town” es un discazo. Estos tíos tienen un directo imbatible y ahora sus discos son tan buenos como su directo. Han evolucionado estupendamente bien. También una banda llamada Capricorn que tienen un muy buen directo. ¿Y has escuchado a las nuevas estrellas de The Sign, Upploppet? Compartimos escenario con ellos en una fiesta para los Hellacopters en mayo del año pasado y estos tíos estuvieron cojonudos. Mucha energía. Hacía mucho tiempo que no veía algo así. Fue tremendo. Son buena gente. Su batería trató de entrar en Åskväder hace un par de años, pero en Upploppet ha encontrado su sitio y está muy bien así. Buen tipo.

“Lo que me gustaría es que
más gente joven disfrutase
de nuestra escena rockera”

– ¿Cómo ves la escena del rock actual, no necesariamente en Gotemburgo o en Suecia, sino la escena del rock contemporáneo dentro de la cual os movéis?

– Pues… la escena no está precisamente creciendo. Esto que hacemos es nuestra pasión, y por eso ya te puedes figurar lo realmente importante que es para todas las bandas que estamos metidos en esto, pero ya sabes que no ganamos dinero con ello. Lo que sacamos de los conciertos, cuando cubrimos gastos y tenemos algún margen, lo invertimos en grabar. Hay que ahorrar y hay que invertirlo de manera inteligente de forma que no tengamos que poner pasta para grabar. Ese es el objetivo principal. Tenemos por supuesto el apoyo del sello, pero tratamos de ganar dinero en nuestros bolos y ahorrarlo. Hay que arriesgarse para poder ir dando pasos de forma que puedas ganar suficiente dinero para llegar a ser tan grande como, por ejemplo, The Hives, The Hellacopters o Graveyard. Y ahí ya la cosa cambia. Sin embargo hay que tener en cuenta que estos tipos han estado haciendo lo mismo que nosotros, pero durante años y años, y sin un trabajo fijo aparte para mantenerse. Han vivido en la auténtica pobreza en sus primeros años, y no se forraban con lo que cobraban en sus conciertos precisamente. Han estado girando sin parar para labrarse una reputación… Por otra parte, lo que me gustaría es que más gente joven disfrutase de nuestra escena rockera. A veces vemos que viene chavales a nuestros bolos y eso te alegra un montón, pero con la grandísima cantidad de música que se publica y entre la que pueden elegir… Es complicado.

– Ya sabemos de los nuevos temas para el EP, de la grabación de un nuevo álbum, de la gira por España… ¿Qué más planes tiene Åskväder para el futuro cercano?

– Pues tenemos una gira en Alemania para otoño, en octubre. Por supuesto queremos seguir tocando en directo en más sitios y ver a nuestros fans. Aún nos queda mucha música en el cuerpo, eso desde luego, así que no vamos a parar. Y por supuesto, queremos hacer que este tercer álbum sea increíblemente bueno, para lo cual necesitamos reunir el dinero y encontrar el tiempo para poder grabarlo.

– ¿Alguna cosa que quieras decir a los fans españoles?

– Por supuesto que sí: ¡Os queremos y nos veremos muy pronto!

Comentarios

Comentarios