El británico Lol Tolhurst, batería conocido por ser miembro fundador de The Cure, ha anunciado el lanzamiento de una nueva obra literaria (en nuestro país ya pudimos disfrutar de su biografía “Cured. The Tale of Two Imaginary Boys” de la mano de la editorial Malpaso). El título de este nuevo libro es “GOTH: a History” y la editorial Quercus la pondrá en circulación en el mercado anglosajón el 21 de septiembre de 2023.
La primera información promocional lo describe de la siguiente manera:
GOTH es una entretenida y atractiva memoria histórica del género de la música y la cultura góticas, que explora a gigantes creativos como The Cure, Siouxsie and the Banshees, Bauhaus, Joy Division y muchas más grandes bandas que ofrecieron un lugar de refugio a los inadaptados de los 80 y desde entonces. Escrito por Lol Tolhurst, cofundador de The Cure, este libro ofrece una fascinante inmersión en los impulsores y agitadores del gótico con historias y anécdotas de los recuerdos personales de Tolhurst, así como de los músicos, magos y artistas que lo hicieron posible: las personas, los lugares y los acontecimientos que hicieron del gótico un movimiento inevitable y perdurable. Empezando por los orígenes del gótico, Tolhurst explora las primeras obras de arte y literatura que inspiraron el género e indaga en la obra de T.S. Eliot, Edgar Allan Poe, Sylvia Plath, Albert Camus y otros. También esboza la trayectoria de los antepasados góticos y muestra cómo muchos músicos tocaron en bandas punk antes de dedicarse al gótico. A continuación, presenta a los lectores a los “Arquitectos de la Oscuridad” -Bauhaus, Siouxsie and the Banshees, Joy Division y The Cure-, los padrinos del gótico que establecieron las raíces del género. Tras estas primeras bandas, Tolhurst habla de un grupo al que denomina “Alquimistas espirituales”, formado por grupos como Depeche Mode, Cocteau Twins y otros, que ayudaron a la expansión de la oscuridad en la cultura. También analiza la expansión del género en el extranjero, de Inglaterra a Nueva York, Los Ángeles y más allá. La moda gótica también fue una parte importante del movimiento y Tolhurst analiza la ropa que acompañaba y complementaba la música. Por último, Tolhurst examina el legado de la música gótica y muestra cómo su influencia todavía puede verse hoy en día en la música, el cine, la televisión, las artes visuales, las redes sociales y mucho más.