Märvel: 20 años de Rock’N’Roll enmascarado de alto voltaje (9 y último)

4.1/5 - (22 votos)

CAPÍTULO IX – OSCURIDAD, LUZ, Y TODA LA VIDA QUE VIENE DESPUÉS

En los albores de 2022 Märvel mira echan la vista atrás y contemplan 20 años de rock’n’roll de alta energía desde la cima de la montaña.  En estos tiempos donde la música sin alma desborda los medios de comunicación y el auténtico rock’n’roll se encuentra en la oscuridad más en el underground, Märvel continúa la lucha por el rock sin darse por vencidos. Para demostrarlo, en este 2022 Märvel lanzan “Graces Came With Malice”, el disco más personal de la banda y (de momento) su cénit musical.

Grabado y producido por la banda en su Solskensfabriken Studio entre octubre de 2020 y octubre de 2021, mezclado por Robert Pehrsson en  Studio Humbucker y masterizado por Magnus Lindberg, “Graces Came With Malice” se materializó en vinilo de diversos colores en abril de 2022, tras una portada de menos que el Sr. Mats Engesten.   El álbum fue precedido no por uno, ni por dos, sino por cinco singles. Cada uno de estos sencillos vino de la mano de un video en vivo filmado dentro de una cabaña de madera en algún oculto lugar en los oscuros bosques suecos. El primer single, lanzado en septiembre de 2021, fue el oscuro y aterrador “Slasher With A Broken Heart”, seguido del grito de rebelión que es “One Common Enemy”, la melodía cristalina de “Lizard’s Tongue”, la desesperación en “Sound Of Life Slipping Away” y, por último, el torrente de liberación de alto voltaje que es “Great Man” y que puedes disfrutar a continuación:

“Graces Came With Malice” es un álbum de contrastes. Por una parte, es el disco más complejo y con más capas musicales de Märvel, un mecanismo de relojería que pasa desapercibido. Por otra parte, las canciones resultantes de todo ese intrincado trabajo son tremendamente sencillas y pegadizas, y atrapan fácilmente al oyente.  Es un álbum que habla de la ira, la frustración y el  dolor, pero también de la luz, el amor y la curación que superan la oscuridad.  Es el disco donde Märvel sube el dial del high energy hasta el once con algunos de sus temas más intensos y,  al mismo tiempo, contiene las canciones más melódicas y emotivas de la banda (el tema que da título al disco es el mejor ejemplo de esto último).  “Graces Came With Malice” va mucho más allá que cualquier cosa que Märvel hay grabado antes y sin embargo, suena totalmente Märvel.  · ¿El mejor disco de la banda hasta la fecha?  Por supuesto, y un álbum rebosante de rock’n’roll de alta energía tanto musical como emocionalmente.

Para cada uno de los dos primeros singles, Märvel lanzó un concurso:  “We Wanna Know You (Just a Little Bit Better)” y “We Wanna Know You (Even Better)” donde pidieron a los fans que reinterpretaran y remezclaran  las canciones,  para lo cual pusieron las pistas de sonido, partituras y letras a disposición de quien quisiera manipular las canciones. La respuesta mundial fue abrumadora.

“Slasher With A Broken Heart” tuvo su puesta de largo en Märl, Alemania, el  5 de noviembre de  2021 en Hot Hagenbusch con una formación que aparecía en directo por primera vez: The King, Speedo y The Charlatan (no será la última vez que esta formación patee los escenarios). El resultado fue el siguiente:

La fiesta de lanzamiento de “Graces Came With Malice” tuvo lugar el 7 de mayo de 2022  en Skylten en la ciudad natal de la banda, Linköping. Un desfase de fiesta:  el estreno del video de “Hot Nite In Dallas”, el concurso de Märvel presentado por nada menos que el Sr. Rojfen Schöberg de Reptile Tongue, los oriundos de Estocolmo Freedom como teloneros, y rock’n’roll de alto voltaje a carretadas.

Aquí tienes el video “Hot Nite In Dallas”. ¿Adivinas en qué ciudad se filmó? ¿No? Pues puedes enterarte y saber más de este vídeo en la última entrevista al final de este capítulo.

2022 fue desde luego un año de efervescente actividad para la banda. El 5 y 6 de agosto  fueron las fechas señaladas para la gran celebración de estos 20 años de rock’n’roll de alto voltaje: Märvelfest!  ¿Y en qué otro lugar podría tener lugar este evento si no en la Ciudad de los Cinco Olores?  Dos días llenos de bandas de rock (incluyendo una ocasión única – la ansiada re reunión de The Pusjkins, que se marcaron una acojonante versión de “Now I Believe It” de Märvel), más concursos de rock’n’roll (organizados entre otros por el Sr. Emil Skala, presidente de la Märvel Army Sweden) y, cada noche, Märvel cerrando las festividades. El viernes 5, un repertorio abarcando el cancionero de la banda hasta “Warhawks of War”. El sábado 6, desde “Hadal Zone Express” hasta nuestros días. Speedo, The Aviator y The Charlatan compartiendo escenario con The King, The Vicar y The Burgher. ¡Y también Groupie Heaven! Incluso Papa Bear subió al escenario para tener un momento entrañable recordando sus momentos con la banda.  Un fiestón Marvel por todo lo alto.

The King, Vicar, The Charlatan y The Burgher en la segunda noche del Märvelfest

Aquí, una muestra de lo que fue el viernes…

Y aquí, de lo que fue el sábado:

Pero la fiesta no se quedó en esos dos días. En noviembre y después de más de una década de ausencia, Märvel finalmente regresó a España para un toru relámpago de cinco fechas: Barcelona, Lleida, Zaragoza, Madrid y Toledo. La fomraicón con The King, Speedo y The Charlatan vuelve a los escenarios un año después de su debut en Märl.  En la fecha final de esta gira relámpago, Speedo se convertiría en El Águila de Toledo.

Vuela alto, Águila de Toledo…

Aquí está Märvel reventando “Fringe Of Comfort” en Madrid.

…y prendiendo fuego a “Since That Day” en Toledo.

Y por si todo esto no fuera suficiente para conmemorar estos 20 años, la banda también anunció el doble LP recopilatorio “Double Decade”, con un vinilo repleto de grandes éxitos y otro lleno de singles, rarezas y dos nuevas canciones de las sesiones de grabación de “Graces Came With Malice” (y que, por cierto, habrían encajado perfectamente dentro de ese álbum). “Turn the Page” un tema luminoso con un estribillo que se pega como el superglue, y el pelotazo rockero que es “Catch 22”. En febrero de 2023 vio la luz “Double Decade”.

Echa un vistazo al recientemente publicado video de “Catch 22”:

Todos estos años dan para muchos encuentros: managers, productores, compañeros músicos y artistas. ¡Incluso presidentes!  Amigos que han contribuido con sus baldosas amarillas a allanar el camino de Märvel y que a su vez se han quedado con algo del trío Linköping, aunque solo sea una alta dosis de rock’n’roll de alta energía.

Mats Engesten (el hombre de las muchas portadas de discos): Estoy deseando hacer más portadas en el futuro. Recientemente compré un tablero de dibujo digital Wacom, lo cual abre un mundo completamente nuevo de posibilidades. ¿Tal vez una portada en una pintura al óleo?

Papa Bear (la cobra asesina detrás de Killer Cobra Records): ¡Hay tantos recuerdos de Märvel que me acompañarán a la tumba! Como la botella de whisky que me trajeron de una gira a la que no pude ir y que casi se habían soplado entera de regreso a casa. Aún conservo la botella. O los maravillosos tours donde conocimos a tanta gente increíble. Cuando The King me hizo la cucharita en una pequeña habitación de hotel en Londres cuando fuimos a visitar a Scott Rowley de Classic Rock Magazine, o los viajes a Colonia cuando la increíble Laura nos ayudó con la película de la gira de 2009. Märvel, me enseñasteis a rockear con la polla al aire. Y a beber cerveza. Por todo esto siempre os estaré agradecido.

Papa Bear. Rockeando con el libro al aire

Fred Estby (el hombre del death metal, productor de discos que te Desmembrarán… ): ¿Sabes? Hay muchas cosas que me encantan de los chicos de Märvel, pero lo que más me gusta es que son personas muy humildes. Son gente muy agradable y muy amable. Y también tienen un enfermizo sentido del humor, algo que me encanta.  De vez en cuando me envían memes o movidas realmente extrañas con las que me descojono. Nos hemos reído mucho juntos y son tipos realmente divertidos, pero no divertidos en plan stand up comedy. Tienen un sentido del humor muy sutil que te pilla desprevenido, y eso es algo que me encanta de ellos. Son tíos muy, muy, muy humildes y con un gran sentido del humor.

Robert Pehrsson (hombre de muchas bandas, mezclador de discos): Märvel y yo, compartimos muchas influencias y también compartimos puntos de vista sobre cómo escribir y componer canciones. Märvel escriben grandes canciones. Tienen arreglos potentes y estribillos con gancho. Se centran en escribir e interpretar lo que es mejor para la canción, y eso siempre es una buena idea. Luego lo rematan tocando y cantando de forma increíble. Deseo lo mejor para los chicos de Märvel y espero que cada vez más gente descubra su música. ¡Hay grandes hits en “Graces Came With Malice” y espero que la gente los escuche!

Demoliendo Toledo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Chips Kiesby (productor, miembro de Sator – leyendas del punk rock sueco): Märvel es una gran banda en directo. Los he visto muchas veces.  ¡Ve verlos! No te decepcionarán. Se apañan muy bien ellos solitos, pero me encantaría grabar con ellos si podemos hacer que nuestros horarios coincidan.  Veremos qué pasa...

Capitain Poon a.k.a. Josu Zubeldia (Presidente de la Märvel Army Spain y corazón y mente detrás de la desaparecida pero no olvidada estación de rock El Behringer del Capi). La verdad es que su sola presencia sobre el escenario les dota de un algo especial que ya quisieran muchas grandes bandas. Y no me refiero a su look, sino a como llenan tres tipos un escenario y como consiguen un sonido tan compacto. Cualquiera que les haya visto en directo dará fe de lo que digo. Además, su colección de grandes hits no está al alcance de muchas bandas.. Animo a cualquiera que lea estas líneas a que pase a formar parte de la Märvel Army Spain o de la de cualquier otro país. En Facebook hay los diferentes grupos de cada Army y es muy sencillo unirse.

Peter Stjärnvind (Krux, Entombed, Black Trip y Splash Gorton Band): ¡Sin duda Märvel me han influenciado personalmente! Han abierto las puertas a otras ideas e influencias además del hard rock más clásico del que vengo. Mostrarme el valor de atreverse a cambiar la manera de escribir canciones es algo que me ha aportado mucho. Una cosa que The King y yo siempre hemos hecho es intercambiarnos nuevas ideas de canciones para obtener comentarios e ideas sobre las canciones. Eso es toda una ayuda cuando no estás seguro de si las demos son buenas o no. La confianza de mostrarnos nuevas canciones unos a otros y guardarlas para nosotros mismos es algo que me llevaré a la tumba.  Y no hay nada malo que decir sobre Märvel. ¡Imposible! Bueno sí, que podrían tardar menos entre disco y disco. ¡Siempre quiero más! ¡No tengo nada más que amor y respeto para los chicos de Märvel!  Son tipos fenomenales y con los pies en la tierra. ¡Tocar con ellos siempre es genial! ¡Y, por supuesto, las cervezas después de los conciertos nunca están mal!

Ben Soulseller (fundador de Märvel Army – del libreto de “Double Decade”): Cómo vuela el tiempo. Han pasado 20 años para Märvel, 16 años para mí. Mucha buena música, creatividad y, por supuesto, la amistad con Märvel, un grupo que nunca cumple con los estereotipos típicos de las drogas y el rockero machote a la caza de  groupies borrachas. Simplemente son una pandilla de superhéroes ordinarios con influencias musicales muy diversas, grandes corazones y un sentido del humor especial, que se unieron para crear su propia interpretación de rock’n’roll de alta energía. Cuando echo la vista atrás a todos estos años veo una banda en constante crecimiento, y no estoy hablando de la cantidad de bajistas. Estoy hablando de expandir sus miras a la hora de componer canciones, metiéndose en el soul, el hard rock, el metal y el (power)pop, y aún así consiguiendo sonar como ellos mismos: el sonido inconfundible de Märvel.

Märvelfest, agosto de 2022, con The Aviator como invitado especial al bajo

The Drippers (action rockers de Gotemburgo): Hemos tenido el placer de tocar con ellos un par de veces y ha sido realmente memorable. Un gran grupo de chicos. SI pudiéramos, nos sentaríamos todos a hablar de canciones oscuras de KISS hasta el final de los tiempos. No hay nada como verlos tocar, ver el sudor gotear de las máscaras por la intensidad de su Rock’N’Roll de Alta Energía. Realmente son una de las mejores bandas de rock’n’roll que existen. ¡Espero veros pronto de nuevo, cabrones! 

Magnus Monroe (Freedom – traficantes de rock libertario desde Estocolmo):  Märvel te hacen querer tocar mejor. No muchas bandas hacen eso. Nunca olvidaré aquella vez que The King salió de la ducha con una toalla cubierta de diamantes y la habitación olía a rosas y Heno de Pravia. Y recordar: ¡¡¡tenemos fotos de ellos desenmascarados y estamos dispuestos a venderlas por un millón de euros!!!

Emil Skala (Presidente de Märvel Army Sweden, maestro de ceremonias en concursos de rock’n’roll): Märvel es una banda especial en el mundo del rock’n’roll. La consistencia de su formato trío a través de los años. Y el hecho de que se extendieron por una parte tan grande del espectro del rock’n’roll con su amplia variedad de canciones.  Tocaron en mi fiesta de 40 cumpleaños, algo que no puedo agradecerles lo suficiente, y después de la fiesta muchos de mis amigos dijeron “Hey, estos tíos son realmente buenos” y para mí eso es muy característico de Märvel: son una banda excelente, pero la gente tiende a no saber que existen. ¡Por mi parte, yo los amaré hasta el final! ¡Seguid rockeando!

Y después de 20 años… ¿ ahora qué? Muchas buenas bandas de rock han luchado y mordido el polvo durante este siglo 21, pero Marvel siguen ahí contra viento y marea, sin rendirse, desatados, evolucionando, sin repetirse, ni detenerse. Los enmascarados de Linköping no tienen intención de colgar sus máscaras.  Y por eso queremos y esperamos  otro disco suyo, otro paso más allá hacia nuevas formas de crear y disfrutar del rock’n’roll de alta energía. Eso y, con suerte, más bolos.

Que The King siga reinando con su guitarra, que The Vicar siga predicando con su batería y que The Burgher siga haciendo lo que sea que hacen los burgueses (además de seguir tocando su atronador bajo).

¡Por otros 20 años de Rock’n’Roll enmascarado de alta energía!

Y ahora sumérgete en “Graces Came With Malice”:

https://marveltheband.bandcamp.com/album/graces-came-with-malice

__________________________________________________________________________

Y ahora, la entrevista final… “Graces Came With Malice” y más allá

Daniel From Hell: Cuando hablamos sobre el álbum en 2022 justo antes de su lanzamiento, mencionaste que proviene de un período oscuro en tu vida.

The King: Es cierto, si bien tampoco es todo el álbum y tampoco es así para toda la banda. Sí es algo que de alguna manera resume el tema de algunas de las canciones. Fue como cerrar un libro, o por lo menos quería que fuese algún tipo de tratamiento al respecto. También te preguntas si realmente quieres ponerle un nombre así a un álbum porque siempre te va a recordarán esa parte de tu vida, pero sentí que era una buena manera de deshacerme de algunos demonios.

The Vicar: Yo lo que pensé es que tal vez querías proyectar tu significado de esa canción en la portada del álbum, dándole al álbum tuviera ese significado y tal vez quitándotelo de encima, si tiene algún sentido lo que digo.

TK: También pensaba que es algo que la gente no va a conocer, por lo que va a tener un significado diferente para los demás de lo que significa para mí. Pero creo que fue lo correcto, y creo que el título encaja bien con el álbum. También está muy en línea con lo que hacemos, cosas que tienen doble sentido. El sentido de las cosas no es algo absoluto como para que no puedan tener un significado distinto para otras personas.

DFH: Personalmente, nunca he escuchado un álbum donde el conjunto de la música y las letras transmitan emociones de una forma tan directa. Hay muchas cosas allí. Ves la desesperación y la frustración y la tristeza, pero luego el álbum supera todo eso y te libera y trae el amor y la curación de una manera muy cercana y conmovedora. Para mí, todas estas emociones en el disco llegan a transmitir algo a nivel personal para mí. Como dices, las cosas tienen su propio significado para mí, que es diferente de lo que significan para ti. No he encontrado otro álbum que haya tenido un efecto en mí de esta manera.

TK: Eso es fantástico. Muchas gracias. Si la música puede hacerte sentir así es perfecto. Es todo lo que puedes pedir.

“Slasher With A Broken Heart” abre el disco y también fue el primer sencillo que lanzasteis para este álbum. Solo espero que la canción no provenga de una experiencia personal, porque tener a alguien en casa probándose la ropa cuando estás en el trabajo es ciertamente una experiencia muy espeluznante. Creo que cuando lanzaste el single mencionasteis que esta idea vino de un episodio de acoso que Agnetha Fältskog de ABBA sufrió en los años 90.

TK: Ese episodio fue una fuente de inspiración, sí.

The Burgher: Recuerdo que hablamos de ese tema muy al principio, al menos como una referencia.

TK: Puedes establecer una conexión más o menos fuerte. No fue solo ese tema. Sí que sirvió de cierta inspiración porque leí algo o vi un documental sobre un tipo holandés que la acosó y luego se convirtió en su novio, pero nada más. La canción no intenta contar esa historia en absoluto. Es más algo en plan ” es un acosador pero es muy majo”.

DFH: La forma en que se presenta toda la historia y las imágenes es muy amenazante, que me figuro es lo que se quería transmitir, así que misión cumplida.

TK: Fue un poco como tratar de transmitir algo personal de lo que normalmente no hablas, tratando de hacerlo humano. Algo así.

DFH: Está bastante claro que el orden de las canciones en el álbum no es casual en absoluto. ¿Por qué elegisteis esta como comienzo?

TB: Pensamos que era un comienzo natural para el álbum. Siempre es un jaleo poner orden a los temas de un álbum. Recuerdo que esta canción fue la pieza más fácil del rompecabezas. El riff engancha desde el principio.

Märl, noviembre de 2021. Foto por @thomas_a_aus_m

TV: Queríamos que comenzara así. Sin intros ni nada. Yendo directamente a la primera estrofa.

TK: Para mí es como si la canción fuese el comienzo de una larga subida a la colina en vez de entrar como un choque. Puedes tener canciones que exploten y canciones que vayan calentándose poco a poco. Con este tema intentamos meterte en un estado de ánimo, arrastrarte dentro de la atmósfera del álbum. Sigo pensando que es un buen tema para abrir el disco. Volveríamos a elegirlo si tuviésemos que tomar la decisión de nuevo.

DFH: Aparte de canciones muy melódicas, hay mucha energía en este disco como cabría esperar, pero hay una serie de canciones que se encuentran entre vuestros temas más intensas, incluso agresivos. Estoy pensando en “One Common Enemy” y en particular en “Great Man”, que por cierto es mi canción favorita del álbum.

TK: Ese es uno de los temas en los que metimos arreglos de cuerda.

DFH: ¿Qué instrumentos tocáis en “Queen For A Day”? 

TK: La base de guitarra-bajo-batería de toda la vida. Y también metimos un órgano algo marciano, un Silvertone, pero no hay nada más.

DFH: Se aprecian muchas capas de sonido en esta canción y en todo el álbum, y probablemente por eso tengo la sensación de que hay más instrumentos raros ahí metidos.

TK: Eso que dices sobre las capas es cierto. El original tenía un sonido totalmente diferente. Durante la producción intentamos alejarnos un poco del sonido más folk de la demo original. Con la producción tratamos de que sonara más como una canción de Märvel. Una cosa que hicimos fue meter unas guitarras dobladas en la intro para darle un rollo Thin Lizzy. Pero luego la gente es capaz de ver lo que hay detrás de todos esos arreglos. Hubo un tipo en un concierto que se refiere a este tema como la canción “Astrid Lindgren” (Nota: escritora sueca, creadora de Pippi Calzaslargas).

TB: Es gracioso que alguien haya dicho eso.

TK: Si es que aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Le encantaba el tema, pero era obvio que veía que era otro tipo de canción.

TV: Es muy directa, pero sí, suena un poco a canción infantil de los 70.

Märvelfest, con Speedo al bajo

TK: Creo que el tema nos salió bastante bien. El título proviene de una historia de KISS sobre relacionada con el álbum “Rock And Roll Over”. Se suponía que Ace Frehley iba a cantar una canción, su primera aparición vocal, y Gene Simmons había escrito un tema llamado “Queen For A Day” que nunca se terminó y nunca ha aparecido ni como demo ni grabada por ningún sitio. Es como el Santo Grial de los coleccionistas de KISS. Toda la vida me ha puteado no haber escuchado la canción y pensé “pues vamos a escribir una canción llamada “Queen For A Day” para que por lo menos tengamos un tema con ese nombre”.

DFH: Para mí suena como una especie de canción renacentista o barroca, algo que podría tocarse con un clavicordio.

TK: Algo que podría hacer Ritchie Blackmore…

DFH: Es una elección realmente curiosa para terminar el disco, y en particular después de “Hot Nite In Dallas”, que ya sé que he mencionado esto en el pasado pero para mí tiene un puntazo ZZ Top, sobre todo la batería que suena como de la época de “Eliminator”. Una gran versión y una canción cojonuda.

TK: Aciertas con lo que íbamos buscando, pero ten en cuenta también que en el original de Moon Martin la batería también está bastante pausada. Yo la toco igual, así que ese punto viene del original. Pero cuando la estábamos grabando nos pareció que tenía un ritmo estilo “Eliminator” y lo tratamos de potenciar. Hay una caja de ritmos en “Eliminator” ¿verdad? Así que presioné a Robert (Pehrsson) para que subiera las panderetas y demás, para que todo fuese más crudo, más en tu cara, como una caja de ritmos.

TK: Y por supuesto también hablamos mucho en su momento sobre Status Quo.

DFH: El video de esta canción se filmó en Gotemburgo. Aparecen muchos invitados como pasajeros en el taxi. ¿De quién fue la idea de hacer lo del taxista nocturno? Está muy bien.

TK: Pues fue cosa de nosotros tres.

TB: Recuerdo que The Vicar y yo tuvimos dificultades para encajar la grabación en nuestras agendas. No sé qué fue primero, si la necesidad de encontrar un concepto con sólo uno de nosotros o con ninguno o sólo con The King o lo que fuese, o el que se nos ocurriese esta idea de taxi, no soy capaz de recordar.

Izquierda: atrezzo para el video de “Hot Nite in Dallas”
Derecha: En las calles de Gotemburgo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TK: Tuvimos una reunión creativa en la que tratamos de llegar a una idea que funcionara con el mínimo esfuerzo. Y creo que yo era el único que tenía tiempo y estaba dispuesto a hacerlo. Así que tratamos de hacer que la idea funcionara solo conmigo. Luego encontramos a Max Ljungberg y él enseguida nos dijo “sí, es una idea súper genial. Conozco a un tipo que tiene un taxi” y, por supuesto, lo involucramos y Nicki Lowe, que trabaja con The Sign Records, llamó a algunos de sus amigos. Mientras él estaba produciendo la película nosotros tres tuvimos la sesión de brainstorming de turno con personajes, accesorios y ubicaciones. Fue muy divertido. Estaba un poco nervioso por si no lo conseguíamos, pero al final creo que resultó realmente bien. Y hay que darle las gracias a Max y su equipo por eso, porque fueron absolutos profesionales. Locos, pero buenos chicos. Trabajar con ellos fue muy divertido. Me gustaría volver a hacerlo, pero esta vez con toda la banda.

DFH: Tenéis que hacerlo lo antes posible. El video salió genial. Tienes su parte cómica con todos los bichos raros que entran y salen del coche, y las partes en las que conduces el taxi por la calle de Gotemburgo por la noche tienen ese punto urbano a lo “Taxi Driver”. Mola.

Quemando Barcelona

TK: Pues te podrás figurar: conduciendo el taxi monstruoso este el viernes a la noche por el medio de la calle más concurrida de Gotemburgo y haciendo giros de 180º constantemente tenía los nervios a flor de piel, la verdad, así que simplemente traté de… mantener la calma. Tienes que girar durante mucho tiempo para que ese maquinón de taxi se mueva. Es como pilotar un barco. Un cacharro especial de conducir, pero aún así divertido. En cuanto a los pasajeros del taxi, algunas personas fueron algo planeado y otras simplemente pasaban por allí.

DFH: Para el lanzamiento de los singles de “Graces Came With Malice” hicisteis muchas cosas. No solo grabasteis todos esos videos en vivo en la cabaña de madera, sino que también lanzasteis este concurso “We Want to Know You”, para que los fans hicieran su propia reinvención de los singles, les disteis las pistas de audio, las letras…

TB: Eso fue un desafío y también un poco jugárnosla. Cuando lanzas algo como esto la gente tiene que dedicar bastante de su valioso tiempo para sacar algo así. Teníamos grandes esperanzas, pero no esperábamos semejante respuesta. Con el concurso de “Slasher With A Broken Heart” nos sentimos abrumados con todas las cosas geniales que entraron.

TK: El resultado fue mucho más allá de lo que esperábamos. Buena participación y mucha diversión, porque tuvimos gente de muchos lugares diferentes con ideas muy dispares.

DFH: Este es vuestro álbum más complejo y sofisticado musicalmente hablando, y a la vez el más directo en términos de llegar al oyente. La cruda realidad que esto implica es que os habéis puesto el listón muy alto para el próximo disco. Y aquí viene la pregunta: ¿musicalmente, qué es lo siguiente que podemos esperar de Märvel? Aparte de “Double Decade”, por supuesto, que acaba de salir.

TV: Ya hemos empezado a hablar sobre lo que deberíamos hacer a continuación, pero todavía no hay nada concreto. Estamos tratando de encontrar un enfoque para un nuevo proyecto. Incluso si resulta ser otro álbum de Märvel, generalmente queremos algo que, para nosotros mismos, lo defina como un proyecto novedoso. Un elemento de novedad, como cuando hemos dicho “queremos aprender esto, queremos construir un estudio, queremos hacerlo de manera diferente esta vez…”. Buscando siempre algo nuevo. Esto es lo que estamos empezando a comentar entre nosotros.

DFH: Sea lo que sea lo que vayáis a hacer, lo único que no podéis decirme es que os vais a retirar ahora que vais ganando.

TV: ¡Ese es el nuevo enfoque! (risas)

Izquierda: Sangrado por el rock en Zaragoza (Claudia Otal)
Derecha: esos locos fans españoles

 

 

 

 

 

 

 

 

TK: Tal vez eso es lo que deberíamos hacer, pero puedo decirte que no quiero retirarme. Ya tenemos canciones. Supongo que encontrar realmente el enfoque correcto y encontrar el tiempo es la cuestión. Se ha convertido en un estilo de vida, y creo que nos sentiríamos realmente vacíos si simplemente colgásemos nuestras máscaras y nos convirtiésemos en personas normales (risas). Es algo que necesitas y que quieres. Han pasado muchas cosas últimamente, pero no hemos tocado mucho. Así que siento que quiero reunirme y tocar. Eso es lo que quiero hacer, y luego ver dónde acabamos.

DFH: ¿Cómo veis hoy “Graces Came With Malice” después de casi un año?

TV: Me gusta. Creo que es un gran álbum en el que puedes ver que hemos dado otra vuelta de tuerca en la búsqueda de la esencia de la música que hacemos. Como decías antes, hay más energía y más capas de sonido que nunca, pero aún así las canciones son más directas. Hay muchas cosas que se han reducido en complejidad y que tal vez no se notan en la forma en que tocamos y luego hemos sido más perfeccionistas con las armonías y cosas así.

TK: Creo que todos hemos puesto más energía y más amor en este álbum que en los anteriores. A pesar de que al final siempre te toca correr porque te pones una fecha límite y piensas que nunca llegará y de repente la tienes encima. Y, por supuesto, fue una época loca con la impresión de los vinilos. Según terminamos el disco en septiembre u octubre enviamos el master para prensar, y acabó saliendo en abril. Creo que es un álbum muy sólido y todavía me gusta. Salió bien y va a ser muy interesante ver a dónde nos lleva si seguimos por ese camino.

TB: Totalmente de acuerdo. Además, ha sido bien recibido por la gente y para mí es una bendición que se nos permita seguir evolucionando. La gente todavía valora la senda por la que estamos caminando. Sentimos que no estamos machacando lo mismo álbum tras álbum, y se nos permite probar, o nosotros mismos nos permitimos probar, nuevos caminos y cosas nuevas. Y es una bendición que la gente no se canse de nosotros.

Izquierda: The King en el Märvelfest, agosto de 2022
Derecha: Cachondeo en el backstage

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TK: Pero, por otro lado, es inevitable que cuando sigues durante tanto tiempo en la brecha la gente diga: “Otro disco más y suena como siempre”, pero eso no es cierto. Si escuchas con el espíritu como lo haces tú, notarás que tenemos una progresión. Pero para algunas personas es simplemente, “Es solo otro álbum. Son todos iguales.”

DFH: Pues compadezco a quien piense así…

Sé que dejasteis atrás las vestimentas de superhéroe hace ya tiempo. Pero todavía seguís aquí a pesar de las adversidades, sin dar las cosas por sentadas. Exploráis cosas nuevas y os esfuerzas por mejorar en lo que hacéis. Eso es lo que me encanta de Märvel y lo que los convierte en superhéroes del rock’n’roll de alto voltaje.

Gracias a todos los que os habéis unido a este viaje a través de la música de Märvel. Espero que lo hayáis disfrutado. Y si aún no has escuchado “Double Decade”, ¿a qué demonios estás esperando?

https://marveltheband.bandcamp.com/album/double-decade

Double Decade – arte por Hedvig Karlsson

Si os habéis perdido alguno, podéis leer el resto de artículos de esta serie en los siguientes enlaces:

CAPÍTULO 1
CAPÍTULO 2
CAPÍTULO 3
CAPÍTULO 4
CAPÍTULO 5
CAPÍTULO 6
CAPÍTULO 7
CAPÍTULO 8
>> CAPÍTULO 9  <<

Comentarios

Comentarios