‘Evaristo Páramos. Semblanza de un juglar libertario y conceptuoso’ de Diego Vadillo

4.2/5 - (37 votos)

Aunque se lee fácil (son apenas 130 páginas), resulta hasta cierto punto indigesta esta obrita sobre “el gallego de Agurain” a cargo de un autor que da la impresión de que se expresa de determinada manera “porque puede”. A mí me resulta particularmente pedante el estilo de Diego Vadillo y no entiendo con qué tipo de lector quiere conectar exactamente (¿el académico y docente?), pero creo que esta semblanza del juglar libertario no es apta para todo tipo de público y no solo por su contenido, sino sobre todo porque el lenguaje y las construcciones parecen provenir de otra era. Aunque también puede ser simplemente que yo sea un zoquete con poca cultura, como estoy harto de repetir constantemente.

Consideraciones estilísticas del texto aparte, lo que Vadillo hace en este libro es distinguir distintas temáticas y filiaciones políticas en el discurso de Evaristo a partir de lo que dice en sus letras y declaraciones. Y de paso, dejar clara la genialidad de un artista que, a priori, no debería ser tenido en cuenta ni por su origen, ni por las cosas de las que habla, ni por la forma llana en la que se expresa. De paso el autor nos ilustra sobre una serie de conceptos histórico-políticos que pone en relación con el verbo del cantante, a quien también compara en algún momento con algún que otro artista (en lo que me parecen referencias totalmente gratuitas que se incluyen sin venir demasiado a cuento). Llega Vadillo también por momentos a bordear la hagiografía, lo cual bien mirado tiene su punto dado el protagonista.

Tal vez sea que a mí me falta el nivel cultural necesario para apreciar este esfuerzo literario (¿notas a pie de página con latinismos como “ibidem”? Venga hombre…), pero esta semblanza creo que a cualquier lector medio de hoy en día se le acabará atragantando. A no ser que se tenga muchísimo interés en el personaje y/o en la historia del pensamiento político.

“Evaristo Páramos. Semblanza de un juglar libertario y conceptuoso” de Diego Vadillo está publicado por Vencejo Ediciones.

Comentarios

Comentarios