Märvel: 20 años de Rock’N’Roll enmascarado de alto voltaje (2)

Foto por David Einar
4.4/5 - (22 votos)

CAPÍTULO II – MÄRVEL… ¡DESATADOS!

Después del triunfal lanzamiento de su primer álbum, “Five Smell City”, el trío enmascarado se puso manos a la obra con la búsqueda de nuevos desafíos que conquistar. Quizás había llegado la hora de grabar el siempre difícil segundo álbum, o tal vez fuese el momento para una misión encubierta. ¿Y quién dice que ambas cosas no se pueden hacer al mismo tiempo? Así llegamos al mini-álbum de versiones “Unleashed!”.

A primera vista un movimiento sorprendente e inesperado (¿quién demonios graba un EP de versiones como segundo álbum? – ¡Märvel!), este lanzamiento mostraría al mundo uno de los superpoderes ocultos de la banda: el poder de tomar cualquier canción, cualquier estilo, de cualquier artista, y convertirla en una canción totalmente Märvel. Durante la evolución de la banda a lo largo de los años, el reclutamiento de cada vez más miembros e incluso el cambio de personalidades enmascaradas, este poder nunca abandonaría al trío de Linköping.

¿Pero cómo llegaron a elegir este camino? Después del primer álbum, la banda se encontró en una encrucijada, y todo el mundo sabe que cuando necesitas reflexionar seriamente sobre la vida y hacer planes para el futuro, el alcohol es el mejor lubricante cerebral, y como reconocen las notas de “Unleashed!”, el lugar para plantar la semilla y regarla con cerveza barata fue, por supuesto, el bar…

Juju Pelle (sobre la elaboración de “Unleashed!”): No recuerdo muy bien, así que tuvo que haber alcohol de por medio y probablemente pagué yo las copas, pero soy totalmente inocente en lo que a “Livin’ On A Prayer” se refiere. Mi única petición fue que versionaran “Nowhere To Run”, una de mis canciones favoritas de KISS. Sin embargo este mini-álbum contiene dos de las mejores canciones que Märvel ha grabado, “Come In Out Of The Rain” y “Amsterdam”. La primera, un tema favorito en sus directos y la otra, por alguna razón, vetada en sus setlists en vivo.

“Unleashed!” aparecería en 2006 con una portada por Håkan Åkerman con cierta inspiración del artista de comics Rob Liefield. Seis temas que invadieron todo tipo de estilos musicales de artistas muy dispares y que fueron mutadas en el laboratorio en canciones de Märvel, irreconocibles de cualquier otra canción del catálogo de la banda. Soul, hard rock, funk, pop, hair metal, punk, Nolan Porter, Robyn, Bon Jovi, KISS; Parliament, Etiquette Mona. Nada quedó fuera del alcance de los poderes de transformación de la banda.

Coproducido y grabado por Jörgen Wärnström y lanzado a través de Black Juju, no se cortaron un pelo en las sesiones de estudio al ponerle la máscara de Märvel a los temas originales, retorciéndolos más allá de cualquier reconocimiento. La osadía llegó tan lejos como para meter bongos en “Livin’ On a Prayer”, algo que, si un día llegara a oídos de John Francis Bongiovi, Jr., probablemente le haría decir “¿por qué no pensé en ESTO?” Demasiado tarde, Sr. New Jersey …

Märvel se soltarían en vivo para defender el disco, entre otros lugares en el festival “Where the Action Is” en su ciudad natal, en el que compartirían escenario con artistas de la talla de The Hellacopters, The Ark y Håkan Hellström. El ascenso de la banda al estrellato era imparable. Los tres suecos enmascarados se estaban convirtiendo en un fenómeno de la cultura pop e incluso serían entrevistados para la famosa revista de cómics (en Suecia) “Rocky”, entrevista que tendría lugar en una de las logias secretas del culto doméstico más prominente de Suecia: IKEA.

Héroes del rock y del mobiliario de cocina

Pero mientras se cocía “Unleashed!” la banda haría otro movimiento sorprendente, reclutando a un nuevo manager en sus filas: el hombre llamado Björn Rallare, que sería conocido como Papa Bear, jefe de Supercock Management (porque todo es súper con Märvel) y Killer Cobra Records, que jugaría un papel muy importante en el futuro de la banda.

Papa Bear: Todo comenzó un día, hace mucho tiempo, cuando el cantante de MÄRVEL entró en mi oficina y me preguntó si me gustaría ser el manager de la banda. Le miré desde mi escritorio y le dije que no sabía nada sobre el negocio de la música, así que ¿por qué preguntarme a mí? La respuesta fue que les gustaría alguien con una forma de pensar fuera de lo común, y como yo nací fuera de lo común, sería perfecto para ese desafío.

Buscando el cerebro de Papa Bear en la fiesta de lanzamiento de “Unleashed!”

Después del lanzamiento de “Unleashed!”, la banda echó a volar dejando atrás el nido del Sr. Juju Pelle, el hombre que hizo posibles sus primeros discos y que forma parte de la historia de Märvel para siempre, dejando felices y entrañables recuerdos.

Juju Pelle: Cuando tenía a los chicos bajo mis alas protectoras no había locuras. Todo eso vino más tarde, cuando Papa Bear apareció con su fajo de billetes oliendo a pizza. Mis inocentes muchachos fueron atraídos al panal de miel de Papa Bear y se bañaron en pelotas en su lago de cuero.  Pero recuerdo con cariño la felicidad que nos producían los disparates del “hazlo tú mismo”. Serigrafías de merchandising. ¿Cómo se serigrafía el bombo de una batería? Bueno, ¡vamos a intentarlo! ¿Se pueden serigrafiar parches? ¡Se puede! Jugar a juegos retro en el televisor con las máscaras puestas.  Beber leche directamente del cartón, también con máscaras puestas. Estuvo bien no haber hecho todo eso por dinero porque probablemente nos odiaríamos hoy en día. Sin embargo lo pasamos bien. Estábamos en nuestro mejor momento, estábamos alcanzando las estrellas. Y lo más importante, hoy seguimos siendo amigos. No miento si digo que estoy en contacto con The Ambassador, Animalizer y Vocalo al menos una vez por semana. Todavía nos gustan los KISS de la era “Dressed to Kill” y los cómics. ¡Así que en las cosas realmente importantes, no hemos cambiado nada!

Sr. Juju Pelle, ¿nunca pensó usted “estos tipos enmascarados están totalmente locos”?

Juju Pelle: No. Nunca. Porque no están locos. Son personas encantadoras llenas de inspiración y transpiración. Llenos de ideas divertidas y con un talento especial para conseguir que las cosas se hagan, por profesionales que aceptan hacerlas de gratis, a pesar de que no deberían.

A fecha de hoy, “Unleashed!” es el único álbum de Märvel que no está editado en vinilo, pero cuidado amigos, porque tarde o temprano, de una forma u otra, este disco tendrá su venganza…

Aquí puedes escuchar “Unleashed!”:

https://marveltheband.bandcamp.com/album/unleashed

En el próximo capítulo Märvel se encontrará con el misterioso… “Thunderblood Heart”

Y ahora leamos lo que la banda tiene que decir sobre “Unleashed!”

UNLEASHED! – La entrevista

“Unleashed!” puede ser un álbum de versiones, pero no importa qué estilos o artistas versionéis porque el resultado suena 100% Märvel. No voy a preguntar por qué os decidisteis por esta o aquella canción porque todo eso lo explicáis en el libreto del CD (lectura recomendada). Lo que me sorprende es que decidieseis grabar un EP de versiones como segundo álbum. Parece una elección estratégica bastante extraña.

The Vicar: Hasta donde yo recuerdo, una de las razones por las que son solo seis canciones es que queríamos sacar algo rápido y pensamos que era más fácil si no eran demasiados temas. Y luego supongo que queríamos hacer más versiones porque “Come In Out Of The Rain” fue muy bien en el álbum “Five Smell City”. No sé…

Speedo: Supongo que cuando estábamos eligiendo qué versiones grabar, no queríamos hacer solo viejos clásicos del rock ‘n’ roll. Queríamos demostrar que nos gustan diferentes tipos de música. En cuanto a por qué elegimos hacer un EP de versiones como segundo lanzamiento, no tengo ni idea.

The King: Tengo un vago recuerdo de Juju Pelle retándonos con la versión de Bon Jovi. Pudo haber sido él quien nos pidió que hiciéramos un EP de versiones.

SP: Lleva pidiéndonos una balada de piano desde hace 15 años.

TK: Pensé que lo consiguió con “Angela” (nota: último tema de “At The Sunshine Factory” – 2017) pero él no lo ve así.

Tony Samuelsson tocando los bongos en Soulmine Recordings

Hablando de “Living On A Prayer”, ¿de quién fue la idea de poner bongos en la canción? (risas mil)

TV: Probablemente fuimos todos. Los bongos solían estar muy a mano en nuestros primeros años. Los metimos en todas partes. Bueno, no en todas partes, pero hay algunos probablemente en “Five Smell City” y en “Thunderblood Heart” también. Era un instrumento de percusión que usábamos bastante.

Esto le da un aire a Santana a la canción, lo cual es extraño porque probablemente nunca asociarías a Jon Bon Jovi con Santana. Sin embargo funciona muy bien.

TK: Al hacer versiones, nuestra filosofía siempre ha sido que una buena canción es una buena canción, y si no podemos hacerla nuestra entonces no la grabamos.

TV: Sí. Nunca haríamos una versión clavada de una canción. Tiene que sonar como un tema de Märvel.

TK: Igual con la canción de KISS. Desde luego tiene una energía diferente del original. Y es totalmente desconocida. Tampoco hubiese tenido sentido hacer una canción clásica de KISS, así que elegimos una un poco más oscura. Sin embargo, tiene que ser una canción que te guste. Hacer algo sólo por ser diferente no es divertido.

Este disco fue también coproducido por Jörgen Wärnström, pero veo una diferencia entre la producción aquí y la de “Five Smell City”. “Unleashed!” es más brillante y pulido y hay más cohesión, tal vez porque “Five Smell City” toma canciones de varias épocas. De todos modos, la producción aquí es más poderosa, más directa y, a falta de una palabra mejor, más grande.

TK: Aprendimos algunos trucos y trajimos ideas que el productor no tenía de antemano. Empezamos a aprender a producir este tipo de música. Saber cuándo meter una guitarra acústica para destacar las partes más brillantes, usar también una segunda guitarra… Tal vez estábamos empezando a alejarnos un poco de la idea de que todo tenía que sonar como suena en directo.

TV: Sí, esa es la cuestión. En las sesiones de “Five Smell City” ese fue nuestro enfoque. En directo sólo somos 3, así que deberíamos sonar así en el álbum también. No lo recuerdo exactamente, pero creo que aquí y allá incluso quitamos un poco de guitarra durante los solos de guitarra. Pero en “Unleashed!” todo está más estructurado, hay más capas, más instrumentos y diferentes tonos.

TK: Es el único álbum que aún no ha salido en vinilo…

Esa es una de las cosas que os quería preguntar: ¿cuándo habrá una edición en vinilo?

TK: The Sign nos lo pidió hace tiempo. Hablaron de incluirlo en una súper edición con todos los vinilos en una caja. Sería como un bonus, pero no hemos hablado del tema en años.

SP: ¿Qué tal un diez pulgadas?

TV: Hablamos de ello en su momento pero es muy caro.

The Burgher: Creo que también lo comentamos para “The Hills Have Eyes” y llegamos a la conclusión de que sería un producto de menor calidad por un mayor precio. Aunque hubiese molado…

SP: Podríamos lanzarlo como un flexidisc.

TK: Estoy seguro de que llegará algún día.

SP: ¿Podríamos meterlos en un 7″?

TV: Tal vez, pero probablemente no en un único 7″.

SP: ¡Un 7″ doble! ¡En gatefold! Probablemente también sería muy barato de producir.

           

Eso sería genial. Y si incluís alguna canción más ya sería la bomba.

SP: ¿Sabes? cuando pienso en “Unleashed!” -y es que no he escuchado ese álbum en mucho tiempo- pues no sé decir si realmente es un buen disco o no. Sé que “Come In Out Of The Rain” es un tema realmente bueno…

TK: “If I Could Only Be Sure” creo que también es un buen tema.

SP: Oh, sí, esa también es una canción muy buena.

TB: La tocamos en los shows de aniversario este verano.

TK: Creo que “Amsterdam” también es genial. “Livin’ On A Prayer”… ya no lo veo tan claro, pero sí recuerdo que fue la versión que causó más reacciones entre la gente.

TV: Por supuesto. Ese tema también fue el que más nos costó convertirlo en algo propio

SP: ¿Y también tuvimos esa idea de incluir al menos una canción de “placer culpable” y una canción actual, no? Está Robyn y está KISS.

TV: Robyn era muy contemporánea y muy grande en aquel momento.

TK: Le envié un correo electrónico a su management preguntándoles si podíamos hacer la versión, y al principio dijeron que no, pero luego se dieron cuenta de que era solo un lanzamiento indie y dijeron: “No se lo digas a nadie pero, está bien, hazlo. Ella está a punto de lanzar la canción en Estados Unidos y no queremos que interfiráis con el lanzamiento”.

SP: Le quitamos todo el protagonismo…

TK: Seguro que sí (risas)

Aparte de “Living On A Prayer”, que ya es cultura pop y bastante reconocible, las canciones de “Unleashed!” son como nuevas canciones de Märvel. A ver, son versiones, pero son temas oscuros o menos conocidos por el oyente de rock, una buena elección. Y los hicisteis vuestros. He escuchado el original de Parliament “Come In Out Of The Rain” y es genial, pero mi favorita es la versión de Märvel. Más o menos como cuando de crío veía Los Simpsons doblados en español, y un día pude escuchar las voces originales en inglés y están bien, pero me quedo con “mi original” en español. Estoy seguro de que esto es lo que le ha pasado a mucha gente con las canciones de “Unleashed!”.

TV: Me gusta oirte decir eso porque es más o menos lo que buscamos. Escuchamos una canción y vemos si nos da el feeling de ser un tema que tiene potencial para convertirse en una canción de Märvel, y parece que ese enfoque ha funcionado bastante bien con bastante gente               

Hay una cosa en libreto del CD que dice que si el disco se reproduce al revés se genera una bola de luz que otorga al oyente el poder de comer su propio peso en algodón o plomo, pero luego declináis toda responsabilidad si alguien se dedica ha hacer tal cosa. ¿Qué demonios es todo esto?

TV: Ni me acuerdo (risas)

SP: No tengo ni idea (risas). ¿Qué dicen las notas sobre “Amsterdam”?

(Nota: lector, si aún no tienes el CD de “Unleashed!” para escucharlo y leer el libreto, es algo que debes remediar lo antes posible): “La banda punk sueca Etiquette Mona estuvo activa en tiempos bíblicos. Somos demasiado jóvenes para haber tenido la oportunidad de descubrirlos mientras existían. Märvel entró en contacto con su música a través de la organización histórica local, “The Church Of John Doe”. Al recuperar la obra maestra del punk de Motala “Amsterdam”, esperamos animar a más gente personas a descubrir la banda y su música. También instamos a aquellos que no hablan sueco a que aprendan lo suficiente del idioma para entender la letra. Vale la pena. Y finalmente, instamos a todos a ir directamente a Amsterdam, que no solo es un cruel tema fiestero, sino también una ciudad en Bélgica”.

(todos se ríen)

SP: ¡Pero está en Holanda! Hay un error en las notas. Tenemos que corregirlo y… No, se supone que debe decir Bélgica.  Ese es el chiste (risas).

Y sobre la portada…

TK: La portada la hizo un tatuador que conocía Björn “Papa Bear”.

SP: ¿No es Mats?

TK: No.

Es Håkan Åkerman. El estilo de la portada se acerca a la línea del dibujante de superhéroes Rob Liefield.

¿Cómo veis “Unleashed?” a fecha de hoy?

SP: No lo veo realmente como un álbum. Creo que fue un divertimento entre unas cosas y otras.

TK: Sí, diría que fue más bien como un aprendizaje, pero fue el comienzo de algo nuevo para nosotros: la manera en que hacemos versiones. Pero tienes razón. No lo veo realmente como un álbum, y creo que deberíamos haber grabado un par de canciones más y haberlo lanzado como un álbum como está mandado. No funciona comercialmente y los revisores no lo revisan. Fue algo estúpido, pero también divertido, y siempre hemos hecho cosas estúpidas, así que es perfecto a su manera.

TV: Es un disco que recupero de vez en cuando, sobre todo la versión de KISS. No sé por qué. Probablemente sea porque es una de las mejores canciones que jamás haya hecho KISS, y cada vez que la escucho recuerdo las veces que hemos tocado la versión. Necesito volver a escuchar cómo suena.

TK: Vi que alguien subió esta versión a la página de Preguntas Frecuentes de KISS hace un par de años, y algunas personas decían “Oh, realmente me encantan los arreglos diferentes ” y otras simplemente pusieron el emoji del vómito, así que al 50% realmente le gusta y el otro 50% piensa que es basura (risas).

Eso suena a fanáticos hardcore ultraortodoxos a los que nunca les va a gustar que alguien haga una versión de su banda, así que no me preocuparía mucho por eso…

TK: No, pero es interesante leerlo.

TV: Aparte de eso, el álbum es una mezcolanza de canciones, y eso es debido a la canción de Robyn que no ha envejecido tan bien. Todas las demás son clásicos a su manera, pero esta la incluimos sólo para meter algo contemporáneo en su momento.

TK: Habría estado bien que hubiésemos grabado alguna otra canción como esa y haber llegado a los 10 temas. Pero ahora recuerdo el riff de “Bum Like You” y lamento haber desperdiciado un riff realmente bueno en una versión. Debería haber escrito una nueva canción en su lugar.

SP: Aún estás a tiempo.

TK: Jeje. Claro.

SP: De verdad que tengo que volver a escuchar “If I Could Only Be Sure” porque la recuerdo como una canción realmente buena.

TV: Sí. Estuvo muy bien meter un órgano en ese tema. Quedó algo muy estilo John Lord.

Märvel, desatados y desquiciados

La juventud haciendo air guitar sobre la versión de “Livin’ On A Prayer” de “Unleashed!”

Comentarios

Comentarios