El músico y compositor británico Adam Giles Levy presenta en la sala Fotomatón de Madrid este sábado, 17 de diciembre de 2022, su disco más personal y ambicioso, “Wake of Disarray”. El álbum reflexiona sobre la emergencia climática, la espiritualidad y la desigualdades presentes en nuestra sociedad:
Adam Giles Levy ya tiene disponible su nuevo disco “Wake of Disarray”(Hillside Global/Universal Music). El británico afincado en Barcelona es todo un diamante en bruto y esta es la mejor oportunidad que se nos presenta para adentrarnos a su personal universo musical. Sin duda, nos encontramos ante su mejor obra musical, gracias a la cual ha captado la atención del prestigioso sello británico Hillside Global y de Universal Music como distribuidores. El músico y compositor acaba de finalizar su gira por Gran Bretaña de presentación del disco y de su gira catalana. Así, ahora llega la oportunidad de disfrutar de él este sábado, 17 de diciembre, en Madrid (Fotomatón). Además, Adam Giles Levy acaba de emitirse su actuación en Los Conciertos de Radio 3. Puedes ver el resultado de ese concierto aquí: https://www.rtve.es/
play/videos/los-conciertos-de- radio-3-en-la-2/adam-giles- levy/6732558/ ‘Wake of Disarray’ se puede sintetizar conceptualmente como el vacío que aparece tras el caos, un proyecto nacido en el último año de incertidumbre. Está inspirado en momentos de introspección, el silencio de la naturaleza y la ausencia del ruido humano, sus autores favoritos e imágenes potentes.
Con esta colección de canciones Adam Giles Levy ha querido reflexionar sobre temas como la emergencia climática, la espiritualidad y la desigualdades presentes en nuestra sociedad.
ADAM GILES LEVY COMENTA LAS CANCIONES DE SU DISCO:
Wild Earth (Tierra Salvaje)
No hay planeta B. Creo que nuestro deber es tratar a la naturaleza, de la cual formamos parte, con respeto y no como un bien del cual podemos enriquecernos. Esta letra es una crítica del sistema capitalista y la avaricia humana.
Legendary (Legendario)
En un mundo que pertenece a los hombres, esta es una historia basada en la leyenda de Lagertha, la legendaria guerrera vikinga. La historia de una poderosa mujer. Y, aunque quisiera una vida más simple, nunca podría negar su verdadera naturaleza ya que algunas personas nacen para ser líderes.
The Fall (La Caida)
Reflexión sobre si el destino ya está escrito y aunque creemos que no, estamos solamente haciendo el papel que nos ha tocado.
La historia de dos amantes que han pasado una vida juntos. Se encuentran, sabiendo que será la última vez porque los dos saben que sus destinos les llevará por caminos diferentes.
Love Not Rage (Amor no Rabia)
Sin justicia ambiental que incluye derechos para los animales, nunca habrá justicia social. Amor y empatía son las mejores herramientas que tiene la humanidad.
The Devil in Me (El Demonio en Mi)
Discurso interno sobre la necesidad e incluso el poder que tenemos de disociarnos de la mente y la identidad falsa que crea (ego). Podemos llegar a verlo como una entidad separada que no nos controla. Y de ahí la libertad verdadera…
Strangers (Desconocidos/Extraños)
Un hombre reflexiona sobre unos hechos sobre su madre que vienen a la luz cuando este cumple treinta años. Ahora tiene que recalibrar la manera en que ve a su madre y la relación que tiene con ella.
All I Hold Dear (Todo lo que Valoro/Amo)
Una historia de amor y el temor de perder el amor verdadero.
Raven’s Eyes (Ojos de Cuervo)
Este tema narra la historia de una persona mientras atraviesa una secuencia de emociones: Un trauma se convierte en aceptación, que a su vez se convierte en esperanza, y que se manifiesta como la continuación de la vida.
White Noise (Versión de Rival Sons) (Ruido Blanco)
Crítica del sobre estímulo que recibimos hoy en día en todo momento a través de las nuevas tecnologías y redes.
Wake of Disarray (El Silencio después del Caos)
La sabiduría nos espera en el silencio después de la tormenta. Letra un tanto trascendental. La naturaleza es todopoderosa. La paz se encuentra cuando el alma se reúne con ella. Todo es transitorio.
Sábado, 17 diciembre- Madrid – Fotomatón. Entradas aquí