The Riven: entrevista con Totta Ekebergh

3.9/5 - (23 votos)

“Tenemos un tiempo limitado y si quieres hacer algo ¡será mejor que lo hagas ya!”

Todo el mundo debería saber a estas alturas que “Peace And Conflict”, el segundo y potentísimo disco de The Riven, vio la luz a finales de noviembre. Antes de su lanzamiento la frontwoman Totta Ekebergh nos respondió a unas cuantas preguntas.

– Hola Totta. ¿Qué tal todo?

– Pues todo va muy bien. ¿Y tú?

– “Peace And Conflict”, vuestro segundo LP, está a punto de salir. Cuando hablamos durante vuestra visita a Madrid en abril de este año mencionasteis que este álbum se acerca más a la NWOBHM que vuestro primer LP, y aunque creo que eso es cierto, no veo que la NWOBHN sea lo único que hay en el sonido de “Peace And Conflict”. Para mí, este disco es un paso gigante tras vuestro primer LP homónimo, y aunque hay ecos de NWOBHM y muchas otras influencias el resultado, lejos de ser una imitación o un homenaje a cualquier banda, es vuestra marca personal de heavy rock. Pero esa es sólo mi opinión. ¿Qué queríais lograr musicalmente con “Peace And Conflict”?

– Cuando escribimos canciones tendemos a verlas como entidades individuales. Algunas bandas pueden tener ciertos conceptos que necesitan incluir en cada canción o en un álbum, pero tendemos a centrarnos solo en la canción en sí. ¿Qué necesita, qué dice? ¿Hay algo que está oculto dentro de ella que necesitamos desenterrar? Así es también como tendemos a enfocar nuestros álbumes. Este tiene una colección de canciones y esperamos que cada una se desmarque de las demás. Tenemos algunos temas líricos sobre los que tendemos a escribir, pero no es un álbum conceptual. Más bien, es una selección de canciones que tratan temas que nos interesan. La dualidad de la vida – Paz y Conflicto.

– Grabasteis “Peace And Conflict” en vivo en el estudio que montasteis en una cabaña en el bosque. ¿Cómo influyó esto en la composición y el resultado final? ¿Y grabarías vuestro tercer álbum de la misma manera?

– Fue genial grabar el álbum nosotros mismos de esa manera, significaba que podíamos pasar mucho tiempo juntos y realmente construir el álbum de la manera que queríamos. Queríamos que tuviera un sentimiento y una onda propios y orgánicos, y esperamos que esto sea algo que el oyente capte. Si tenemos la oportunidad de volver hacerlo así, podríamos hacerlo. ¡O podríamos ir a España y grabar en un bonito pueblo!

– ¿Por qué elegisteis “Peace And Conflict” como título del álbum, y qué hay detrás de esa canción?

– La canción “Peace and Conflict” ha estado presente en nuestros ensayos durante mucho tiempo. La letra de la canción se mantuvo más o menos igual todo este tiempo, pero el título de la canción es algo que se nos ocurrió cuando grabamos el álbum el año pasado. Fue entonces cuando también decidimos titular el álbum “Peace and Conflict”. Al igual que la canción, pretende reflejar la paz interior y el conflicto alrededor de los cuales los seres humanos bailamos durante nuestras vidas, y las relaciones que tenemos con las personas que nos rodean.

– Para cada uno de los miembros de la banda: canción personal favorita del álbum y por qué.

– A Max Ternebring (bajo) y Joakim Sandegård (guitarra) les gusta más el tema principal “Peace and Conflict”. Para mí Totta Ekebergh (cantante) creo que dos de las mejores canciones están por venir, ¡y estoy impaciente por interpretarlas en vivo! El resto de la pandilla (Arnau y Jussi) piensan que “On Time” es la mejor pista.

– Maarten Donders es responsable de la ilustración del álbum. También hizo las portadas de vuestro EP de debut, “Blackbird”, y de vuestro primer álbum. Si bien para estos dos discos las imágenes son complejas y en su manera enigmáticas, para “Peace And Conflict” ha optado por una imagen más directa (aunque también enigmática). ¿Esto es algo que habéis indicado desde la banda, y si es así, por qué?

– ¡Nos encanta el trabajo de Maarten! Para nuestro último álbum queríamos un mensaje simple pero poderoso. La vela que arde en ambos extremos representa la paz interior y el conflicto, pero también muestra otro mensaje. Tenemos un tiempo limitado y si quieres hacer algo, por ejemplo, decirle a alguien que lo amas, ¡será mejor que lo hagas ya!

– Hasta ahora habéis lanzado singles para “On Time”, “Death”, “Fly Free” y “On Top Of Evil”, que es casi la mitad del álbum. ¿Planeáis lanzar algún otro single?

– Quizás… Mantened los ojos y los oídos abiertos, ¡eso es todo lo que voy a decir!

– ¿Queda alguna canción de las sesiones de grabación que no haya llegado al disco?

– Hay un par de canciones que no terminamos y no han sido grabadas y también hay un par de temas que quedaron prácticamente finiquitadas y sí hemos llegado a grabar. Tenemos que ver si vamos a hacer algo con todo esto en un futuro cercano o si irán al próximo álbum.

– Sea como sea, felicidades por este álbum. Es genial, pero tenéis que saber que habéis puesto el listón muy alto para el siguiente. Esto no era una pregunta. Solo algo que tenía que decir.

– (Risas) ¡Gracias! ¡Eso significa mucho!

– Cambiando de tema, en abril de esto año hicisteis vuestra segunda gira por España. Doce fechas, nada menos. Algunas grabaciones en vivo de esa gira adornan el videoclip de “Fly Free”. ¿Qué recuerdos tienes de esas fechas españolas a principios de este año? ¿Alguna historia loca?

– ¡Así fue! Sí, aparte de las tomas en el estudio de grabación, los clips de “Fly Free” son de nuestra gira por España. Bien… en nuestras primeras fechas con Dead Lord, nuestro coche se averió el día antes de tocar en España, así que tuvimos que apañarnos en autobús y tren, ¡lo cual fue bastante demencial y agotador! Aparte de eso, somos una banda bastante bien educada y los momentos en que las cosas se volvieron muy locas ¡estábamos demasiado borrachos para recordar!

– ¿Y cuándo podemos esperar que The Riven regrese a España para presentar oficialmente “Peace And Conflict”?

– ¡Esperemos que muy pronto! ¡Nos encanta venir a España! Especialmente con nuestro Arnau que puede traducirnos todo para nosotros, los no hispanohablantes (risas). Bromas aparte, España siempre ha sido genial y realmente puedes sentir el amor por la música que transmite el público cuando tocamos en directo. Es algo increíble. [N. del r.: parece ser que tendremos a la banda por España en marzo de 2023]

– Entonces, ¿dónde está The Riven ahora que el lanzamiento de “Peace And Conflict” es inminente, y cuáles son los planes para el futuro?

– Los planes para el futuro son girar. Estamos planeando algunos tours para el futuro cercano. ¡Estamos muy emocionados por salir a presentar nuestro nuevo álbum y nuevo merchandising también!

– Si quieres decir algo a los fans españoles, el micro es todo tuyo.

– ¡Gracias, os queremos y esperamos veros pronto en España!

Comentarios

Comentarios