Poco después de su reciente visita junto a Komodor, los franceses Moundrag regresan a nuestro país para una nueva serie de fechas, en esta ocasión en solitario, que arrancan esta misma semana: pasarán por Barcelona, Sabiñánigo, Pedreguer, Orihuela, Toledo y Madrid entre el jueves 24 y el martes 29 de este mes de noviembre; regresarán también a comienzos de diciembre tras su paso por la vecina Portugal para ofrecer dos conciertos más los días 4 y 5 del último mes del año en Cambados y Sopelana.
En estos conciertos, la banda de los hermanos Colin y Camille Goellaen Duvivier estará presentando en directo las canciones de su álbum de debut, “Hic Sunt Moundrages”, que se publicó el pasado mes de octubre.
En el dúo que forman los hermanos Duvivier, uno toca la batería, el otro el órgano y ambos cantan, demostrando de paso que no se necesitan guitarras para tocar rock’n’roll. Los dos músicos, que se han curtido en el grupo Smooth Motion, tocan heavy psych, un híbrido musical que nació a finales de los años 60, cuando el primer hard rock y el rock progresivo aún no habían establecido sus reglas. Su música, que se sitúa en algún lugar entre Uriah Heep y Black Diamond Heavies, en directo es potente y enérgica y con una inclinación hacia la improvisación.
El título del álbum “Hic Sunt Moundrages” proviene de la frase latina “Hic Sunt Dragones” (aquí se esconden los dragones), que estaba escrita en los antiguos mapas donde el mundo conocido terminaba y lo desconocido comenzaba. “Hic Sunt Moundrages” es un viaje en el que la música, la imaginación y las imágenes son una misma cosa, transportándote a un universo fuerte y trascendente. El dicos cuenta la historia de un mundo distópico apocalíptico provocado por el hombre. Por debajo de este fresco caótico de los problemas culturales y religiosos que el ser humano lleva atravesando desde la noche de los tiempos, el mensaje es de esperanza, amor y humanidad. Moundrag presta sus voces a los diferentes personajes que aparecen en el álbum y mezcla sus diferentes puntos de vista, se cuestiona su valor y su papel en este mundo. Hay que dejarse guiar en un viaje musical y narrativo por paisajes grandiosos y vertiginosos.
Los detalles de estos conciertos son los siguientes:
Jueves 24 de noviembre de 2022: Barcelona, Sala Wolf
Viernes 25 de noviembre de 2022: Sabiñánigo, Sala Corleone
Sábado 26 de noviembre de 2022: Pedreguer, Pub Quatre Estaciones
Domingo 27 de noviembre de 2022: Orihuela, La Gramola
Lunes 28 de noviembre de 2022: Toledo, La Divergente
Martes 29 de noviembre de 2022: Madrid, Wurlitzer Ballroom
Domingo 4 de diciembre de 2022: Cambados, Krazzy Kray
Lunes 5 de diciembre de 2022: Sopelana, La Atalaia