The Lizards, poderoso trío de Barcelona formado por Carla Santacreu en la voz y guitarra, Judith Jordan al bajo y Edgar Beltri a la batería editaron la pasada primavera su cuarta entrega, “FakeReality”, disco en el que despachan un arrollador y acelerado muestrario sonoro de punk rock y garaje con las bien afiladas y ruidosas guitarras como protagonistas. El propio título del disco, junto a la futurista portada en el que lo presentan delatan su origen pandémico. Desde abril no han parado de actuar presentando las nuevas canciones en una gira que no parece tener fin. Para contarlo Carla responde a las preguntas.
– Con el anterior disco ofrecisteis cerca de 70 conciertos. Con este parece que lo superaréis con creces. Parece que lo que os motiva son los directos. ¿Son los discos una ‘necesaria’ excusa para continuar haciendo lo que más os gusta?
– Realmente nos gustan mucho las dos cosas porque son experiencias muy distintas. El proceso compositivo y de grabación es un reto, requiere de mucha creatividad y cuando por fin tienes el disco en tus manos es una sensación muy gratificante. Por otro lado, The Lizards somos una banda muy enérgica y en los directos es donde conectamos con la gente cara a cara. Además creemos que hoy en día ya no se venden discos en las tiendas así que si quieres darte a conocer, tienes que salir a tocar.
“Hemos tenido la suerte de girar
con bandas que nos gustan mucho y
a las que seguimos desde hace años”
– En la anterior gira tocasteis con bandas de la talla de Nashville Pussy o Girlschool entre algunas otras y en algunos conciertos de la nueva gira con Supersuckers. Contactos surgidos en vuestras giras internacionales ¿no? Alguna anécdota o curiosidad. ¿Qué tal con Eddie Spaghetti?
– Hemos tenido la suerte de poder girar con bandas que nos gustan mucho y a las que seguimos desde hace años. Una anécdota desde luego sería que en la primera fecha con Nashville Pussy, de camino a Bilbao, la furgoneta nos dejó tiradas a la altura de Alfajarín. Esta era de alquiler, los talleres estaban cerrados y no os podéis imaginar la logística que tuvimos que desplegar para poder llegar al concierto con todo nuestro backline. Finalmente llegamos justo a tiempo para subir al escenario, eso sí, con alguna cana de más por el estrés que pasamos (risas). En cuanto a Eddie Spaghetti, tanto él como el resto de la banda son muy majos.
– Acabáis de presentar una versión de “Bad Reputation”, original que en 1981 daba título y abría el debut en solitario de Joan Jett, una canción muy en la línea del trío y perfecta para los directos ¿Cómo surgió la idea?
– Esta versión forma parte de un recopilatorio que edita La Feria Internacional del Disco, en el que también participan un montón de bandas nacionales, todas con algún componente femenino. El disco se ha editado para regalar a los y las asistentes de las Ferias que se van a celebrar este año en Barcelona, Madrid, Bilbao y Mallorca. Cuando nos propusieron participar no lo dudamos porque Bad Reputation es una versión que tocábamos hace muchos años y Joan Jett siempre ha sido un referente para The Lizards. Además, la canción es toda una declaración de principios que viene al pelo con el estilo que tocamos, totalmente minoritario.
– La crítica especializada ha acogido muy positivamente el nuevo disco. La sensación es que la banda está creciendo, no solo a nivel compositivo sino en cuanto a presencia y aceptación del público ¿Se está reflejando en los directos?
– Sí, cada vez nos conoce más gente y vienen a nuestros conciertos sabiéndoselos temas. Eso es algo que nos hace muchísima ilusión y ver que tiene buena aceptación es la mejor recompensa. Nada nos motiva más que ver que el público disfruta con nuestras canciones y nuestro directo.
“La gracia está en poder
llenar el escenario y sonar
potentes siendo solo tres”
– En “Fake Reality”, sin concesiones a la pausa, llenáis mucho espacio con la instrumentación clásica… y básica de power trío ¿Es igual en directo u os apoyáis en algún músico que os de un respiro?
– ¡En los directos solo somos nosotras porque para eso somos un power trio! La gracia está en poder llenar el escenario y sonar potentes siendo solo tres.
– Tras la pandemia se está viviendo un no parar de conciertos y festivales. Está claro que había ganas por parte de bandas y aficionados. Desde el escenario ¿Cómo estáis viviendo esta vuelta a la normalidad? ¿Ha cambiado el público? ¿Se perciben cambios (para bien o para mal) en la escena rockera?
– Este verano ha habido una explosión de conciertos porque todas y todos teníamos muchas ganas de volver a la normalidad y eso se ha notado. Lo bueno es que hemos recuperado la sensación pre-pandemia, lo malo… el “overbooking” de eventos. Ha habido demasiada oferta y la gente no puede asumirla toda. Los que más se han beneficiado sin duda han sido los grandes festivales.
– Tenéis programadas actuaciones hasta noviembre, pero no paran de surgir nuevas fechas ¿Tendrá fin esta gira? ¿Qué vendrá después: descanso, nuevo disco…?
– Nosotras estamos de gira indefinidamente (risas). La idea es compaginar fechas de conciertos con ensayos y composición para poder sacar disco nuevo en 2024. Si queréis estar al día de nuestros conciertos y otras novedades podéis consultar nuestras redes sociales: Instagram thelizardsmusic / Facebook TheLizards
¡Muchas gracias por vuestro apoyo!
Foto: Jose Gallardo (FB The Lizards)