El festival neerlandés ESNS (Eurosonic Noorderslag) da a conocer lxs 15 artistas y bandas españolxs que participarán en el encuentro, del 18 al 21 de enero en Groninga, como parte de FOCUS ON SPAIN.
Ghouljaboy (Andalucía), Irenegarry (Madrid), Kokoshca (Navarra), Lava Fizz (Islas Baleares), Maestro Espada (Murcia), Mainline Magic Orchestra (Catalunya), Marina Herlop (Catalunya), Marta Knight (Catalunya), Merina Gris (País Vasco), Mundo Prestigio (Galicia), Queralt Lahoz (Cataluña), Shanghai Baby (Madrid), Tanxuguieras (Galicia), Yo Diablo (Valencia) y Zetak (País Vasco) son lxs 15 artistas y bandas seleccionadxs.
El ESNS (Eurosonic Noorderslag) es uno de los certámenes de la industria musical más importantes del continente. Artistas como Altin Gün, Arlo Parks, Dua Lipa, Fontaines D.C., Hinds o Wet Leg dieron ahí sus primeros pasos hacia el estrellato. THE SPANISH WAVE, la gran ola exportadora del talento nacional, iniciativa de Live Nation Madrid, volverá a estar presente para promocionar a nuestrxs artistas emergentes ante profesionales del sector venidos de todos los rincones del mundo, además coordinando junto a ESNS el proyecto FOCUS ON SPAIN -España como país invitado especial- que no solo implica la participación de un nutrido grupo de artistas de nuestro país, sino que también dará cabida a numerosas actividades de networking, paneles, talleres y conferencias con las que la industria de nuestro país se presentará como “foco” a la industria europea. Más info AQUI.
Así pues, el ESNS (Eurosonic Noorderslag) 2023 acogerá showcases de 15 artistas españolxs que exhibirán en directo el talento y la diversidad estilística de nuestra escena musical emergente. Tras haberse presentado en 2022 una “delegación virtual” de 16 artistas, que debido a las restricciones por la pandemia no pudieron actuar en vivo en Groninga, el festival ha considerado que, dada la relevancia de nuestro mercado, industria y escena artística, FOCUS ON SPAIN debía celebrarse en 2023 en condiciones normales.
Estxs son lxs 15 artistas nacionales que estarán presentes en el ESNS 2023:
El joven artista jerezano Ghouljaboy es capaz de mezclar pop urbano japonés con indie rock británico; y, tras publicar una mixtape de 18 canciones de trap y un álbum ahogado en guitarras y distorsión, ya está considerado como uno de los talentos más eclécticos de nuestro país.
Irenegarry, el proyecto artístico de la madrileña Irene Garrido, recuerda a Rei Ami, Alice Phoebe Lou, Biig Piic o incluso Lily Allen, pero sobre todo suena a Irenegarry. Su primer disco tomará forma durante 2022.
Los navarros Kokoshca es uno de los grupos de rock español más sorprendentes e individuales. Su canción ‘Spanish Anthem‘, por escoger una paradigmática, es un calvario sonoro y conceptual: una colisión entre el flamenco, el funk, el rap, el krautrock y el afrobeat.
El quinteto mallorquín Lava Fizz publicó su segundo álbum, Lifelines, en febrero de este año a través de BMG. El indie rock y el dreampop se dan la mano en un disco que lleva un lado “Lava”, intenso y directo, y un lado “Fizz”, más moderno y bailable.
Los hermanos Alejandro y Víctor Hernández se han sumergido en la tradición musical de su hogar en Barcelona para dar a luz su banda Maestro Espada. En este apasionante proyecto los sintetizadores analógicos se encuentran con la percusión y los laúdes, demostrando que la música electrónica se convertirá un día también en folclore.
No es lo mismo cultivar el house en Detroit que en L’Empordà; pero Mainline Magic Orchestra, cuyos miembros suben al escenario maquillados y con un vestuario muy particular, conducen sin piedad a su público a la pista de baile.
La artista barcelonesa Marina Herlop invita al oyente a su paisaje onírico de otro mundo, en el que experimenta con sílabas konnakol (del sur de la India) y ritmos karnáticos, además de aprovechar una voz procesada y la electrónica.
Marta Knight es una barcelonesa de 24 años que escribe para el espacio entre la medianoche y el amanecer, y sus canciones son la banda sonora de las confesiones nocturnas, los momentos en los que es tan probable que te enamores como que te quedes mirando al techo, preguntándote qué estás haciendo con tu vida.
Merina Gris es un conjunto de “pop violento” formado en 2020 por tres jóvenes artistas donostiarras en el que conviven aspectos melódicos y estribillos pegadizos con los elementos más agresivos.
Mundo Prestigio es una banda de Vigo que, siguiendo su filosofía “another day, another fresh beat”, se inspira en el soul y el funk, y va evolucionando hasta llegar a la llamada música urbana, pero siempre basándose en técnicas de sampling.
La música de la catalana Queralt Lahoz está salpicada de influencias latinas y urbanas. El soul, el hip hop, el trap y el dancehall confluyen con naturalidad, enmarcados por espontáneos matices de copla y bolero andaluces que revelan irremediablemente los orígenes flamencos de la artista. Queralt ha sido recientemente nominada a los importantes Music Moves Europe Awards, premios que se otorgarán en directo en ESNS, vota aquí por Queralt, la deseamos la mejor de todas las suertes.
Ade Martín, hasta ahora conocida como bajista de las madrileñas Hinds, debutó este enero bajo el nombre de Shanghai Baby. En su debut, EP01, nos acerca la problemática de la vida de los jóvenes adultos de una manera vulnerable e impactante y con un sentimiento de indie rock clásico.
Tanxuqueiras, las cantareiras gallegas de una nueva década, exploran la fusión de la tradición con la música urbana y otras músicas modernas. Reinterpretan canciones centenarias fusionándolas con sonidos modernos y urbanos más cercanos a la música electrónica o al trap.
Yo Diablo es un dúo valenciano de rock, folk y rockabilly psicodélico formado en 2018. Son solo Marcos a la guitarra y Víctor a la batería, pero suenan como una banda completa gracias a la técnica de fingerpicking de la guitarra y los pedales de loop.
El grupo navarro Zetak integra ritmos modernos y un toque de folclore a través de sus letras en euskera. Su sonido ha sido definido como “electrónica que se cruza con un universo pop y melancólico en un disco sobresaliente“, por Tomás F. Flores de Radio 3.
Además de las actuaciones de nuestros artistas representantes, FOCUS ON SPAIN también abarca una serie de actividades con las que la industria musical española se presentará ante los profesionales internacionales acreditados. ESNS les invita a participar en la Conferencia ESNS de tres días, donde aprenderán todo lo que necesitan saber sobre la vibrante industrial musical española en todos sus sectores. Los paneles, los talleres, las conferencias y el networking mostrarán la diversidad y los puntos de vista únicos de mano de los mejores profesionales de la industria nacional. Si quieres asistir y participar, no dudes en contactarnos ya que The Spanish Wave coordina todo el proyecto FOCUS ON SPAIN en ESNS 2023.
Durante la conferencia se celebrará Meet The Spaniards! la fiesta-encuentro profesional donde se invitará a todxs lxs delegadxs a conocer y establecer contactos con todas las delegaciones españolas en ESNS. El programa completo de FOCUS ON SPAIN, con todos los paneles, ponentes, moderadores, socios, talleres, mesas de networking, el showcase de THE SPANISH WAVE @ ESNS -de esos 15 artistas se elegirán 3 para actuar en The Spanish Wave Showcase– se anunciará en breve.