TINDERSTICKS: gira 30 aniversario en enero 2023

4/5 - (21 votos)

Los británicos tindersticks regresarán en enero a nuestro país para una amplia gira con la que celebrarán su 30º aniversario como banda. El grupo pasará por seis ciudades de nuestra geografía justo después del periodo navideño: el 6 de eneroLogroño (Actual FestivalRiojaforum); el 7San Sebastián (Teatro Victoria Eugenia); el 10Valencia (La Rambleta); el 11Alicante (Ciclo Sonidos GlobalesAula de Cultura Fundación Mediterráneo Alicante); el 12Murcia (Ciclo Sonidos GlobalesAula de Cultura Fundación Mediterráneo Murcia); y el 13Madrid (InverfestTeatro Circo Price). A destacar que en el concierto de Logroño contarán con el apoyo de la Rioja Filarmonía:

 “Sin la presión de presentar un disco nuevo, la banda interpretará una selección de canciones de toda nuestra trayectoria. Estos conciertos en España serán los últimos de esta gira retrospectiva. Estamos emocionados por volver a entrar al estudio de grabación y empezar a trabajar en nuevas canciones tras la actuación de Madrid”, ha declarado Stuart Staples, el líder de la formación. A rebufo de este comentario, cabe citar que el 25 de marzo vio la luz el recopilatorio “Past Imperfect: the best of tindersticks ’92-’21”, entre cuya veintena de canciones procedentes de toda su carrera encontramos una nueva, “Both Sides Of The Blade”, que también aparece en la flamante película “Avec amour et acharnament”, dirigida por Claire Denis y protagonizada por Juliette Binoche. Asimismo, este viernes se estrena otro filme de Denis, “Stars At Noon”, cuya banda sonora ha sido compuesta por tindersticks y de la cual ya circula el tema titular.
Ese mismo quinteto está detrás de “No Treasure But Hope”, que salió a la venta en noviembre de 2019. Staples declaró al respecto: “Sentí que necesitábamos poder hacer algo significativo”. Y así fue, pues en ese trabajo estos expertos en temas íntimos y expansivos desplegaron un abanico de composiciones repletas de calidez intuitiva, melodías exuberantes y un espíritu inquisitivo. Una obra que arrojó nueva luz sobre las cualidades centrales de unos tindersticks redescubriendo sus virtudes. Pues, aunque ningún álbum de tindersticks ha carecido de significado, estos expertos en canciones íntimas y expansivas profundizaron en ese lanzamiento en la calidez intuitiva, las melodías exuberantes y el espíritu inquisitivo de sus canciones. Es una obra que intenta redescubrir lo que pueden hacer. Afirmaba Staples que una regla que impuso al elaborarlo fue evitar caminos ya conocidos. “Los últimos dos álbumes se construyeron gradualmente hasta el punto de estar terminados en nuestro estudio a partir de momentos anteriores de tocar y grabar juntos. Esta vez queríamos hacerlo al revés, hacer algo que significaba estar todos comprometidos y en el mismo momento, con una canción”. Finalmente, en febrero de 2021 llegó su sucesor, “Distractions”, trabajo poderoso y evocativo que le habla a su tiempo de forma magra y urgente, pero que también dialoga con su obra precedente sin caer en el estancamiento, y que suena como el inicio de un nuevo capítulo en su historial. Ese que empezará tras su concierto de Madrid.

Os recordamos las fechas de estos conciertos:

Viernes 6 de enero de 2023: Logroño, Riojaforum (Festival Actual)
Lunes 9 de enero de 2023: Donostia – San Sebastián, Teatro Victoria Eugenia
Martes 10 de enero de 2023: Valencia, La Rambleta
Miércoles 11 de enero de 2023: Alicante, Aula de Cultura Fundación Mediterráneo
Jueves 12 de enero de 2023: Murcia, Aula de Cultura Fundación Mediterráneo
Viernes 13 de enero de 2023: Madrid, Teatro Circo Price (Inverfest)

Comentarios

Comentarios