El ecléctico ciclo Piñata, que regresa a comienzos de octubre a la sala La Nau de Barcelona, ha anunciado su calendario próximo:
PIÑATA es una promotora musical independiente centrada en la búsqueda de nuevos talentos musicales sin olvidar leyendas atemporales. Alejada de cualquier tipo de clasificación o prejuicio, su objetivo es ofrecer calidad, eclecticismo y excelencia tanto en la música como en la experiencia de sus asistentes.
Miércoles, 5 de Octubre.
MOONCHILD
Lo pueden llamar r’n’b alternativo, jazz cósmico o soul de otra dimensión, pero lo que está claro es que lo de Moonchild es otra historia.Sábado, 15 de Octubre.
MARK GUILIANA
Es el ritmo. La cadencia. El metrónomo audaz que se salta todas las reglas. Todo eso y mucho más es Mark Guiliana, uno de los más reputados bateristas surgidos de la escena del jazz mundial.Lunes, 17 de Octubre.
YOUN SUN NAH
Puede que su nombre no sea demasiado popular en nuestro país, pero la compositora e intérprete surcoreana Youn Sun Nah lleva ya tiempo labrándose una amplísima parroquia en casi toda Europa, especialmente en Francia, donde fue premiada con la distinción Orden de las Artes y las Letras en 2009.Domingo, 23 de Octubre.
ADI OASIS
Suave como la seda. Fina como el fieltro. Ligera como una pluma. Y sumamente elegante. Así es la música de Adi Oasis, una joven bajista, vocalista y productora franco caribeña que decidió cruzar el océano para establecerse en Nueva York como punto de partida para una carrera más que prometedora, en la que funde jazz, soul, r’n’b y funk como si fueran la misma cosa.Domingo, 30 de Octubre.
TAKUYA KURODA
La fusión y la elegancia son dos máximas irrenunciables para Takuya Kuroda, el trompetista y productor japonés cuyo perfil creativo es lo más parecido a un Dizzy Gillespie del siglo XXI. El músico de Kobe parte del jazz, obviamente, pero su sedosa y distinguida fórmula siempre se ha caracterizado por ahormar soul, funk, afrobeat y algunas otras especias en el mismo discurso.Martes, 1 de Noviembre.
JULIAN LAGE
Decía un viejo anuncio de televisión que la potencia sin control no sirve de nada. Y nosotros decimos que el virtuosismo sin dominio de la composición, tampoco sirve de mucho. El norteamericano Julian Lage es un maestro de la guitarra, desde que destacara como niño prodigio (con solo ocho años) y lo refrendase en la Universidad de Stanford, en la de Sonoma y en el Berklee College.Sábado, 5 de Noviembre.
THE BAD PLUS
Seguramente ningún otro proyecto ha hecho más que The Bad Plus por tender un puente entre el jazz de vanguardia y el rock. Sus versiones instrumentales de clásicos de Nirvana, Aphex Twin, Blondie, Pink Floyd, Pixies, Tears for Fears, Neil Young, David Bowie, Yes, Interpol o The Flaming Lips son célebres, tanto como sus discos de composiciones propias, en una brillante carrera que abarca trece álbumes desde 2000.Martes, 15 de Noviembre.
ONDARA
La historia del keniata J. S. Ondara es otro ejemplo más del sueño americano hecho realidad. Un joven que comenzó escribiendo sus canciones sin guitarra (porque ni siquiera podía permitirse comprar una cuando vivía en su país), que se mudó a Estados Unidos con solo veinte años, se instaló en Minnesota porque Bob Dylan era su gran ídolo y logró, prácticamente de la nada, firmar un contrato con la prestigiosa discográfica Verve en su división Forecast, dedicada al rock y al folk.Viernes, 18 de Noviembre.
JUDI JACKSON
Grace (2021), que es el segundo disco de Judi Jackson, y la excusa fundamental para que nos visite, lo tiene todo para convertirse en un clásico del nuevo soul y del r’n’b del siglo XXI. Creció escuchando a Billie Holliday, Sarah Vaughan, Miles Davis, Ella Fitzgerald o Mahalia Jackson, y si a eso le añadimos su formación en los fundamentos del jazz y una personalidad arrolladora, lo que tenemos es a una artista mayúscula.Miércoles, 30 de Noviembre.
NEAL FRANCIS
No lo llames vintage ni clasicote, llámalo simplemente atemporal. Porque eso es lo que tienen las canciones de Neal Francis, que no caducan. Una mezcla de soul, funk, pop y r’n’b a la antigua usanza y con un oficio encomiable, impropio de alguien que solo tiene 30 años y un par de álbumes.