‘Ballbreaker’ de AC/DC de aniversario

4.3/5 - (23 votos)

El 26 de septiembre de 1995 llegaba a los estantes de las tiendas de discos “Ballbreaker”, el decimotercer álbum de estudio de los australianos AC/DC y el único que produjo para la banda el gurú del rock y viejo seguidor del grupo, Rick Rubin (el barbudo productor había trabajado previamente con la banda en el tema “Big Gun”, que fue a parar a la banda sonora de “Last Action Hero“, la película protagonizada por Arnold Schwarzenegger).

Se trataba también del primer disco de AC/DC en cinco años, ya que el anterior “The Razors Edge” fue lanzado por las mismas fechas pero en 1990 (entre medio, en 1992, se editaría el famoso “Live”, álbum en vivo registrado durante la gira de verano de 1991).

“Ballbreaker”, que acaba de cumplir 22 años, también supuso el regreso al seno del grupo del batería Phil Rudd, miembro del grupo entre 1975 y 1983 y que había perdido su puesto durante las sesiones de grabación de “Flick of the Switch” (como todos sabemos, no sería la última ocasión en la que Rudd saldría de la banda).

Podría pensarse que por aquellas alturas AC/DC ya tenían bien poco que ofrecer, pero con “Ballbreaker”, disco que nos dio éxitos como “Hard as a Rock” -y su inolvidable vídeo-, “Hail Caesar” o el propio tema título, AC/DC alcanzaron el número 1 de las listas australianas (llegando a disco de oro el mismo día de su lanzamiento), además de en otros lugares como Finlandia, Suecia o Suiza, y se pasearon entre los diez primeros puestos en varios países como el Reino Unido y los Estados Unidos, país este último donde está actualmente certificado como doble platino por superar los dos millones de copias vendidas.

1. “Hard as a Rock”
2. “Cover You in Oil”
3. “The Furor”
4. “Boogie Man”
5. “The Honey Roll”
6. “Burnin’ Alive”
7. “Hail Caesar”
8. “Love Bomb”
9. “Caught with Your Pants Down”
10. “Whiskey on the Rocks”
11. “Ballbreaker”

Comentarios

Comentarios