“Si todo va bien estaremos por España en mayo de 2023”
Los argentinos Turbocoopers acaban de publicar su primer y potente LP “Argentinaction Rock”, título que no deja lugar a dudas sobre sus intenciones musicales y su procedencia. Sobre este lanzamiento, los orígenes de la banda y más cosas charlamos con Leonel Suite, voz, hacha y fundador de la banda.
– Hola Leonel. Gracias por dedicarme este rato. ¿Cómo va todo?
– Pues todo muy bien. Recibimos hoy la noticia de que se ha confirmado nuestra gira por allí para el año que viene. Si todo va bien estaremos por España en mayo de 2023 a través de Microsurco, con Dani Torres, a quien contactamos a través de nuestro gran, gran amigo Josu Zubeldia, El Capi. Ya habíamos venido comentándolo en alguna otra ocasión, pero ahora que ha salido el disco es el momento preciso.
– Pues eso es una gran noticia. Hay ganas de veros tocando por aquí. Preséntame a la banda. ¿Quiénes sois y cuál es vuestra misión en el mundo del rock?
– Bueno, Turbocoopers es una banda que se armó especialmente para debutar en el show de Backyard Babies aquí en Argentina. Yo venía armando material nuevo en estudio, muy estilo vieja escuela, que coincidió con la venida de Backyard Babies en 2018. Tuvimos la oportunidad de presentar el material y nos dijeron “vengan a tocar” y para nosotros era debut o despedida, porque si nos iba mal no íbamos a hacer nada más ya que era exponer la banda entre un público masivo, con una banda que para nosotros es super representativa y super influencia junto con The Hellacopters. Esas son las dos bandas que nos marcan el Norte. Y la verdad que nos fue muy bien. Así que cuatro años después aquí estamos charlando. Mal no nos fue.
– Y tocar con Backyard Babies es toda una carta de presentación.
– Sí, la verdad es que tuvimos una muy buena recepción por parte del público. De hecho tocamos varios covers y entre ellas “(Gotta Get Some Action) Now!” de The Hellacopters, y luego en una grabación vimos que [Backyard Babies] nos estaban mirando desde el lateral del stage y fue una experiencia muy linda. Después de eso al próximo año nos llamaron para abrir el show de Glen Matlock de los Sex Pistols y luego íbamos a abrir el show de The Hellacopters en el Teatro Flores, que es una sala muy grande aquí en Buenos Aires y se canceló todo por la pandemia.
– A ver si ahora que han sacado nuevo disco vuelven a girar, que ya han estado en algunos festivales en verano y tiene algunas fechas por Europa ahora en otoño.
– Sí, pero que no vengan para mayo cuando estaremos de gira. Antes o después ¡cuando quieran! (risas)
“El disco tiene esa energía
de un show en directo
pero con sonido de estudio”
– Hablemos de “Argentinaction Rock”, que me parece un discazo. He disfrutado mucho escuchándolo. ¿Qué me puedes contar del proceso de grabación?
– Gracias. Nosotros habíamos empezado con todo este proceso en diciembre de 2019 y continuamos en enero y febrero de 2020. Vino el maldito covid y nos metimos todos adentro y no se pudo hacer mucho más. Tuvimos un cambio de integrante y cuando se fueron abriendo las restricciones fuimos tirando para el local de ensayo o el estudio cuando pudimos. Cuando realmente finalizamos la grabación me senté a escucharlo como más tranquilo, a ver cuál era la dinámica, cómo estaba sonando todo y no, no me gustaba cómo se estaba representando la banda en ese momento. Paralelamente, en esta época habíamos hecho mucho streaming y nos habían invitado a hacer un streaming en un estudio muy lindo, con buen audio, buenas cámaras y demás, y cuando lo escuché me dije que la actualidad de la banda disentía mucho de lo que habíamos grabado hacía un año y medio. Y entonces nada, contactamos con un productor, Álvaro Villagra que ha trabajado con Pappo, Charly García, con Soda Stereo… un montón de bandas grandes acá en Argentina y llevamos la premisa de “queremos que Turbocoopers suene lo que es en directo, pero en estudio”. O sea, al revés de lo que hacen muchas bandas, que pretenden llevar al directo lo que hacen en estudio. Que no era una misión fácil pero creo que se logró. Si escuchas el disco tiene esa energía de un show en directo pero con sonido de estudio.
“Ahora los temas
están donde
tienen que estar”
– Pues sí, suena muy directo. Hay canciones del álbum que ya existían previamente y de las que se podían escuchar versiones anteriores en Youtube y otros lugares, como por ejemplo “Ganar O Perder”, y que en “Argentinanction Rock” suenan más duras, más potentes. ¿Las habéis regrabado o remezclado?
– Sí, sí, lo hicimos todo de vuelta. Todas las canciones anteriores las volvimos a grabar. Esa versión de “Ganar O Perder” había salido justamente en el 2018 en un siete pulgadas que editamos para el show de Backyard Babies, para tener material, pero no era en formato de banda para nada. Busqué unos músicos para hacer esa grabación, los músicos que estaban en el momento. Pero no era lo que es la banda hoy en día. Estos son temas que a la gente le gustan mucho cuando los tocamos en directo y dijimos que tenían que estar en el disco, que no podían quedarse fuera. Así que fuimos a regrabarlo todo. De hecho, lo grabamos como si fuese formato en directo, una canción tras la otra, con la banda tocando en vivo. Después, obviamente, hicimos los overdubs y demás, pero incluimos los temas que a la gente le gustan en directo. Por eso es que hay varios covers.
– Pues esas canciones suenan como las primeras versiones pero con un chute de adrenalina. Son un patadón.
– Bueno, muchas gracias. Eso es lo que estábamos buscando. No es que en estudio seamos una banda distinta, que somos la misma banda, pero en directo es donde se puede apreciar bien la potencia, la energía… y al regrabar estos temas creo que hemos conseguido transmitir eso. Ahora los temas están donde tienen que estar, vaya.
“Es difícil invitar a Mel de
Bitch Queens a cantar algo en español,
se hubiese vuelto loco el pobre”
– En la mayoría de las canciones que habéis publicado anteriormente cantáis en español, aunque también tenéis canciones en inglés. En “Argentinaction Rock” hay casi mitad y mitad (de hecho hay más temas en inglés) ¿Esto es una decisión consciente o es como han salido las cosas?
– Yo creo que eso fue un proceso natural de la evolución propia de la banda. Si algo que nos dejó positivo este tema desde la cuarentena fue hermanarnos y hacernos amigos de bandas afines, europeas más que nada. Scumbag Millionaire, Bitch Queens, Brokendolls de Italia, Negracalavera de España, The Drippers, Iron Lizards de Francia, Lucifer Star Machine de Alemania… Nos fuimos haciendo amigos virtuales, digamos, y queríamos invitarles a tocar en el disco, pero es difícil invitar a Mel de Bitch Queens a cantar algo en español, se hubiese vuelto loco el pobre (risas). Pero tampoco es que se hizo por eso. Yo creo que fue un proceso natural. Unas canciones pedían ser cantadas en inglés, hay otras que pedían ser cantadas en español y nada, hicimos lo que cada canción nos pedía en su momento.
– Una curiosidad: la foto del baño de la portada del disco ¿de donde es?
– Pues del CBGB. Bueno, en realidad es un óleo de una miniatura del baño del CBGB. Nos pareció que era simbólico. Si había un baño de una sala punk era la de CBGB.
– El título del disco ya es toda una declaración de intenciones, pero ¿qué te parece a ti que es el action rock? Y sin pretender poner etiquetas a las cosas.
– Yo creo que es justamente lo contrario de poner etiquetas. Lo que a mí me parece que el action rock es un montón de estilos musicales: el action rock puede ser el punk, puede ser el hard rock más pesado, puede ser el rock and roll más tradicional… MC5 no es lo mismo que Sex Pistols, pero ambas bandas puedes relacionarlas con el action rock. Lo mismo que la primera etapa de KISS en los setenta. “Rock’N’Roll Over” para mí es uno de los discos más grandes de action rock que se haya compuesto. Y también puede ser Scumbag Millionaire, y también pueden ser los primeros discos de The Hellacopters, “Total 13” de Backyard Babies… El action rock me parece que es muy, muy amplio. Hay un montón de bandas que encajarían dentro de ese estilo. Y creo que el nombre del disco, si bien es obvio, es también levantar la bandera y decir, si en Francia están Iron Lizards, si en Suecia hay mil bandas, si en España está Negraclavera… esto es nuestro aporte, nuestro granito de arena al estilo y nuestra comunión con nuestros pares europeos. Acá también flameamos la bandera.
– Aunque parece lo contrario, cada vez hay más bandas. Bandas jóvenes y bandas no tan jóvenes que siguen resistiendo, todas metidas en esto del action rock.
– Mira, una banda que a mí me gusta muchísimo, que son The Boatsmen, ya tienen casi quince años. Ahora los estén redescrubriendo pero te pones a investigar y tiene tres discos y catorce, quince años de carrera… Scumbag Millionaire, una banda que me gusta mucho. Me he hecho amigo virtual de los cabrones estos, que son unos genios. Y tienen ya sus años, pero son frescos. Hay una nueva camada de bandas que está trayendo una nueva energía, una nueva ola. No sólo desde Suecia, sino en todo el mundo.
– Desde luego no será por falta de bandas. Lo que es cierto es que no se llenan estadios y tampoco ves a chavales de 15 años en los conciertos.
– Yo creo que eso tiene que ver un poco también porque quizás todavía no haya salido esa banda que pueda llegar a tener esa comunión con esa gente. Pero no creo que sea una cuestión de estilo. Tomas a The Hellacopters como el mayor exponente del estilo y en sus conciertos ves público de todas las edades. Aunque la mayoría sea de nuestra edad, se llevan a sus hermanos y a sus hijos. Desgraciadamente toda esta camada del reggaeton y del trap se llevó a mucha juventud.
“Turbocoopers es la banda
en la que uno se siente
en su lugar en el mundo”
– Además de Turbocoopers, ¿en qué otras bandas has tocado?
– Bueno, hay una banda muy legendaria de Buenos Aires que hace unos siete u ocho años que estoy tocando con ellos, que se llama Los Gatos Sucios, que ya están por cumplir treinta y cinco años. Después había formado otra banda cuando vivía en Los Angeles, pero creo que Turbocoopers es la banda que uno siente de su corazón por haberla armado. Si logramos hacer la gira por España, por Europa, estamos cumpliendo poco a poco todos los objetivos a corto plazo y a largo plazo que nos hemos propuesto, que era tocar en determinada sala, tocar con determinado artista, editar el disco, que también saldrá vinilo y que estamos en tratativas con alguna compañía para que eso sea, y culminar con la primera de gira europea que esperamos sea la primera de muchas. Turbocoopers es la banda en la que uno se siente en su lugar en el mundo.
– ¿Qué otras bandas en Argentina consideras hermanas en sonido y en actitud? ¿Cómo está la escena del action rock por allí?
– Por ejemplo, nosotros invitamos cuando hicimos la presentación del disco a una banda joven que son Los Infernales. Hay muchas bandas nuevas en Argentina, bandas punk. Si alguna ciudad en el mundo lleva la bandera del punk es acá en Buenos Aires. Están surgiendo nuevas bandas punk todo el tiempo. También están nuestros amigos de Los Burros. Kinky Dogs, Custom Serie… No me quiero liar a nombrar a algunas y olvidarme otras, pero hay un buen cúmulo de bandas.
– Pues qué bueno saber que hay una escena en buen estado de salud. Turbocoopers habéis participado en dos tributos: “Southamerica To The Max”, el tributo a The Hellacopters con bandas sudamericanas, un vinilo inencontrable, y “SSIK Action!”, el tributo a KISS que está a punto de editarse en CD. ¿Qué me puedes contar de vuestra participación en estos dos tributos?
– Sí, bueno, el de The Hellacopters era algo que queríamos ser, lo teníamos pendiente, y sin nosotros saberlo se estaba gestando el tributo europeo. Nuestra idea original era incluir otras bandas que no fuesen sólo de Sudamérica. Cuando vimos que había salido el tributo europeo, dijimos “bueno, nada, ya no tiene sentido hacer lo mismo, así que ¿por qué no hacerlo con bandas exclusivamente de Sudamérica?”. Y bueno, así fue que nosotros contactamos a los chicos de Los Burros. Ellos trajeron a Custom Serie, invitamos a los chicos de Motosierra de Uruguay, Corazones Muertos de Brasil, y cada banda iba aportando otra banda amiga o afín y así se acabó gestando el tributo. Cuando terminamos la preventa y vimos que teníamos la cantidad de discos vendidos suficiente para poder producirlo, hicimos una tirada muy limitada. Se hicieron cien copias distribuidas en todo el mundo. Se agotó, pero bueno, no lo hicimos con fines de lucro. De hecho, salimos empatados. Ni ganamos ni perdimos. Se pudo hacer y nos da mucho orgullo. Quedó como un disco de culto.
Ahora vamos a ver qué pasa con el disco tributo de KISS que con el sello dijimos que íbamos a doblar la apuesta y hacerlo internacional. Y tenemos Scumbag Millionaire, Turbocoopers, Corazones Muertos, The Drippers, The Cheats de Estados Unidos, Lucifer Star Machine, The Boatsmen, Iron Lizards, Chuck Norris Experiment, Märvel, Anti-Idols de España, los chicos de Carnival Of Kiss de México, Bombas de Amor de Argentina… No me quiero olvidar de nadie, creo que realmente la mayoría de los exponentes del action rock mundial están en este disco. Y tantos otros se nos han quedado fuera, como los cabrones de Negracalavera, que también iban a ser parte con “Shout It Out Loud”. Es una pena porque realmente quería escuchar esa versión, pero bueno a veces los tiempos no acompañan y hay que coordinar a muchas bandas.
– ¿Cómo se gestó el sello Devils’ Beat?
– Bueno, eso lo armamos con Gastón, que era el guitarrista anterior con el que arrancamos Turbocoopers. Y el sello lo empezamos un poco con la idea de ir sacando material de Turbocoopers y de bandas amigas, y se dio a conocer con el tributo a The Hellacopters. Después, se fueron editando ediciones especiales en cassette de Chuck Norris Experiment, de Bitch Queens, de Gasolines, que también están en el trubuto, Brokendolls que también están en el tributo, Supersonic Deuces que también están en el tributo… Uno no se olvida de todos los amigos que están ahí. Pero bueno, fuimos editando esto y nuestra próxima apuesta es el tributo de KISS
– Que espero que este yendo muy bien la preventa del CD.
– Está yendo bien. El tema como todo son los gastos de envío, que salen más caros que el disco. Estamos tratando de ver la posibilidad de conseguir alguna distribución o algo para que sea un poco más económico. Pero sí, está yendo bien.
“Para el año que
viene iremos con el
vinilo bajo el brazo”
– Y habrá mucha gente que esté esperando al vinilo.
– Sí, sí, aunque eso es ahora algo difícil aunque sea cuestión de tiempo. Ahora las plantas de edición están tardando de seis a ocho meses y en algún caso un año. Es una cosa de locos, pero bueno en algún momento para el año que viene va a salir sin ninguna duda, y también el vinilo de Turbocoopers de la misma, que van de la mano. Esperamos que para el año que viene, si se confirma la gira, iremos con el vinilo bajo el brazo.
– Ya que hemos hablado de los Hellacopters, una pregunta casi morbosa: ¿qué te parece el último disco?
– A ver, me va gustando más con cada escucha. Yo tenía muchas ganas de escuchar material nuevo suyo aunque quizás no es lo que estaba esperando. Creo que todos estábamos esperando algo que no iba a pasar. Que vuelvan a las raíces, por lo menos a “Grande Rock”, que era algo que no iba a suceder aunque todos teníamos esa ilusión, ¿no? Pero cuanto más lo escucho, más me gusta. Eso sí, el nuevo de Märvel es espectacular.
– Totalmente de acuerdo.
– Creo que estos últimos años han sido años de grandes discos. El de Iron Lizards es muy bueno, el de Boatsmen es excelente, el de Märvel es excelente, el último de Scumbag Millionaire, el de Drippers es muy bueno, Bitch Queens, el de Chuck Norris Experiment es un discazo también…
– Será de las pocas cosas buenas que ha traído la pandemia. Nada de giras ni conciertos, pero se han compuesto un montón de buenos discos, que habrá que presentar en vivo. Y hablando de música en vivo, cuéntame alguna cosa rara, alguna marcianada que os haya pasado tocando.
– El primer show que hicimos cuando se empezaron a abrir los recitales, fue en una sala donde nosotros tocábamos adentro del bar y la gente estaba por fuera y nos veían a través de una ventana. No sé cómo explicarlo. Es un escenario que tenía una cristalera, nosotros estábamos en el bar y la gente estaba por fuera y lo veía como en una pantalla gigante. Una demencia. Era una manera por entonces de tratar de juntar a la gente y las bandas. No es como tocar en una sala haciendo un streaming porque sabes que estás haciendo un streaming, pero estar tocando nosotros en el recinto y la gente viéndolo desde fuera del recinto, eso ha sido lo mas bizarro de todo lo que nos ha podido pasar tocando hasta ahora.
– Ya hemos hablado de bandas que están ahí, en el ADN de la banda, pero me gustaría que me dijeses cinco discos sin los cuales Turbocoopers no existirían.
– “Total 13” de Backyard Babies, “Payin’ The Dues” de The Hellacopters, “Rock’N’Roll Over” de KISS, “Never Mind The Bollocks” de Sex Pistols, cualquiera de Motörhead y “Too Fast For Love” de Mötley Crüe. Jeje, al final te he dicho seis.
– Da igual. Siempre es “al menos” cinco discos. Si quieres decir algo más a los lectores españoles, todo tuyo.
– Muchas gracias por el apoyo y el cariño que nos brindan siempre. No sólo lo vemos reflejado en el programa de El Capi, Josu Zubeldia. La verdad que es increíble el reconocimiento y el cariño que nos tienen, que es recíproco. Suena trillado, pero realmente no vemos la hora de ir a tocar por ahí. Así que vamos a llevar el Argentinaction Rock para España. Ojalá se concrete finalmente para mayo de 2023.