KAKKMADDAFAKKA presentan ‘Wage Slave’, nuevo avance del que será su séptimo álbum

4.2/5 - (25 votos)

El quinteto noruego Kakkmaddafakka acaban de estrenar un nuevo single titulado “Wage Slave”, un término con el que en su país los empleados maltratados insultan a sus jefes. El tema, nuevo adelanto de “Revelations” -nuevo disco previsto para el 30 de septiembre-, supone además el debut del teclista Sebastian Emin Kittelsen en las labores vocales desde que entró en la banda hace siete años, y esconde la reivindicación de mejorar las condiciones laborales para los trabajadores al son de un ritmo alegre y dinámicas líneas de guitarras:

El más reciente sencillo de KAKKMADDAFAKKA, ‘Wage Slave‘, ofrece una característica especial. Por primera vez en sus siete años como teclista, Sebastian Emin Kittelsen coge el micrófono y no escatima en palabrotas. ‘Wage Slave‘ cuenta la historia de un empleado que está harto de su trabajo debido a los bajos salarios y las malas condiciones laborales. La canción se caracteriza por un estribillo pegadizo que cualquier empleado descontento puede cantar apasionadamente. Un ritmo alegre y una mezcla de dinámicas guitarras electrónicas y acústicas conducen en volandas la canción.
Wage Slave‘ es el cuarto sencillo del próximo álbum de los de Bergen: Revelation. El nuevo disco es la continuación lógica de Diplomacy (2019), que también sonaba mucho más electrónico que su predecesor, Hus (2017). Los cinco noruegos demuestran una vez más que pueden desarrollar su sonido sin alejarse demasiado de sus raíces. Especialmente la creciente influencia de los sintetizadores ha dado forma al sonido de KAKKMADDAFAKKA en los últimos tres años. El lanzamiento de Revelation está previsto para el 30 de septiembre. Pero antes de eso, los noruegos estarán tocando en varios festivales en el verano antes de una gran gira europea prevista para otoño.
Revelation es la continuación lógica de Diplomacy (2019), que también sonaba mucho más electrónico que su predecesor, Hus (2017). Los cinco noruegos demuestran una vez más que pueden desarrollar su sonido sin alejarse demasiado de sus raíces. Especialmente la creciente influencia de los sintetizadores ha dado forma al sonido de KAKKMADDAFAKKA en los últimos tres años.
Los fans de los noruegos pueden esperar canciones de pop moderno que a veces juegan con el sonido disco de los 70 o con el estilo de los 80 basado en los sintetizadores, pero que luego llegan con la misma rapidez al aquí y al ahora. “No nos sentamos y decimos que queremos hacer una canción de los 70 u 80. Nuestro sonido es totalmente orgánico debido a las diferentes influencias que tenemos en la banda. Lo único que nos importa es que al final digamos: “Sí, ese es el sonido Kakk'” dice Pål Vindenes sobre el proceso del álbum.

Comentarios

Comentarios