Será a finales de septiembre cuando los canadienses Suuns pisen nuestros escenarios para ofrecer tres conciertos. Y lo harán en las ciudades de Donostia – San Sebastián, Madrid y Barcelona los días domingo 25 (Dabadaba), lunes 26 (Independance Club) y martes 27 (La Nau) del noveno mes del año acompañados de su compatriota Yves Jarvis, que ejercerá de telonero en las tres fechas.
En esta mini gira por nuestro país, englobada en su más amplio tour europeo, Suuns estarán presentando en directo las canciones contenidas en “The Witness” (Joyful Noise), su disco más reciente que vio la luz en septiembre del pasado año 2021. Por su parte Yves Jarvis defenderá en esta gira su nueva referencia, “The Zug” (ANTI- / Flemish Eye Records), cuarto disco de su carrera.
Os recordamos los datos de estos conciertos:
Domingo 25 de septiembre de 2022: Donostia – San Sebastián, Dabadaba
Lunes 26 de septiembre de 2022: Madrid, Independance Club
Martes 27 de septiembre de 2022: Barcelona, La Nau
Los orígenes de SUUNS se remontan al verano de 2007, cuando el vocalista y guitarrista Ben Shemie, y el guitarrista y bajista Joe Yarmush, se unieron para hacer algunos ritmos que rápidamente se convirtieron en canciones. Pronto se unieron el baterista Liam O’Neill y el bajista y teclista Max Henry, que completaron la formación de la que ahora disfrutamos. La banda firmó con el sello Secretly Canadian en 2010, con el que han editado un total de siete discos hasta 2018.
“The Witness” llega más de cuatro años después de su anterior LP, el soberbio “Felt” y se presenta como una suerte de continuación de ese EP de seis temas que el grupo publicó el pasado año, bajo el nombre de “FICTION”. En esta nueva entrega de la formación de Montreal nos esperan 40 minutos de kraut-rock y post-punk, alternados con sonidos industriales y psicodélicos, dando lugar a un trabajo intenso lleno de recovecos, futurista e inquietante como pocos.
Como compañero de excepción para este tour español de SUUNS, el también canadiense Yves Jarvis, que llega con su nueva referencia, “The Zug” (ANTI- / Flemish Eye Records), cuarto disco en el contador de su prolífica carrera, bajo el brazo.
Al igual que los muchos de sus otros trabajos, “The Zug” es una empresa totalmente autoproducida por el propio artista. Desde la instrumentación hasta la ingeniería de sonido y el arte, este músico autodidacta ha forjado un bastión para la exploración dentro del cual no hay límites. Con la exuberancia y arrogancia propias de la juventud, Jarvis, de 25 años, evoca a un Bowie de mediados de la década de 1970 mientras brama operísticamente, con una convicción y un propósito palpables.