PONGO pospone su concierto en Madrid

3.6/5 - (23 votos)

La artista congoleña Pongo ha pospuesto su próximo concierto en Madrid. El comunicado de la organización es el siguiente:

Sentimos comunicar que la artista angoleña PONGO cancela todas sus fechas de Mayo por motivos médicos y no podrá actuar mañana en Copérnico, pero volverá a Madrid el viernes 7 de Octubre a Sala Nazca para poder presentar Sakidila en directo para el público madrileño.
Sabemos que estáis hartos de cancelaciones y retrasos y os pedimos disculpas por ello. Las entradas adquiridas hasta ahora siguen siendo válidas para la nueva fecha y sala. Si no os viene bien la nueva fecha no tenemos problema en devolveros el importe de vuestra entrada, creemos que es lo menos que podemos hacer.
Muchas gracias a todos por vuestra paciencia y comprensión y deseamos a Pongo una pronta recuperación.
Viernes 7 de Octubre de 2022
Sala Nazca, Madrid
anticipada: €20 + gastos de gestión; taquilla: €25
Pongo acaba de publicar Sakidila, un primer disco compuesto por productores de primera clase como BGRZ, (Damso, MHD, Angélique Kidjo), LazyFlow (Vladimir Cauchemar, Kiddy Smile, Gala, Disiz La Peste…), King Doudou (PNL, J. Balvin, Bad Gyal…), Dj TonyThomas Broussard o Meryl, co-compositora de So Amor.
Una fusión de kuduro, afrobeats, favela funk e incluso afrofunk que demuestra un esfuerzo continuo por combinar géneros y lenguas como método para derribar barreras culturales y que marca el tono de su álbum de debut: música potente y adictiva para animar cualquier fiesta y llenar las pistas de los clubs.
Sakidila significa «gracias» en kimbundu, una de las lenguas de Angola, y toma forma como un aullido salido del corazón de la joven artista, una celebración de su primer proyecto, este álbum que transmite una fusión festiva de kuduro, afro beats, favela funk y afro funk.
En 2019 publicó un primer EP titulado Baia en el que ya dejaba pinceladas de un sonido innovador: una fusión progresiva de kuduro que ha ido mutando, inspirándose en nuevos estilos de África y otros lugares, como el amapiano, baile funk y shatta, entre otros. Desde entonces, su voz siempre potente y rítmica, aunque en ocasiones frágil y sensible, nos ha estado guiando hacia su universo cautivador.

 

Comentarios

Comentarios