Thunder – ‘Dopamine’ (BMG 2022)

4/5 - (21 votos)

Los británicos lo han vuelto a hacer. Desde su regreso a la actividad creativa con la grabación de esa joya que es “Wonder Days” (Ear Music 2015), Thunder no han parado de publicar excelentes discos con nueva música. Ahí están “Rip It Up” (Ear Music 2017) o “All The Right Noises” (BMG 2021). La pandemia y la ausencia de giras y música en vivo que ha traído consigo no sólo no han mermado la capacidad creativa de la banda sino que le han dado tiempo extra a Luke Morley, cerebro compositivo detrás de la banda, para reflejar estos tiempos extraños que nos han tocado vivir en un álbum doble con 16 canciones nada menos.

Sin embargo, y a pesar de esa extrañeza y oscuridad de esta época, “Dopamine” es de todo menos un álbum deprimente. Tanto al reflexionar sobre la dureza, el desconcierto y el cambio que nadie pidió que han traído estos años marcianos, o al desgranar la bien merecida crítica social, las canciones del álbum abren un resquicio a la esperanza y a aprender de los errores cometidos, cuando no directamente te empujan a seguir el viaje aunque el sendero haya cambiado. En definitiva, a vivir. Al igual que en el blues, en “Dopamine” cantar sobre las complicaciones y los reveses de la vida tiene un único propósito: quitarse la tristeza de encima.

La banda podría perfectamente haber adelantado muchos otros temas del disco como singles porque desde luego no les faltaba dónde elegir, pero sin hacer de menos a “The Western Sky”, dieron en el clavo al anticipar dos temas tan luminosos como “Dancing In The Sunshine” y su inspiración de rock sureño, y ese himno al retorno a la música en vivo que es “Across The Nation”, “Dopamine” no podría haber tenido mejor tarjeta de presentación. Aún así, esos temazos no son capaces de cubrir todo la variedad musical del álbum, que en el caso de Thunder y con dieciséis temas a su disposición, da para mucha exploración musical. Desde temas potentes y eléctricos (“All The Way”, “Dead City” o “Disconnected”), al sabor a rock americano que desprende “Even If It Takes A Lifetime” con los sonidos de slide y piano honky tonk, pasando por sonoridades rock del segundo milenio en “Black” o “No Smoke Without Fire”, la atmósfera jazzy de “Big Pink Supermoon” o las baladas desbordantes de melodía (“Is Anybody Out There”, y en particular ese tesoro que es “Unravelling”), “Dopamine” desborda rock brillante marca Thunder (la cada vez mejor voz del Sr. Bowes pone el sello inconfundible de la banda a todo lo que canta) y merece esa escucha de principio a fin que todos los buenos discos requieren para descubrirlos, sumergirse en ellos y saborearlos como corresponden.

En la entrevista que pudimos mantener con Luke Morley y Danny Bowes con motivo de su reciente visita a España para promocionar el álbum, los dos amigos de la infancia comentaban que para ellos de lo que se trataba su viaje musical era de aprender, mejorar y hacer cosas nuevas. Señores, misión cumplida. A lo grande.

Comentarios

Comentarios