‘No se requiere corbata’ de Tibu se publica este mes de abril

4/5 - (23 votos)

Tras la publicación hace un tiempo de “Tibu, memorias de un mánager”, Carlos Vázquez Moreno, más conocido como Tibu, una de las figuras más importantes de la escena musical española de los últimos años, lanza ahora “No se requiere corbata. Tibu, segunda temporada”, una especie de continuación de aquella primera obra que edita el sello Lince:

Con la misma franqueza con la que hablaba de las cloacas de la industria musical en Memorias de un mánager, el controvertido Tibu vuelve a la carga. Pero esta vez para ofrecer un relato mucho más personal de su historia: desde las pandillas de quinquis en el Carabanchel de los setentas al bajista que tocó con Jerry Lee Lewis y Scorpions, la movida madrileña, la experiencia de las drogas y el sexo, o sus viajes a México, Venezuela, Turquía… Una cara B de sus memorias, que también lo es de los orígenes del rock hispánico. El testimonio sin edulcorantes de quien estuvo allí y no se calla nada.
Carlos Vázquez Moreno (Tibu)
Estudió en el Conservatorio de Madrid, y en el de Caracas donde se licenció como director de orquesta. Inició su carrera musical muy joven, y llegó a tocar como bajista con grupos como Banzai o Scorpions. Fundó varias empresas relacionadas con la música como el Rockservatorio, Distar —la primera gran empresa de management de artistas de España— y Aire de Música. Dirigió durante dos años el Festival Internacional del Cante de las Minas. Ingresó en prisión de 2015 a 2016. En 2020 publicó Tibu, memorias de un mánager. Y hoy sigue en la carretera, con varios proyectos musicales entre manos.

“No se requiere corbata. Tibu, segunda temporada”

Rústica con solapas
14 x 21 cm.
272 páginas
19,00 €
Abril 2022

Comentarios

Comentarios