‘Belfast’ de Kenneth Branagh (2022)

4.5/5 - (20 votos)

Belfast

KENNETH BRANAGH (TKBC – Focus Features)

Película en la que el director norirlandés muestra parte de su infancia en las calles de su ciudad natal, la capital que da título a la misma. En blanco y negro y en un reducido escenario de apenas “cuatro calles”, se muestran el barrio de Belfast en el que el niño Buddy vive junto a su familia a finales de los años 60 en el contexto del conflicto armado que hasta finales de los 90 sufrió dicho territorio: Irlanda del Norte, conocida como Ulster, dependiente del Reino Unido y con diferentes posturas identitarias entre una población que se posiciona entre la continuidad del territorio bajo la Corona Británica, la Unión con la República de Irlanda o la independencia de ambas. Entre dichas posturas se envenenan además las diferencias religiosas: católicos y protestantes.

Branagh muestra una visión basada en estas últimas diferencias, mostrando solo de forma tangencial el conflicto político que para el espectador no conocedor del mismo, puede parecer incluso confuso. Quizás sea esa la intención del célebre director pues el objetivo principal no es exponer el conflicto sino reflejar la visión de un niño bajo esa situación, la que lógicamente, no entiende del todo, como refleja una divertida conversación en la que se relacionan creencias religiosas según apellidos. Es por eso que no se recree en escenas violentas y cuando estas aparecen se muestran en un romántico tono ayudado por el blanco y negro, que huye de la descarnada realidad.

La cinta atiende más a los afectos y relaciones del protagonista con su entorno: una familia protestante y comprensiva con los católicos con los que conviven en un vecindario que encarna los valores de tolerancia y solidaridad vecinal, con padre que trabaja en Inglaterra y ve poco, pero que está presente, una madre todo terreno y unos abuelos ideales… o idealizados por los recuerdos del director, pues a pesar de los problemas parecen una familia de ensueño, aún cuando superan difíciles situaciones o tienen que tomar decisiones cruciales como la de comenzar una nueva vida lejos de su ciudad. Sólo la figura del hermano se aleja de dicho tono, pues no parece que haya dejado huella en Branagh, ni para bien ni para mal: su presencia parece meramente testimonial.

Más presencia tienen personajes cercanos como la compañera de clase que le gusta o su amiga de travesuras del barrio… y es que es una película homenaje a su ciudad, sus habitantes, su familia y educación entre recuerdos y sensaciones con las que consigue mitigar las tragedias individuales y colectivas de un conflicto internacional.

Comentarios

Comentarios