UOHO presenta ‘¿Cómo has perdido tu?’, adelanto de ‘Grabaciones para directo’

3.8/5 - (21 votos)

Como ya os informábamos hace unos días, Iñaki ‘Uoho’ Antón, miembro de Platero y Tú o Extremoduro, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo proyecto: UOHO. La banda debuta a finales de este mes con “Grabaciones para directo”, disco que contiene este adelanto titulado “¿Cómo Has Perdido Tú?”, un tema de puro rock and roll:

Iñaki “Uoho” Antón ha formado parte de bandas capitales para poder entender el rock and roll en nuestro país en las últimas décadas: Platero y Tú, Extremoduro, Extrechinato y Tú e Inconscientes. En 2022, el músico bilbaíno vuelve bajo el sencillo nombre de UOHO. El próximo 26 de abril editará “Grabaciones para directo”, donde Iñaki ha re grabado (y cantado) canciones de estos anteriores proyectos. Temas de los que es autor o co autor.
Este nuevo grupo lleva meses preparando esta nueva referencia y su posterior puesta de largo en directo. Grabación y directo se componen de un repertorio incontestable. Canciones como «Voy a acabar borracho», «El último hombre libre», «Hay poco rock’n roll», «Salir», «Dentro de una botella», «Eterno viajero», «Sin solución», «Luna», «Otra realidad», «Puta» o «No somos viento» harán las delicias de los seguidores de Uoho.
Hoy podemos disfrutar ya de “¿Cómo has perdido tú?”, canción incluida en el primer álbum de Platero y tú, Burrock’n roll, editado en 1990.
Pronto podremos disfrutar de muchas más canciones que componen ese “Grabaciones para directo” y a su vez podremos ir desgranando más detalles de esta nueva aventura de Iñaki “Uoho” Antón.
IÑAKI «UOHO» ANTÓN / UOHO
La frase «historia viva del rock and roll» se ha utilizado con tanta alegría y falta de rigor, está tan manoseada, tan pervertida, que ha perdido todo el sentido. Y sin embargo, no se me ocurre mejor etiqueta que esa para definir a Iñaki «Uoho» Antón (Bilbao, 1964), músico total, excelso guitarrista y fino compositor que ha formado parte de tres bandas capitales del rock español, Platero y Tú, Extremoduro e Inconscientes. Y aún diría más: en España, la historia del rock sería innegablemente otra sin él. Mucho más pobre, sin duda. Mucho menos emocionante e intensa.
Fundador de Platero y Tú junto a Fito Cabrales, su posterior ingreso en Extremoduro, quizá el grupo de rock español más grande de todos los tiempos, sirvió para que los potentes chispazos creativos de Roberto Iniesta se concretaran en canciones sobresalientes. Clásicos incontestables que forman parte de la memoria sentimental de varias generaciones. Porque sin el talento y la sensibilidad musical de Iñaki, esos temas jamás habrían alcanzado semejante estatura.
Toda esa experiencia, que supera las tres décadas como músico profesional, la pone ahora al servicio de una banda que lleva por nombre su alias, Uoho, y que se presenta como la gran sorpresa roquera de este año de resurrección tras la muerte en vida que ha supuesto la maldición del coronavirus. Junto a Iñaki, que se estrena además como vocalista —con el plus de morbo que esa noticia contiene—, se encuentran el bajista y el batería de Extremoduro, Miguel Colino y José Ignacio Cantera, y el pianista que los acompañaba en las giras, Aiert Erkoreka, miembros, a su vez, de Inconscientes, lo que confirma la alta calidad de la apuesta.
El todavía inédito grupo lleva meses afilando sus instrumentos para embarcarse en una prometedora gira que arrancará en el verano de este año y que contará con un repertorio infalible, compuesto por una selección de temas de los grupos por los que Iñaki ha pasado —incluido el inclasificable experimento Extrechinato y Tú— y en los que ha dejado lo mejor de sí: «Voy a acabar borracho», «El último hombre libre», «Bobo», «Salir», «Dentro de una botella»,«Eterno viajero», «Sin solución», «Luna», «Arden las sábanas», «Puta», «No somos viento»…
Y ese sería solo el primero de los dos grandes motivos para hacerse ya mismo con una entrada. El otro es que hay pocos espectáculos comparables a disfrutar de Iñaki en vivo, pues su fuerza escénica y su calidad técnica no tienen rival. Quienes han podido verlo en acción saben bien de lo que hablo. Y los que aún no lo han hecho, no sé a qué coño esperan. La gira de Uoho es la ocasión perfecta para subsanar esa laguna.
Cuando parecía que en España el rock había muerto, aplastado por un pop monocorde, falto de imaginación e inane, llegan los fieros chicos de Uoho con su rock clásico y contagioso y nos alegran el día. Y la noche. Qué buenísima noticia. Qué subidón.

Comentarios

Comentarios