Davy Knowles – ‘What happens Next’ (Provogue 2021)

3.9/5 - (21 votos)

Nadie lo diría si escuchase por primera vez a Davy Knowles, este natural de la Isla de Man (ahí es nada) que ha recibido elogios de gente tan dispar como Joe Satriani o Peter Frampton y que ha actuado junto a The Who, Jeff Beck, Sonny Landreth, Gov’t Mule and Joe Bonamassa, que “What Happens Next” es un disco perpetrado por un bluesman. Porque escuchando el arranque del álbum, no parece efectivamente que estemos ante un disco de blues.

El caso es que Knowles, primero como miembro de Back Door Slam y después ya en solitario, se ha labrado una carrera dentro del estilo “azul”. “What Happens Next”, disco que editó en la recta final del pasado año de la mano del sello especializado Provogue, es ya su cuarta referencia discográfica tras los independientes “The Outsider” (2014), “Three Miles From Avalon” (2016) y el EP “1932” (2017).

Para este nuevo trabajo, el británico ha decidido tocar más palos, de manera que para los que escuchen los primeros cortes estaremos ante un disco de rock con un toque incluso moderno, quien reproduzca el último tema pensará que estamos ante el típico singer-songwriter con querencia por el folk acústico, o el que escuche temas al azar se llevará la idea de que esta docena de canciones es obra de algún nuevo artista en línea con las propuestas del moderno garage que parte del blues. Y todos tendrán razón, porque efectivamente hay un poco de todo eso. Y de soul, y de funk incluso… ¡ah! Y también blues, claro.

El propio Knowles comenta que ha tratado de dejar que las canciones respiren por sí mismas, sin sobrecargar con demasiadas partes de guitarra solista, pero que a la vez está deseando ver en qué se convierten todos estos cortes una vez que el directo les insufle una nueva vida. Sea como sea el resultado, de momento nosotros tenemos que juzgar el disco en base a lo que nos dicen estas doce pistas grabadas. Y lo que nos dicen es que “What Happens Next” (el título parece tener toda la intencionalidad del mundo) es un álbum con buenas canciones que desprenden un magnetismo y un atractivo que, en otro universo, podría tener hasta una buena salida comercial. Lamentablemente, seguimos en el planeta Tierra y este es el año 2022, así que probablemente “What Happens Next” se quedará como un disco recordado con mayor o menor fortuna por el público más especializado.

Comentarios

Comentarios