Cabe preguntarse qué necesidad tienen algunos artistas de regrabar algunos éxitos o alguna sus obras de su pasado. y es una pregunta legítima: salvo contadas excepciones, los fans prefieren la forma original con la que conocieron todas esas canciones, a pesar de los posibles fallos que puedan contener.
Las motivaciones de Jeff Waters para lanzar este “Metal II” parecen un poco distintas. Y además hay que agradecer que, sabiendo que el producto original se ha sometido a un cambio importante, el músico canadiense haya decidido añadir esa numeración romana al título: evidentemente es consciente de que estamos ante una cosa distinta. Parecida, pero distinta.
Cuenta Waters que cuando fichó por el grupo discográfico alemán Edel, el principal objetivo de la serie de reediciones del catálogo de Annihilator que va a llevar a cabo earMUSIC era poner a disposición de sus seguidores algunos álbumes que eran difíciles de encontrar. Sin embargo, también pensó que una forma de dar algo de empuje a estos lanzamientos era regrabar alguno de ellos.
El elegido fue “Metal”, disco del cual Waters asegura no estar del todo satisfecho con su resultado final. Así que mantuvo todas las pistas originales de guitarras, bajo, teclados y coros y reclutó a Stu Block para rehacer las voces y al gigante Dave Lombardo para hacer lo propio con las baterías. Aparte de esto, se ha sustituido el tema “Operation Annihilation”, canción en la que participaba Michael Amott y cuyos masters se han perdido, por “Romeo Delight” en homenaje a Eddie Van Halen y “Heavy Metal Maniac” de Exciter.
El resultado, como suele ser habitual en estos casos, gustará a algunos y disgustará a otros, pero personalmente creo que Jeff Waters ha acertado al tratar de señalar con el título que este es un disco diferente. Y, en cualquier caso, parece que una de las condiciones era la de que “Metal” se reeditase también en su formato original. Como mínimo es interesante escuchar esta nueva versión habrá que decir.