Los finlandeses Lordi acaban de anunciar el lanzamiento de “Lordiversity”, una obra compuesta por un total de siete discos de nuevo material. Se trata de una especie de continuación de su anterior “Killection”, una obra que simulaba ser un recopilatorio de grandes éxitos de anteriores discos ficticios. “Lordiversity” estará disponible el próximo 26 de noviembre de la mano del sello AFM Records.
Tras aquel lanzamiento, el grupo decidió crear la colección que compone “Lordiversity”, como si la banda realmente hubiera existido desde los años 70. Así, cada disco de estos siete procura imitar a la perfección la década en la que simula ser grabado, tanto con instrumentos como la tecnología usada en cada uno (por ejemplo: en el de los años 70 usaron 24 pistas analógicas y un órgano Hammond real, incluso dejando fallos dependiendo de la época y la tecnología del momento).
Mr. Lordi lo explica: “En la semana de marzo de 2020, después de que nuestra gira tuviera que ser cancelada debido al Coronavirus, pensé que debía utilizar el tiempo extra del que disponía. Rápidamente quedó claro que el momento era perfecto para empezar a planear otro álbum, aunque “Killection” no tenía ni tres meses. Pero entonces me di cuenta de que no podía haber nada más aburrido que hacer otro álbum normal de Lordi. Disfruté mucho escribiendo, grabando y produciendo los diferentes estilos de ‘Killection’, pero la idea de componer simplemente una segunda parte también me pareció extremadamente aburrida. Y como ‘Killection’ es un álbum ficticio basado en un catálogo musical ficticio e inexistente, se me ocurrió una idea: lo único que podría superar a ‘Killection’ sería grabar y publicar el catálogo anterior. Tomamos prestados instrumentos y amplificadores auténticos de las respectivas décadas para poder tocar realmente los temas con equipo original de la época. Grabamos las canciones de los años 70 en una cinta de 24 pistas, como era habitual entonces. Y utilizamos un órgano Hammond real para recrear los sonidos del teclado de esa época. Las grabaciones fueron muy divertidas. Fue increíblemente desafiante y al mismo tiempo increíblemente enriquecedor en experiencias e impresiones. Si uno de nosotros cometía un error, entonces el uno a uno terminaba en la pista. En aquella época, la tecnología permitía muy pocos trucos”.
Y así es como nacieron “Skeletric Dinosaur”, “Superflytrap”, “The Masterbeast”, “Abusement Park”, “Humanimals”, “Abracadaver” y “Spooky Sextravaganza”, los siete álbumes de los que se compone este lanzamiento.
Se podrá ser más o menos fan del grupo, pero hay que reconocer que esta idea es, cuando menos, bastante original y que nosotros recordemos inédita hasta el momento.