“Queríamos grabar un disco más desde nuestra perspectiva”
Fuera de toda camadería que me corresponde con esta banda, debo exponer con toda mi alma que el nuevo disco de los ibicencos Uncle Sal será un antes y un después de la música de la roca. Tras seguir después de unos cuantos meses el trabajo de estos cuatro zagales, he podido comprobar la pasión y entusiasmo que han puesto los de marras en cada tema.
Aunque sus anteriores discos dejan un buen sabor de boca, este parece salir de las entrañas de cada uno. El poder grabar un disco con toda comodidad parece ser una panacea para nuestros oídos. Un disco hecho desde lo profundo, con las ideas claras de lo que quieren mostrar, con arreglos en cada esquina de los de los temas, con colaboraciones sublimes y la inteligencia musical que precede a cada uno de sus componentes. Un disco que oscurece toda alma de espectador, algo que se intuye con el nuevo sencillo que ya está disponible en las redes y que es nuestra canción del día de hoy, una pequeña degustación de lo que nos espera en otoño con las demás delicatessen que saldrán a la luz.
“Darken My Door” será un disco sublime no por la espera de varios meses, sino porque se ha cocinado a fuego lento, condimentado con mucho gusto y aderezado con mucha pasión. Pero para ello contamos con Soulman Sal para que nos cuente un poco lo que se ha guisado y sepamos un poco mas del manjar que nos espera. Sentados en una mesa en la Station, con una cerveza fría, esto es lo que nos cuenta:
– ¿Qué tal la experiencia de grabar en Can Cala?
– La verdad que fantástica, después de la propuesta de PJ Gonzalez, con el que tenemos mucha afinidad, de que tenía un estudio y quería ponerlo en marcha, decidimos hacerlo allí. Después de los demás discos con Joan Barbe queríamos grabar un disco más desde nuestra perspectiva, ya que teníamos conocimientos de cómo funciona un estudio y una grabación, nos lanzamos a ver que tal. Y contando con la experiencia de PJ Gonzalez, ha sido todo muy familiar y cercano.
– Habéis firmado con Milana Música Records, ¿qué os ha aportado todo ello?
– Saber el respaldo de una discográfica siempre está bien. Además conociendo quién lleva Milana, el contexto en el que se mueven y los grupos que ya habían fichado nos daba cierta seguridad. Y aparte de este año y pico de pandemia el cual no hemos podido tocar, no hemos tenido ingresos y lanzarse a hacer un disco que se sabe que es un gasto importante; la discográfica ha aportado muchísimo, haciéndose cargo ellos de muchas cosas que al final no podríamos haber hecho, y eso siempre es una garantía.
“Aunque cada musico es
diferente, cada uno de
ellos ha aportado algo”
– Al principio de la grabación Banker (Fernando) decide darse un respiro con la música. Eso os hace incorporar a Ferrán Nogues. ¿Este cambio aporta algo al grupo?
– Pues después de que Banker nos contara que ya no le apetecía tocar y que tenía otras prioridades, algo muy comprensible, pensamos en grabar los tres solos el disco, pero después de darle vueltas al asunto decidimos fichar a Ferrán, alguien con el que teníamos afinidad. Ya había tocado con él en otros formatos varias veces y además, se sabía todos los temas de Uncle Sal y aunque teníamos la duda de saber si a estas alturas -por compromisos, edad, etc, etc- se apuntaría, no dudó ni un momento. Y aunque cada músico es diferente, cada uno de ellos ha aportado algo, tanto Banker como Ferrán, eso es lo que hace evolucionar a un grupo. Todo ha sido un cambio en general: cambio de estudio, de productor, cambio de formación… y eso ha sido un paso adelante.
– De todos los temas que encontraremos en el nuevo disco, ¿son todos tuyos o alguien aporta alguna letra?
– Pues los temas son casi todos míos. Hay un tema de Gabi que al igual que los anteriores discos a aportado la letra y entre todos le hemos dado forma, y otro de Ferrán, tema que siempre me ha gustado y que ya ha tocado con otros grupos.
También hay otro tema que hemos hecho a medias con Coco Kin y Guille Mata, unos amigos de Zaragoza. Lo hicimos como pasatiempo, reto, en la época del confinamiento. Al final cuajó y decidimos de ponerla en el disco.
“En este disco la diferencia es que
hemos podido grabar con más tiempo
y hemos desarrollado los temas
pensando en meter más colaboraciones”
– Aparte de estas dos colaboraciones externas, ¿habéis tenido alguna más?
– Sí, en este disco la diferencia que hemos tenido es que con Joan Barbe, que siempre estaba a tope de trabajo en Magrana Estudios y teníamos que grabar siempre con los temas bien preparados y grabar en pocos días, hemos podido tener más tiempo. Hemos trabajado más poco a poco, de una forma más relajada y partiendo de una base hemos desarrollado los temas pensando en meter colaboraciones. El propio Joan Barbe participa en los teclados en un tema; Rob Davidson, un guitarrista conocido de la isla; y Salvatore Licitra, un contrabajista que también nos ha hecho un magnífico trabajo con un chelo. Y como he dicho antes Coco y Guille. Un total de nueve temas son los que saldrán a la luz con todos ellos.
– Entonces si hablamos de nueve temas, ¿cabe la posibilidad de hacer formato vinilo?
– Sí, de hecho hoy en día es un formato que cada vez está más de moda y todos los grupos lo hacen. Anteriormente por duración de los temas no podíamos hacerlo, pero con estas ocho canciones más la de Ferrán pues se puede hacer. Además es una cosa que la gente de Milana cuida mucho y a los fans creo que les hará ilusión.