La exposición ‘Dones del rock (Mujeres del rock)’ aplaza su inauguración al 5 de julio

Coincidirá con el inicio de la 2ª Santako School of Rock

4.2/5 - (22 votos)

“Dones del rock (Mujeres del rock)”, la exposición que acompaña a la segunda edición de la Santako School of Rock, ha aplazado su arranque hasta el próximo lunes 5 de julio de 2021. Coincidirá precisamente con el inicio del este curso que la Universitat de Barcelona (UB), a través de sus cursos de verano ‘Els Juliols’, realiza en colaboración con el Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet.

La exposición podrá visitar toda la ciudadanía en el Centre d’Art Contemporani Can Sisteré de Santa Coloma de Gramenet a partir del 5 de julio a las 20.30 h.  y está compuesta por una selección de imágenes de los prestigiosos fotógrafos Xavier Mercadé, Clara Orozco, Jordi Vidal, Hara AmorósRosario LópezMario Olmos y Lluís M. Montanero. Para asistir a la inauguración es necesaria inscripción en el mail: cultura@gramenet.cat

Por otro lado este año el curso, que tendrá lugar del 5 al 9 de julio, que tendrá lugar también en Can Sisteré de Santa Coloma, cuenta con un profesorado de lujo, formado por destacados periodistas de la prensa musical del país, docentes universitarios, responsables de promoción y de sellos musicales, músicos, escritoras y escritores. La idea es acercar el mundo del rock no solo al público experto, sino también a fans de este estilo y, en definitiva, a todas las personas que quieran adentrarse en el maravilloso mundo de la música que ha protagonizado buena parte de la historia del siglo XX y XXI.

Por su parte, l’Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet ha ofertado 20 plazas gratuitas para personas empadronadas en Santa Coloma de Gramenet, y que ya han sido cubiertas en su totalidad. Además, si estas personas son estudiantes podráen convalidar el curso por créditos del grado que estén realizando.

Más info para la matrícula aquí: https://www.juliols.ub.edu/curs-estiu/santako-school-of-rock

PROGRAMA SANTAKO SCHOOL OF ROCK 2021

LUNES, 5 JULIO

16-17 h. ‘Literatura y rock: el fascinante mundo de la edición de libros musicales’. Con Alfred Crespo (codirector Ruta 66 y director de la editorial 66 rpm).

17- 18 h. ‘Cómo organizar un concierto rock. Guía para sobrevivir a ello’. Con Alfred Crespo (codirector Ruta 66 y director de la editorial 66 rpm).

18-18:15 h. Pausa.

18.15- 20:15 h. ‘Mujeres y rock: de éxitos y fracasos’. Con Anabel Vélez, periodista y autora de los libros ‘Rockeras’ y ‘Mujeres del rock. Su historia’.

MARTES, 6 JULIO

16- 18 h. ‘La historia del rock a través de sus productores. Cara A’. Con Igor Paskual, músico y escritor.

18-18:15: Pausa.

18.15- 20:15‘La historia del rock a través de sus productores. Cara B’. Con Joan S. Luna, redactor jefe de Mondo Sonoro.
MIÉRCOLES, 7 JULIO

16-18 h. ‘El rock en la prensa. De la hegemonía a la guerra cultural’. Con Jordi Bianciotto, periodista de El Periódico de Catalunya, Rockdelux, Enderrock, etc.

18-18:15 h. Pausa.

18.15- 19.15 h. ‘¿Cómo se compone una canción? De la idea al sonido’ (teoría). Con Igor Paskual, músico, escritor y guitarrista de Loquillo.

19.15- 20.15 h. ‘¿Cómo se compone una canción? De la idea al sonido’ (práctica). Con Lluís Costa, músico en Luw, Clau Violette, vocalista y compositora en Astray Valley e Igor Paskual.

JUEVES, 8 JULIO

16-18 h. ‘El rock y la industria. La figura del crítico musical y la promoción de los artistas en los medios de comunicación.’ Con Alicia Rodríguez, periodista en Ruta 66 y directora de la agencia de comunicación Alicia Música.

18-18:15 h. Pausa.

18:15- 20:15 h. ‘El rock en la era digital: cambios en el consumo o cómo rentabilizar la música en la era actual’. Con Natalia Brovedanni, guitarrista de Chaqueta de Chándal y jefa de prensa en Primavera Labels de Primavera Sound.

VIERNES, 9 JULIO

16-18 h. ‘Nutrición, alimentación y gastronomía en el rock’. Con Rafa Llorach, profesor lector Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomia, Campus de la Alimentación-Torribera, Universitat de Barcelona.

18 – 18: 15 h. Pausa.

18: 15- 19:15 h. ‘Documental musical: un fenómeno a explorar’. Con Toni Castarnado, periodista en Mondo Sonoro, Cadena Ser y autor de los libros ‘Mujeres y música’, ‘Ellas cantan, ellas bailan’, ‘Mujer y Música’, ‘Political World’ e ‘In-Edit. Made in Barcelona’.

19:15- 20:15 h. ‘Mujeres en combate: una mirada a la canción política’. Con Toni Castarnado, periodista en Mondo Sonoro, Cadena Ser y autor de los libros ‘Mujeres y música’, ‘Ellas cantan, ellas bailan’, ‘Mujer y Música’, ‘Political World’ e ‘In-Edit. Made in Barcelona’.

Comentarios

Comentarios