Entrevista con Jennifer de Hot Breath

4.7/5 - (21 votos)

“Tanto para nosotros como para quien escuche nuestra música sería muy aburrido que nos quedásemos encerrados en un nicho musical”

Hot Breath se forman en Gotemburgo en 2018  con Jennifer y Jimmy, voz y guitarra, y batería respectivamente de los estupendos aunque ya desaparecidos Honeymoon Disease. Tras un primer EP homónimo en 2019, recién han publicado con The Sign Records su primer largo, “Rubbery Lips” (podéis leer la reseña aquí). Una buena oportunidad para que Jennifer nos responda a unas preguntas, nos hable de Hot Breath, sus influencias, este nuevo disco y un montón de temas más. Con todos ustedes… Hot Breath!

Hola. Gracias por contestar nuestras preguntas. ¿Cómo están las cosas por Gotemburgo?

– ¡Hey! Todo bien, gracias. El verano está llegando y con los días más cálidos todo se empieza a ver más positivo.

Para el público español que no conoce aún a la banda (y cualquier lector que se encuentre en esta situación debería ir corriendo a la página de Hot Breath en Bandcamp para remediar este grave error), ¿cómo queréis presentaros vosotros y vuestra música?

– Nos gustaría describirnos a nosotros y a nuestra música como una copa de champán acompañada de tabaco sueco. ¡Sucio y a la vez con estilo! Recogemos influencias de todo tipo de estilos musicales, no solo rock’n’roll y heavy metal, porque tanto para nosotros como para quien escuche nuestra música sería muy aburrido que nos quedásemos encerrados en un nicho musical.

“Tuvimos tanto tiempo
para ensayar las canciones
que grabamos todo en directo”

Ya está aquí “Rubbery Lips”, el LP de debut. Vuestro EP homónimo se publicó en 2019. Han sido dos años hasta que “Rubbery Lips” ha visto la luz del día. ¿Cómo fue el proceso de grabación? ¿La pandemia ha supuesto dificultades añadidas a la grabación? ¿Algunas historia digna de compartir? No tienen por qué ser historias de sexo, drogas, alcohol o peleas a navajazos, pero si lo son tampoco nos importa…

– Pues de hecho creo que la pandemia nos ha venido bien a la hora de componer y grabar “Rubbery Lips”. Por una parte porque tuvimos tiempo para elegir las canciones que incluiríamos en el disco, pero también porque nos dio la oportunidad de grabar en Svenska Grammofonstudion en Gotemburgo. ¡Un estudio realmente épico en Suecia!

El proceso de grabación fue muy fluido, en gran parte gracias a Svenska Grammofonstudion que nos proporcionó un montón de material bien chulo para la grabación y también gracias a Mattias Nyberg (productor) que tiene un talento increíble y es increíblemente majo. Pero también porque tuvimos tiempo para ensayar tan bien todas las canciones que pudimos grabar todo en directo.

¿Musicalmente, a dónde queríais llegar con este disco? ¿Ha habido alguna situación, o sonidos o bandas que os hayan servido de inspiración?

– Hemos querido incluir todo lo que es Hot Breath. Y creo que lo he hecho bastante bien. Vas a escuchar canciones punk mezcladas con finas melodías y estribillos que enganchan. Todo ello material muy sabroso mezclado en la batidora y servido en un plato que puedes comer con cuchillo y tenedor o si lo prefieres pringándote las manos.

¿Cuáles son las razones por las que cada miembro de la banda empezó a tocar rock’n’roll en estos tiempos en los que la música rock es algo underground? Seguro que no por la perspectiva de hacerse asquerosamente ricos y famosos o incluso vivir de ello. ¿Qué obstáculos habéis encontrado en el mundo de hoy para poder formar bandas y tocar rock? ¿Y si no tocáseis en una banda de rock, a qué os dedicarías?

– Empezamos tocando muy jóvenes, así que el interés por crear y tocar música ha estado siempre con nosotros. En Suecia empiezas a tocar instrumentos en la escuela a los 10 años o así, por lo que las posibilidades de seguir tocando y desarrollándote en la música son muy altas. Supongo que todos quisimos ser estrellas del rock desde el momento que vimos y escuchamos a KISS por primera vez, ¿verdad? (risas).

Oh, y si no hubiesemos estado metidos en la música estoy convencida de que todos en la banda habríamos desarrollado nuestro lado creativo de alguna otra manera… Jimmy quizás habría retomado su carrera como skater y Karl a lo mejor estaría construyendo coches. Bueno, quién sabe (risas).

– Habiendo estado en otras bandas como Honeymoon Disease (Jenna y Jimmy) e Hypnos (Anton), ¿qué queréis hacer con Hot Breath diferente a lo habéis venido haciendo en estas otras bandas?

– Es genial que todos hayamos estado tocando en bandas anteriores y que tengamos la experiencia de haber estado ya unos años en la carretera. Nos llevamos mucho de nuestro proyectos previos, y en particular el que no queremos encasillarnos en un único género o tema con la música que escribimos. Queremos que todo el mundo pueda participar de esto y no solo quedarnos en la cubeta de hard rock en la tienda de discos. ¡Queremos que nuestra música pueda estar tanto en pop, como en punk, como en rock!

Seguro que estáis deseando volver a la carretera, y de hecho tenéis algunas fechas con Alien y Dream Evil en Suecia para noviembre de este año. ¿Qué panorama veis actualmente para las giras para Hot Breath y demás bandas en Suecia?

– Por supuesto que ahora mismo es muy difícil decir cómo van a funcionar los conciertos en un futuro cercano. Pero ya se siente que todo se está empezando a abrir de nuevo y ya nos están pidiendo conciertos para 2022, ¡así que estamos muy excitados por supuesto! ¡Estamos cruzando los dedos para que todo salga según lo que estamos planeando!

Algunos miembros de la banda ya habéis estado en España con Honeymoon Disease e Hypnos. ¿Qué recuerdos tenéis de vuestras giras españolas? Y pregunta obligatoria: Hot Breath. España. ¿Cuándo?

– ¡Cuando pienso en los conciertos por España siempre es con una sonrisa! Siempre te sientes muy bienvenida. Todo la gente es positiva y está contenta de que vayas a tocar a su ciudad. ¡Y sí, hay buena comida y vinos estupendos por supuesto! Oh Dios, ¡cuánto echo de menos la cocina española y a toda la gente maja que hay por allí! Prometemos volver pronto. ¡Muy pronto!

¿Cuál es la historia más rara que le ha pasado a la banda estando de gira?

– Desafortunadamente no hemos tenido mucho tiempo para salir y tocar por ahí porque empezamos con la banda muy cerca del comienzo de la pandemia. Pero uno de los conciertos que dimos fue en Sundsvall, Suecia, donde tocamos con D-A-D.  Antes del show estábamos cenando por ahí con la banda y de repente aparece el cantante de D-A-D y se pone a hablar con nosotros, en danés. Todos en la banda nos pusimos a reír y tuvimos una charla realmente agradable. Después resultó que ninguno de nosotros había entendido absolutamente nada de lo que dijo este hombre y que nos estábamos riendo porque pensábamos que alguien en la banda estaría entendiendo lo que decía… Lo sentimos, Jasper, pero no entendemos ni una palabra de danés.

“Honeymoon Disease ya no existe
y nunca volverá. Es un
capítulo al que hemos puesto fin”

Hablando de Honeymoon Disease, ¿está la banda oficialmente disuelta o en una situación de “parón indefinido”?  Sea como sea ¿hay alguna posibilidad de resucitar a Honeymoon Disease estando sus miembros originales en otras bandas ahora mismo (Hot Breath y Acid’s Trip)?

– Honeymoon Disease ya no existe y nunca volverá. Es un capítulo al que hemos puesto fin y ahora sencillamente continuaremos con nuevos proyectos.

En todo el mundo la pandemia ha afectado seriamente no solo a la música en vivo sino a todo el negocio de la música en general (tiendas de discos, locales de rock …). ¿Cómo os estáis apañando para hacer llegar vuestra música a los fans? Tenéis vuestra página de Bandcamp, Facebook, un sello como The Sign que os publica… ¿Qué tal están funcionando todas estas cosas como medos de comunicación y distribución?

– Constantemente estamos planeando nuestros siguientes pasos. La pandemia nos ha forzado a ser más creativos a la hora de pensar qué hacer para mantenernos relevantes. Como acabamos de lanzar nuestro disco de debut, de ahí van a salir muchas nuevas ideas como videoclips, posters, presencia online, etc.

Suecia viene siendo un criadero de incontables bandas de rock desde hace décadas, y afortunadamente no parece que esto vaya a parar en un futuro cercano a pesar de que las bandas de rock no están ahora mismo llenando estadios (pandemia o no pandemia). Esto desde luego hace que Suecia sea la envidia de Europa y del resto del mundo del rock’n’roll. ¿Cómo demonios hay tantas bandas de auténtico rock en Suecia y en particular en Gotemburgo?

– Creo que en buena parte se debe al hecho de que cuando eres músico recibes apoyo y subvenciones del estado desde un principio. Tienes ayudas para alquilar locales, instrumentos, y equipo y para organizar pequeños conciertos. De esta manera no tienes que poner mucho dinero de tu parte cuando te quieres dedicar a la música o a otras actividades culturales. Todo el mundo accede a oportunidades iguales para esto, que para mí es lo mejor que tiene Suecia.

¿Hay un sentimiento de comunidad rockera entre las bandas de Gotemburgo? ¿Y en Suecia? Recomendadnos algunas bandas que compartan espíritu con Hot Breath.

– La escena sigue siendo pequeña pero numerosa tanto en Gotemburgo como en el resto de Suecia, así que hay un sentimiento de familia entre muchas bandas. Hay muchas bandas estupendas en Gotemburgo, pero por nombran a algunas que nos han ayudado y que ademas hacen una música genial y dura son Horisont y Spiders. ¡Buena gente y con los pies en la tierra! También recomendarái sin duda a Hällas a todo el mundo, y a otra banda de Estocolmo llamada Freedom que acaban de sacar su primer disco. ¡Demencial rock fardón de chupa de cuero!

“Tienes que arriesgarte a desarrollarte
como banda. En caso contrario es muy fácil
que todo acabe sonando siempre igual”

Considerando todas estas nuevas bandas que están apareciendo no solo en Suecia sino también en los alrededores, creéis que se puede hablar de una nueva ola de rock escandinavo? Y si es así, ¿cuáles consideráis que son los rasgos esenciales que la definen?

– Espero que esa nueva ola que dices esté llegando, por lo menos así parece. Siemrpe es bueno y refrescante que salgan nuevas bandas con nuevas influencias que nadie se haya atrevido a recoger antes. Tienes que arriesgarte a desarrollarte como banda, tanto por el bien de la propia banda como el de los individuos que la forman. En caso contrario es muy fácil caer en una espiral en la que todo acaba sonando siempre igual.

Cambiando totalmente de escenario, ¿podéis nombrar alguna banda española que os guste o con la que tengáis relación?

– Danger! Gran banda en la que toca nuestro productor (Honeymoon Disease / Hypnos) y amigo Ola Ersfjord! Estuvimos hablando de organizar una mini gira por Suecia y España pero nos cayó encima la pandemia y aparcamos el asunto. ¡Espero con muchas ganas que podamos organizar algunos bolos juntos bien pronto!

Hay quien se refiere a Hot Breath y a otras bandas con la misma mentalidad como bandas de “retro rock” por inspirarse en el hard rock 70s y personalmente creo que este término no responde a más que a una necesidad de ponerle nombre a las cosas y que realmente no pilla el punto de bandas como la vuestra, musicalmente hablando. Según lo veo, Hot Breath toma elementos del hard rock setentero, por supuesto, pero también de bandas escandinavas de los 90 y más allá, además de aportar un sonido propio. Inspiración y no repetición. KISS son KISS, los Hellacopters son los Hellacopters, Graveyard son Graveyard, y Hot Breath no es un clon de ninguna de estas bandas, sino un grupo con su propio sonido. ¿Qué os parece todo este rollo del “retro rock”?

– Entiendo que es fácil ponernos el sello de retro rock cuando escuchas las influencias en nuestra música, pero como has dicho no es habitual que las bandas tengan ese sonido totalmente retro. En suma, y como dices, yo también creo que esa expresión no es más que una salida fácil para describir un género. Un poco triste que la gente no se moleste en buscar una forma de describir esta música que tenga un poco más de gracia.

¿A qué se dedican Hot Breath y sus miembros cuando no está girando, grabando o ensayando?

– ¡La pregunta más difícil hasta ahora! (risas).Ahora mismo lo que hacemos todos es currar, por un lado con la banda y por otro con nuestros otros trabajos que nos permiten pagar el alquiler. La verdad es que nos vemos mucho fuera del entorno musical, vamos a tomarnos cervezas o a correr por el bosque. No solo tocamos juntos en una banda. También salimos por ahí en plan colegas.

Nombra a cinco bandas o discos in los cuales Hot Breath no existiría.

– Oh. Otra pregunta difícil, pero venga, algunas de las bandas que más nos inspiran son posiblemente The Hives, Kiss, Viagra Boys, Cobra Man y Motörhead. Por supuesto esto es lo que pienso y creo a nivel personal. Si esto te lo respondiese toda la banda posiblemente obtendrías respuestas diferentes (risas) ¡aunque espero que todas parecidas!

¿Cuál sería el cartel de vuestro festival de rock ideal en el que os gustaría tocar con bandas actualmente en activo? Nombrad cuantas queráis.

– Vale. Para empezar, incluiría a todas las bandas que mencioné en la anterior pregunta. La verdad es que esta pregunta es muy grande para poder contestarla (risas). Podría meter aquí toda mi colección de discos. Pero sí, por nombrar unas cuantas bandas para tocar en ese festival (además de las de la pregunta anterior), serían Judas Priest, Abba, Tribulation, Rolling Stones, In Solitude, Gluecifer, Tina Turner, The Spencer Davis Group, Little Richard, … Sí, ¡un montón de bandas geniales! ¡Menudo puto festival! (risas). A este sí que me apuntaba.

Musicalmente hablando, ¿algún “guilty pleasure” de los miembros de la banda?

– La verdad es que tenemos muchos, pero no los consideramos “guilty pleasures” sino música divertida que nos gusta. Por ejemplo a Anton y a mí nos encanta la música disco y con sintetizadores de los 70, ¡y Karl y yo cantamos a dúo antiguas canciones de Skid Row! ¡Cualquier cosa que nos guste es bienvenida!

– ¿Qué planes hay en el futuro de la banda?

– El plan desde luego es salir por ahí tocar todo lo que podamos cuando se abran las puertas de nuevo. ¡Echamos un montón de menos a la gente y a los escenarios! También estamos componiendo nueva música, así que grabar y lanzar nuevas canciones también está dentro de nuestros planes para el futuro cercano.

Si queréis decir algo a los lectores españoles, ahora es el momento:

– ¡Estaremos rockeando con vosotros muy pronto! Hasta entonces, ¡recordad mantener hoy la distancia para que mañana podamos estar bien juntos cuando lleguemos!

Comentarios

Comentarios