Se acaba de anunciar el lanzamiento de “Made in Spain”, obra en la que el pianista James Rhodes recrea el largo camino que hizo cuando decidió dejar atrás el drama que vivió en el Reino Unido y por fin logró encontrar su verdadero lugar en el mundo.
“En 2017, con tres maletas, cuatro palabras de español y un cansancio tremendo, me instalé en España. Ni me imaginaba el impacto colosal que esto iba a tener en mi vida. En mi fuero interno, una parte de mí temía que huir de mis problemas no solucionara nada, porque por desgracia la verdad es que no puedes escapar de ti mismo. A pesar de ese miedo, acabaría notando que me aproximaba a una sensación de plenitud, de pertenencia, a un calor de hogar completamente nuevo”.
Desde su llegada a España hasta su historia de amor (tanto por un país como por una mujer), pasando por su fascinación gastronómica, las batallas políticas, la pena, el choque cultural y su descubrimiento de la lengua española, Rhodes conduce al lector, página tras página, a través de un relato que es un auténtico canto a lo mejor de la vida.
Pero también hay espacio en este recorrido para la crítica. Rhodes nos explica cómo ha sido conocer la política desde dentro. Tras interpelar al Presidente del Gobierno Pedro Sánchez en una carta a El País en 2018 para impulsar la Ley de Protección a la Infancia (cuyo proyecto se aprobó en 2020), el pianista descubrió hasta qué punto algunos políticos privilegian sus propios intereses frente a los de la comunidad.
Además, James Rhodes nos cuenta cómo ha sido despertar de la luna de miel con este país que tanto quiere, y descubrir lo que realmente es la España profunda. Un choque cultural inesperado con sus aspectos más positivos y también otros polémicos, incluyendo algunas desavenencias con la prensa, las redes sociales y con algunos políticos.
“Made in Spain” de James Rhodes está editado por Plan B | Penguin Random House Grupo Editorial