«La situación para bandas como la nuestra está muy jodida y no parece que este año vaya a ser mucho mejor que el anterior»
Durante el último año os hemos venido hablando de bastantes iniciativas y lanzamientos que han surgido en el contexto del confinamiento y las restricciones a las que nos ha obligado la pandemia del coronavirus.
Qverno son uno de los grupos que se han visto de alguna manera obligados a adaptarse a la situación y lo han hecho con «Isolated Tracks», un EP de versiones de nombres como Rolling Stones, Devo, Styx y Todd Rundgren para los que han contado con la colaboración de bandas amigas con las que tenían previsto actuar el pasado 2020: Liher, Ezpalak, Lemur y Viven. Contactamos con Ekain y Fer, dos de los miembros del combo, que nos contaron cómo se gestó este EP.
– El origen de «Isolated Tracks» creo que está claro, ¿pero qué os ha llevado a elegir esos cuatro temas precisamente? ¿Podríais explicarnos brevemente el porqué de cada tema?
– Ekain: Qverno bebe de diferentes influencias, quizas «Vol 1» suene mas 90’s pero también nos gustan muchas bandas 60’s, 70’s y 80’s y queríamos mostrar ese lado. No hay una razón en concreto para cada versión, se eligieron canciones que pudiéramos traerlas a nuestro sonido.
«No hizo falta insistir mucho para convencerlos,
las canciones se grabaron durante la cuarentena
y todos estábamos con ganas de ocupar
nuestro tiempo en algo productivo»
– En cada versión os acompaña algún invitado de bandas con las que ibais a tocar en la gira que os tocó cancelar el pasado 2020. ¿Os costó mucho convencer a cada uno de ellos?
– Ekain: La verdad es que no hizo falta insistir mucho para convencerlos, las canciones se grabaron durante la cuarentena y todos estábamos con ganas de ocupar nuestro tiempo en algo productivo para sentirnos un poco mejor, estamos muy agradecidos de que aceptasen nuestra propuesta.
– ¿Y cómo fue la grabación de estas canciones?
– Fer: Pues no quedaba otra que hacerlo cada uno aislado en casa. Lo bueno es que a todos nos pilló con equipo suficiente para poder hacerlo: Ekain en la casa familiar, donde podía microfonear la bate; tanto Alain como yo solemos grabar demos en casa (a mí me pilló hasta con ampli), y qué decir de Santi, claro… Alain trazaba bocetos que nos pasaba con la idea general, y cada uno íbamos aportando nuestra parte, intercambiando archivos a distancia. Personalmente, fue una de las cosas que me ayudó a pasar mejor esos meses de encierro e incertidumbre.
– Puede decirse que habéis imprimido vuestro sonido a cada uno de los temas, ¿cómo trabajásteis estas versiones para que no fueran meras copias de los originales?
– Fer: Alain tenía la visión global de hacia dónde llevar las canciones, tanto aspecto rítmico como colores de guitarras y arreglos, y nos iba pasando demos. Creo que todos seguimos un poco ese camino que marcaba Alain de no esclavizarnos a los originales y sentirnos libres de probar locuras.
«El mayor reto era que las canciones
sonasen a Qverno y que las colaboraciones
encajasen a la perfección en ellas»
– Por cierto, ¿los invitados influyeron de alguna manera en vuestra forma de encarar la versión? ¿Pensasteis también en qué invitado era más adecuado para cada canción?
Ekain: Sin duda, las voces de los colaboradores son muy diferentes entre ellas y tuvimos muy en cuenta cuál de ellas se adaptaba mejor a cada versión. Desde el primer momento teníamos claro que íbamos a adaptar las canciones a nuestro sonido y ese ha sido el mayor reto a la hora de crear este EP, que las canciones sonasen a Qverno y que las colaboraciones encajasen a la perfección en ellas.
– El EP ya está disponible en formato digital, ¿habrá también edición física?
– Ekain: En principio solo estará en formato digital pero quién sabe, lo mismo cuando salgamos de gira nos animamos a editarlo.
– Por cierto, ¿qué tal está siendo la acogida?
– Ekain: La verdad es que estamos recibiendo muy buen feedback, estamos muy contentos por haber podido darle un poco de luz y haber sacado algo de provecho a un año tan jodido como fue el 2020.
– ¿Cómo veis el futuro inmediato de cara a la presentación del EP? Parece que todavía tendremos restricciones durante algunos meses…
– Ekain: La situación para bandas como la nuestra está muy jodida y no parece que este año vaya a ser mucho mejor que el anterior, hay poco que podamos hacer así que toca aguantar y esperar a que todo mejore. De todas formas intentaremos tocar todo lo que podamos y ahora mismo estamos cerrando algunos conciertos para los próximos meses.
– Cambiando de tema y si no estamos mal informados, estáis trabajando ya en vuestro segundo disco «Vol 2», ¿es así? ¿Qué podemos esperar de él?
– Ekain: El proceso de grabación está muy avanzado, la mayoría del disco está grabado ya y nuestra intención es que vea la luz a finales de año, todavía es pronto para avanzar nada pero creemos que va a ser un disco importante en nuestra carrera y que nos va a dar muchas alegrías.
– Bueno, como estamos terminando os dejamos vía libre para que os dirijais a nuestros lectores directamente…
– Solamente agradeceros a vosotros y a los lectores el interés por nosotros y que pronto podamos volver a tocar conciertos.
Foto: Juan García González