EllesMusic, nuevo ciclo de propuestas musicales para visibilizar la brecha de género en el ámbito tecnológico

4.1/5 - (21 votos)
El próximo 5 de marzo se presentará en el Canòdrom – Ateneu d´Innovació Digital i Democràtica de Barcelona el nuevo ciclo de conciertos EllesMusic, organizado por Houston Party en colaboración con Digitalfems con el doble objetivo de dar visibilidad a la lucha por la igualdad de género y de ejercer tanto de altavoz de artistas que se han comprometido con este objetivo social y con todo lo que ello implica. EllesMusic mostrará y dará visibilidad a proyectos tecnológicos con perspectiva de género y feministas, con el fin de denunciar la predominancia de la cultura programmer, poco diversa y excluyente a perfiles de género femenino, no binario o racializados. En este sentido, visibillizará proyectos tecnológicos liderados por mujeres que rompen con los estereotipos de género, resistiéndose a la brecha de género en la creación de tecnología, que hoy es ya un hecho y factor de desigualdad. La tecnología solo desarrollada por una parte de la población plantea muchos riesgos que limitan la participación social y política en la sociedad digital, reproducen sesgos claramente machistas en la generación de software, frenan el acceso  a profesiones estables y de alta calidad y perpetúan e incluso acentúan las diferencias socioeconómicas.
Entre acordes, música y directos, EllesMusic dará a conocer su ideario, su imagen y un calendario de próximos conciertos que ciclo desarrollará en otros espacios, resaltando la importancia de las visiones de género y feministas en el diseño y uso de la tecnología.
La presentación del ciclo será el día 5 de marzo a partir de las 16.30h. en el espacio exterior del recién inaugurado Canòdrom – Ateneu d’Innovació Digital i Democràtica y formará parte de las jornadas sobre el 8M, el Día Internacional de la Mujer, que está diseñando el equipamiento del barrio del Congrés-Indians. Será prologado por Eduard Escoffet, poeta y agitador cultural barcelonés y por Thais Ruiz de Alda, tecnóloga y activista de movimientos ciberfeministas, que estará acompañada por colectivas de la red #BcnFemtech.
Se celebrarán dos conciertos. El primero, a cargo de Thaïs Cuadreny aka Fera (quien también participará en el prólogo del acto), activista queer y música con más de quince años de trayectoria en la escena underground de la capital catalana, que actuará con su banda Fera y las Disidentes. La segunda actuación será de la barcelonesa Marina Herlop, teclista de formación clásica que presentará en formato de trío sus peculiares composiciones al piano, envueltas en capas de electrónica brillante y de sintetizadores.
El aforo del espacio será limitado, adaptado a la normativa vigente por la pandemia del coronavirus (el uso de mascarilla será obligatorio), mientras que la entrada será gratuita, disponible en el siguiente enlace:
https://canodrom.decidim.barcelona/assemblies/comunitat/f/1651/meetings/2045
EllesMusic establece una simbiosis natural entre sus entidades impulsoras, Houston Party y Digitalfems.
Houston Party es una promotora barcelonesa de conciertos fundada en Barcelona en 1998. Hasta 2010 también funcionó como discográfica, publicando un total de 203 títulos y convirtiéndose en uno de los sellos independientes más influyentes del panorama nacional. Houston Party ejerce de promotor de conciertos en toda España, así como de booker para varios festivales, habiéndose convertido en una de las empresas independientes punteras del país dentro de su sector, con una media de más de doscientos conciertos anuales durante el último lustro.
Digitalfems es una entidad que trabaja en la creación de proyectos tecnológicos con perspectiva de género y feministas, donde a partir de elementos como el Big Data demuestra el grado de violencia machista en nuestra sociedad. Aliándose en EllesMusic, dan lugar a un punto de encuentro dinámico entre lo musicaldigital y tecnológico, potenciando un intercambio de sinergias y servicios entre ambos mundos, consolidándose como un altavoz de denuncia y también de visibilizar soluciones.
El Canòdrom – Ateneu d’Innovació Digital i Democràtica es un espacio de refencia en el campo de la cultura digital y la tecnología democrática. A partir de un programa de formaciones, actividades abiertas y proyectos residentes, contribuye a reflexionar sobre los grandes retos de la sociedad en red. La agenda de actividades pone el foco en potenciar la mirada crítica sobre el uso de la tecnología, así como de impulsar el poder de decisión de las personas a través de herramientas digitales, desde una mirada interseccional, inclusiva y diversa.

Comentarios

Comentarios