Miguel Ángel Delgado – “Pájaro de Las Delicias” (MAD 2020)

4/5 - (21 votos)

Para su segundo disco recién editado (el primero, “El mundo en la boca”, salió en 2016), el granadino afincado en Madrid, Miguel Ángel Delgado, ha pergeñado una docena de canciones que llevan por título conjunto “Pájaro de Las Delicias”.

Doce canciones que cuentan además con la exquisita producción de Gonzalo Lasheras, guitarrista y arreglista que ha trabajado con nombres tan diversos como los de Luis Eduardo Aute, Jorge Drexler, Silvio Rodríguez, Luz Casal, Miguel Ríos, Iván Ferreiro, Ben Sidran o Kase.O. Lasheras además de tras los controles, también ha participado en el disco como arreglista. Completan el listado de intérpretes los músicos Tito Dávila, Marcelo Fuentes, Vicente Climent y Jota Marsán.

En este trabajo que roza los tres cuartos de hora de duración, Delgado se mueve por terrenos que tanto le colocan como heredero de los cantautores de habla hispana, que como seguidor de la escuela anglosajona del singer-songwriter de enfoque folkie, sin que se le pueda encasillar ni como una ni como otra cosa ya que va basculando entre una y otra sensibilidad.

En este sentido, son sus letras tal vez su mayor baza de cara a ser reconocido. Porque Delgado crea unos textos que se salen de los clichés y que tienen una clara influencia literaria. Gusta el de Granada de usar metáforas más o menos reconocibles que dan forma a historias personales en las que el autor refleja lo que son los temas universales de la vida.

Un esfuerzo meritorio.

Comentarios

Comentarios