El próximo 11 de diciembre verá la luz “McCartney III”, el nuevo disco de Sir Paul McCartney, y una semana más tarde, el día 18, el sello del artista británico Virgin EMI ha anunciado que estará también disponible una edición en LP de vinilo de color naranja. Esta edición contará con una doble portada abierta que incluye fotografías de Mary McCartney, Sonny McCartney y el propio Paul McCartney.
Cincuenta años después del lanzamiento de su primer álbum en solitario, “McCartney”, en el que Paul toca todos los instrumentos y escribe y graba todas las canciones, Paul McCartney lanzará este “McCartney III”. El músico no tenía planificado lanzar un álbum en 2020, pero el confinamiento le llevó a trabajar en la composición. En poco tiempo reuniría una ecléctica colección de canciones que se convertirían en “McCartney III”, un trabajo autoproducido y, literalmente, en solitario que marcaría el inicio de una nueva década, en la tradición de McCartney de los 70 y “McCartney II” de los 80.
Grabado a principios de este año en Sussex (Reino Unido), “McCartney III” se construye principalmente a partir de tomas en vivo de Paul en voz y guitarra o piano, sobreponiendo su bajo, batería y resto de instrumentos sobre esa base. “McCartney III” abarca una amplia gama de estados de ánimo capturados con algunos de los mismos equipos del estudio de Paul utilizados ya en las sesiones de Wings de 1971. Y el conjunto de instrumentos que Paul tocó en el nuevo álbum tienen una historia aún más larga, incluyendo el contrabajo de Bill Black, del trío original de Elvis Presley, junto con el icónico bajo con forma de violín Hofner de Paul, o un mellotrón de los estudios Abbey Road usado en las grabaciones de los Beatles, por nombrar solo algunos.
Así como el lanzamiento de “McCartney” en 1970 marcó el regreso de Paul a lo básico tras la mayor ruptura de los Betales, y la obra maestra de vanguardia de 1980 “McCartney II” surgió de las cenizas de Wings, “McCartney III” convierte circunstancias inesperadas en una instantánea personal de un artista atemporal en un momento único de la historia.