La editorial Trovadorius acaba de lanzar la “Guía del músico independiente”, obra de Jesús Fernández Osa, músico, compositor y empresario de la música con más de 30 años de experiencia práctica, fundador de cinco empresas en activo, ecléctico en su formación y práctico en su filosofía (como él mismo dice “trato de hacer la cosas lo más sencillas posibles”).
La “Guía del músico independiente” es un libro práctico que recopila recomendaciones para cumplir con ese sueño y muestra una metodología que permite trazar un plan estratégico adecuado para desarrollar un proyecto musical: “El músico de hoy, además de talento musical, debe tener actitud y aptitudes de empresario para llevar a buen término su carrera artística. Desarrollarla en serio no es diferente a emprender un negocio en cualquier otra industria. Se necesita la actitud correcta, los conocimientos necesarios, la planificación de una estrategia previa, perseverancia para llevarla a cabo y paciencia para obtener resultados”, recalca.
El autor quiere desterrar la idea de que se necesiten grandes audiencias “y ser ‘famoso’ para vivir de la música”. “Que un nicho sea pequeño no es ningún problema, al contrario, es una ventaja pues habrá menos competencia, y será más fácil y barato dirigirte y localizar los lugares específicos donde se encuentran tus seguidores”. En esta línea, resalta que los músicos actuales tienen la posibilidad de promocionarse con muy poca inversión. Además, también señala la importancia de diversificar la actividad musical para garantizar la continuidad de ingresos durante todo el año. “Si solo dependes de los conciertos, tu negocio será muy inestable”, advierte. Pero este libro es solo una acción más dentro de un proyecto más ambicioso, como “crear una consultoría para ayudar a otros músicos” u organizar cursos de formación para músicos en el marco de esta consultoría.