El próximo 4 de diciembre el sello Music For Nations lanzará una edición especial 25 aniversario de “Draconian Times”, la obra cumbre de Paradise Lost.
Grabado en el estudio Ridge Farm de Surrey con Simon Efemy a los controles (Napalm Death The Wildhearts, Obituary), “Draconian Times” se convertiría en el álbum que definió a Paradise Lost a nivel creativo, convirtiendo al grupo en una de las mejores bandas de metal del Reino Unido. Marcaría también esta obra de alguna manera un puente entre su material más puramente metal y el inicio de una etapa de experimentación que llegaría después, donde el grupo llegó a coquetear con la electrónica. Hablamos de la obra más accesible que el grupo había manufacturado hasta entonces y que probablemente les posibilitó llegar a un público más amplio, pero eso no significa que “Draconian Times” estuviera exento de calidad sino todo lo contrario.
“Draconian Times” verá así el lanzamiento de varias versiones y formatos, destacando el LP doble en vinilo de alto gramaje que estará disponible en color rojo, azul y jaspeado en tres colores, complementando el diseño de la imagen de la portada. Además el periodista musical Nick Ruskell, colaborador de la conocida publicación metalera Kerrang, se ha encargado de escribir el texto que acompaña a esta reedición, en el que comenta “colección magnífica de canciones heavy, pero con un brillo gótico genial, que fueron elaboradas y creadas de forma brillante para que tener el mismo sonido nítido y efectivo que caracterizaba a lo mejor de la escena del metal de la que habían venido, y de bandas tan importantes como U2. Impulsó a Paradise Lost por encima del muro que separa a buenísimas bandas underground de excelentes bandas de metal mainstream”. Todas estas ediciones ya se encuentran disponibles en preventa.
El guitarrista del grupo inglés, Aaron Aedy, ha comentado lo siguiente sobre este lanzamiento:
“La época de ‘Draconian Times’ abarcó dos años increíbles, 1995 y 1996, cuando fuimos de gira por Sudamérica y Japón por primera vez y llegamos a tocar con Ozzy, The Sex Pistols y otros grandes. Culminó en un concierto de final de gira al que todos los fans del metal de los años 80′ 90 hubiesen deseado ir y, desde luego, en el que tocar: el último y legendario Donington Monsters of Rock. Nuestros sueños se hicieron realidad durante todo el período draconiano.
25 años más tarde, seguimos sintiéndonos orgullosos de toda aquella experiencia, así que estamos encantados de ver esta reedición en vinilos, un formato en el que no se conseguía desde hace mucho tiempo. ¡Yo también quiero uno!”.