El 21 de agosto de 2020 se cumplirán exactamente treinta años desde que los neoyorquinos Anthrax lanzasen “Persistence of Time”, uno de los discos fundamentales de su etapa clásica. Y ese mismo día verá la luz una reedición de lujo del quinto álbum de la banda de thrash.
Esta reedición 30 aniversario de “Persistence of Time” ha sido supervisada por Charlie Benante y estará disponible exclusivamente en CD y vinilo; el paquete de CD incluirá dos discos y un DVD, mientras que la edición de vinilo contendrá cuatro LP, así como una portada revisada que refleja lo que había sido el concepto visual original del álbum.
El CD1 está compuesto por el álbum original, totalmente remasterizado por Paul Logus (que ya se encargó de la masterización de “Worship Music” y “For All Kings”, el EP “Anthems” y los DVD “Kings Among Scotland” y “Chile on Hell”). También presenta una versión especial de “I’m The Man” de 1990 que se inclina más al hip-hop que al rock, y una versión en vivo de “Time” que se grabó en el Palace de Auburn Hills en Michigan en 1991. Las dos últimas canciones en este CD1, así como las nueve pistas del CD2, son grabaciones especiales procedentes del archivo de Benante, el “Charlie’s Stash”, que incluye ensayos, sesiones de composición, preproducción y directos que el batería ha registrado en los últimos 40 años y ha guardado de manera segura.
El DVD de 40 minutos contiene grabaciones realizadas durante la gira con Iron Maiden del año 1991 e incluye filmaciones en vivo de Benante tocando la batería de Nick McBrain, así como filmaciones entre bastidores con miembros de ambas bandas. El DVD termina con Benante, Bello e Ian uniéndose a Iron Maiden en el escenario para la canción final de la noche, “Sanctuary”.
El libreto cuenta con textos escritos por Scott Ian que arrojan luz sobre algunos de los incidentes que alimentaron el contenido lírico del álbum. Se incluye también una selección de recuerdos de la época: páginas del guion del capítulo “My Dinner with Anthrax” de 1992 de la serie “Married With Children”, fotos de la banda y portadas de revistas, pases de backstage y una variedad de artículos promocionales antiguos. Además, la portada también ha sido revisada. Benante: “Llevábamos como banda solo cinco años, pero había ocurrido tanto en esos pocos años y nos dimos cuenta de que no podíamos detener el tiempo, era simplemente persistente. Simultáneamente, estaba en el apogeo de mi fase de Salvador Dalí, estaba absorto por su arte y quería unir a los dos: Salvador Dalí y el tiempo. Me encantó lo que [el artista] Don Brautigam hizo con la portada original, pero para esta edición de lujo, la quería como la había visualizado en mi cabeza, con el reloj derritiéndose, así que eso fue lo que hicimos”.