“Comer y cantar, Soulfood & Blues” de Héctor Martínez González

Tamales con mojo

4.3/5 - (20 votos)

“Comer y cantar, Soulfood & Blues”. Este es el libro que nos presenta Héctor Martínez González. Un manuscrito lleno de Blues, de recetas y de anécdotas sobre la comida afroamericana de los esclavos en Norteamérica.

Un libro que la feria de la vecina Francia GOURMAND World Coockbook Awards ya lo cataloga como mejor libro 2019 de cocina americana del mundo.Y aunque no esté anunciado todavía esta exclusiva, la lanzamos a los cuatro vientos con el beneplácito del autor aquí en Rock and Roll Army Magazine.

Héctor no es un gran Chef; Héctor es un bluesman, armonicista durante mucho tiempo en el grupo madrileño The Forty Nighters, con el que llegó a grabar tres discos durante los 10 años en que le dieron bien a esto del blues. Y como buen amante de la historia, durante un tiempo indagaba sobre anécdotas, magia negra, gurú, mojo y canciones, publicando artículos sobre todo ello en el foro La Taberna del Blues, plataforma de comunicación sobre los amantes del género en aquellos tiempos en el país.

Escuchando un tema del maestro Robert Jonhson –“They´re Red Hot”-, en el que se hablaba de los tamales, cayó en investigar sobre dicha receta de masa de maíz, algo curioso por aquello de que es una receta más relacionada con Centroamérica. Se puede decir que desde ese descubrimiento y su instinto por la investigación, se metió en el mundo de las recetas afroamericanas y de los esclavos, ya que todo tiene su canción, un porqué y cómo no una explicación.

Con todas sus recopilaciones de recetas y música, su mujer y su amigo Manolo le convencen para que lo edite en un libro y de ahí nace esta biblia de delicias musicales, para los oídos y para el paladar.

Ya no solo es que sea un libro de recetas y anécdotas, lo fascinante de todo esto es la magnifica forma de presentarlo que tiene Hector, una de las cosas que más me llamó la atención al descubrir el libro. Como ya hemos contado, el autor es un bluesman, pero sabe mezclar sus palabras escritas con la realidad. Rodeado de amigos músicos Héctor cuenta sus anécdotas y recetas del libro mientras toca en directo las míticas canciones que rodean ese conjuro de ingredientes; mientras tanto, se cocinan los mismos a tu lado, para así poder degustar los platos. En definitiva, comer, cantar, oler y degustar puro blues, no solo sentirlo.

Una magnífica idea y un magnífico libro el que nos brinda nuestro amigo Héctor. En definitiva, un libro ganador. Un libro con tamales y mucho mojo.

Más información: https://www.facebook.com/soulfoodandblues/

Comentarios

Comentarios