Hoy jueves 28 de noviembre de 2019 los organizadores del Bilbao BBK Live 2020 han anunciado los primeros nombres para el cartel de su próxima edición. Una variopinta lista de artistas que confirma la deriva hacia el eclecticismo y la variedad para atraer a todo tipo de públicos que encabezan The Killers, Kendrick Lamar, Pet Shop Boys y Bad Bunny. Caribou, Four Tet, Supergrass, The Rapture o El Columpio Asesino entre otros también han sido anunciados hoy para actuar en el festival, que el año que viene tendrá lugar del 9 al 11 de julio en el yta habitual recinto de Kobetamendi.
Kendrick Lamar -que ofrecerá este único show en nuestro país- es el rapero más influyente del género, y uno de los artistas más relevantes de la historia de la música, ganador de un Premio Pulitzer y de un Oscar, y de los pocos (si no el único) en colocar varios de sus trabajos en la mayoría de las listas de los mejores discos de la última década. Su interés por temas políticos y sociales, sumado al lirismo de sus composiciones, lo han convertido en un creador que trasciende el ámbito musical para ser una de las personalidades más influyentes de la cultura popular de nuestro siglo.
The Killers es otro de los protagonistas de este primer anuncio del Bilbao BBK Live. La banda de Las Vegas vive uno de sus momentos más dulces en Europa. Los de Brandon Flowers llegarán a Bilbao con disco nuevo bajo el brazo -que se publicará en primavera y del que, de momento, no han dejado escuchar nada-, directos de su primera gira en grandes estadios del Reino Unido.
Pet Shop Boys estarán en Bilbao con el primer show de Greatest Hits de su historia. La banda, siempre a la vanguardia y con propuestas de calidad, ha facturado himnos que ocupan espacio en el imaginario popular junto a grandes clásicos del pop y ha colocado más de 40 singles en el top 30 de UK (incluyendo 22 Top 10 y 4 Nº1). En Kobetamendi repasará sus éxitos con un grandioso espectáculo pop y una producción a la altura de su repertorio.
Bad Bunny aprovechó la reciente ceremonia de los Grammy Latinos, donde recogió el galardón al Mejor Álbum de Música Urbana, para reivindicar el reggeaton como parte de la cultura latina, algo de lo que caben pocas dudas ya, cuando incluso la revista Time le acaba de incluir en su lista 100 Next como uno de las personalidades que modelarán el futuro. Encabezará, junto al propio Kendrick Lamar, la apuesta del festival por los sonidos urbanos.
Cambiando de tercio, los seguidores del dream pop tendrán a Caribou (si es que queda alguien que se atreva a ponerle etiqueta alguna tras haber escuchado su más reciente sencillo, ‘Home’). Siguiendo con la electrónica estará también Four Tet, proyecto con el que el británico Kieran Hebden ha publicado algunos discos cruciales del género. Creador inquieto y arriesgado, tiene la extraña habilidad de hacer que sus composiciones más experimentales sigan siendo aptas para la pista de baile. También difícilmente clasificable la sueca ionnalee | iamamiwhoami, con su proyecto a caballo entre la música y el audiovisual. Menos conocidos, pero sin duda atractivos para los más curiosos, los beats con raíces en la música tradicional árabe de los interesantísimos Acid Arab. Para quienes busquen algo de introspección habrá lugar para la electrónica delicada y ambiental de la galesa Kelly Lee Owens.
Otro nombre grande, el de los felizmente reunidos Supergrass. En 2020 se cumplen 25 años de su mítico ‘I Should Coco’ y lo celebran con un recopilatorio y una gira que en España pasará por Bilbao BBK Live. Y continuando con reuniones dignas de celebrar, la de The Rapture, que anunciaron a principios de este año su vuelta a los escenarios y el de Kobetamendi será uno de los que pisen.
Presente también el madrileño Kaydy Cain presenta Salsa Dura, un proyecto con el que se propone pasar su propio repertorio por el tamiz de la salsa. El rap y el hip-hop también estarán bien representados por nombres como los de Slowthai, rabioso narrador de la Gran Bretaña post-Brexit, o el estonio Tommy Cash, una de las propuestas más vanguardistas del género. Habrá sitio también para nuevos talentos, como el granadino Chico Blanco, cuyo trabajo bebe tanto del house como del trap y que apunta a ser una de las revelaciones nacionales en 2020, o Erik Urano.
El Columpio Asesino, que ya han publicado dos adelantos del que será su próximo disco en cinco años y que son uno de los nombres nacionales más esperados junto a León Benavente, cuyo flamante disco ‘Vamos a volvernos locos’ viene también cargado de sintetizadores. Tanto ellos como Cariño llevan ya una buena temporada entre los favoritos del público festivalero.
Más nombres: Yves Tumor, calificado a menudo como vanguardista o incluso como alta cultura, aunque el adjetivo que más se le atribuye es del genio. Alabados por la crítica especializada vienen The Murder Capital desde la escena dublinesa. La banda de Chicago Whitney apenas se deja ver en nuestro país y sus guitarras acústicas, casi siempre arropadas de cuidadísimos vientos y armonías vocales, son una delicia para los oídos. Otra propuesta de personalísimas guitarras es la de Tinariwen, cuyo predicamento entre el público europeo no para de multiplicarse tras cada gira. Desde Japón, las divertidísimas Chai. Ironía y desvergüenza a raudales nos hacen entender que hayan bautizado ‘Punk’ a su último álbum a pesar de que lo suyo sea el pop.
Las incombustibles Hinds, una de nuestras bandas más internacionales y que no deja de cosechar éxitos con cada concierto suyo en Europa. Totalmente alejados estilísticamente, pero no tanto en lo que respecta a su alocada puesta en escena, estarán Califato 3/4, una coctelera donde se agitan hábilmente calculadas dosis de flamenco, post-rock y trap. Para terminar con las joyas por descubrir, tres diamantes: la jovencísima Dora de la que de momento solo conocemos dos singles, producidos por Pional, que invitan a seguirla de cerca. Yana Zafiro, viene de Murcia y, antes, de Ucrania, autora de letras brillantísimas en las que pasa del inglés al castellano con la misma aparente facilidad que su sonido transita del pop a la electrónica. Y los vascos Omago cuentan con un primer EP publicado hace apenas unos días, probablemente su nombre no suene demasiado ahora mismo, pero sospechamos que eso habrá cambiado en julio.
BILBAO BBK LIVE 2020 – 9, 10 y 11 de julio – Kobetamendi, Bilbao
ACID ARAB
BAD BUNNY
CALIFATO 3/4
CARIBOU
CARIÑO
CHAI
CHICO BLANCO
DORA
EL COLUMPIO ASESINO
ERIK URANO
FOUR TET
HINDS
ionnalee | iamamiwhoami
KAYDY CAIN presenta SALSA DURA
KELLY LEE OWENS
KENDRICK LAMAR
LEÓN BENAVENTE
OMAGO
PET SHOP BOYS
SLOWTHAI
SUPERGRASS
THE KILLERS
THE MURDER CAPITAL
THE RAPTURE
TINARIWEN
TOMMY CASH
WHITNEY
YANA ZAFIRO
YVES TUMOR
…
Entradas:
Bono: 140€ + gastos
Bono + Camping: 158€ +gastos
Venta:
bilbaobbklive.com
Descuento Kutxabank de 20€ aplicable a los primeros 900 bonos y a un máximo de 1 bono por tarjeta. El descuento es aplicable al precio en vigor en el momento de compra. Disponible en cajeros multiservicio Kutxabank y en www.kutxabank.es