CASS McCOMBS arranca mañana su gira española

4/5 - (24 votos)

El norteamericano Cass McCombs arrancará mañana su gira española. En ella la británica Katy J. Pearson (en formato de dúo) será la telonera en dos de los tres conciertos de la gira de noviembre del estadounidense. Concretamente, abrirá para él en Cádiz (el 6 de noviembreEdificio Constitución 1812) y Barcelona (el 11La Nau). El tercer concierto del tour, donde no actuará Katy J. Pearson, tendrá lugar en Madrid (el 5 de noviembre, en el Teatro Lara).

El californiano viene a presentar su último disco, “Tip Of The Sphere”, que se publicó el 8 de febrero en el sello Anti. Es el primer álbum que saca desde “Mangy Love” (2016), donde colaboraron, entre otros, Angel Olsen y Blake Mills, y que llevó su música, un indie rock de ascendencia lo-fi, por terrenos de soul experimental y de una psicodelia retorcida, dando como resultado su trabajo que, hasta la fecha, mejor ha encajado con los parámetros de su directo. En su última entrega, sin embargo, Cass ha incorporado más referencias al rock clásico, aunque con su habitual sutileza, con ecos que pueden ir desde Richard Thompson hasta Warren Zevon, si bien cuando se escucha su americana expansiva Elliott Smith continúa siendo, tal vez, la principal referencia que viene a la mente. Por su parte, Katy J. Pearson descubrirá las nuevas canciones de su nueva aventura, tras haber aparcado el dream-pop de su anterior banda, Ardyn, de la que fue el cincuenta por ciento.

Cass McCombs siempre ha citado, sobre todo al principio de su carrera, su apego por la existencia nómada, por el no parar, de una ciudad a otra, viviendo en coches o en cámpings, cambiando esta cama por aquel sofá. No ha de extrañar tampoco, en vista de eso, que tras publicar su primer largo, “A” (2003), se pasara dos años de gira, tocando en todos lados, tanto por su cuenta, desde conciertos en pisos hasta el festival All Tomorrow’s Parties, como abriendo para otros, caso de Blonde Redhead. Tenía el pedigrí de haber girado antes con Palace y añadió a continuación el de compartir tour con Modest Mouse al sacar su segundo álbum,“PREfection”, en 2005. Ahí empezó su incursión en las listas de lo mejor del año y de los “artists to watch”, una circunstancia que con el paso del tiempo se fue convirtiendo en habitual. Finalmente, en 2011, cuando lanzó dos álbumes, “Wit’s End” y “Humor Risk”, cuarto y quinto de su carrera, se coronó como uno de los talismanes del presente alternativo. Ambos discos desvelaban con mayor temple que sus predecesores, y tocando más la fibra, su aura enigmática de vagabundo dylaniano, y lo mostraban menos obtuso que antes al afrontar el desespero y la soledad. Eran, además, complementarios: “Wit’s End” el más barroco y “Humor Risk” el más relajado.

Esa misma senda, la del temple y la profundización, la de latir más fuerte y sangrar más, pero haciendo que no lo parezca, la exploró con “Big Wheel And Others” (2013), disco doble con veintidós canciones. Su sucesor, “Mangy Love” (2016), como decimos en el primer párrafo, lo llevó por terrenos de soul experimental y de una psicodelia retorcida, mientras que con “Tip of The Sphere” (2019) ha girado hacia un rock más clásico.

Os recordamos las fechas de estos conciertos:

Martes 5 de noviembre de 2019: Madrid, Teatro Lara – Entradas: http://www.houstonpartymusic.com/entradas-cass-mccombs-madrid-noviembre-2019/

Miércoles 6 de noviembre de 2019: Cádiz, Edificio Constitución 1812 – Entradas: se pueden reservar a través del email extension@uca.es

Lunes 11 de noviembre de 2019: Barcelona, La Nau – Entradas: http://www.houstonpartymusic.com/entradas-cass-mccombs-barcelona-noviembre-2019/

[amazon_link asins=’B07KBTKCNB,B01N5YC3DW,B000UX4J5E,B00EMLKV66,B008WY0LIW,B016OJOV0A,B00015N51K,B0006DTZTI,B008WYOII6′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’58f0f2e2-3a5c-482a-a789-4c6a84cafeba’]

Comentarios

Comentarios