Donostia Festibala 2019 arranca con 8.000 asistentes y anuncia fechas de 2020

Se celebrará los días 18 y 19 de septiembre de 2020

4/5 - (25 votos)

El Donostia Festibala 2019 arrancó en la noche de ayer viernes su novena edición recibiendo a un total de 8.000 personas en su primera jornada, lo que ha sido calificado por la organización como un éxito. El público acudió desde primera hora de la tarde confirmando su interés por todas las propuestas artísticas programadas en los cinco escenarios desde las 18:30 horas. La jornada comenzó con el rap combativo de Ira y Lágrimas de Sangre, para seguir con la cumbia feminista de Tremenda Jauría y alcanzar el punto álgido con el directo arrollador de Natos y Waor, una de las formaciones del momento con una lírica impactante y sincera, sin olvidar las actuaciones de Carlos Sadness, quien puso las guitarras a la velada; y Mala Rodríguez, toda una institución del hip hop estatal.

Además, el festival también confirmó anoche sus fechas para 2020, año en que celebrará su décimo aniversario por todo lo alto. Será el fin de semana del 18 y 19 de septiembre y los asistentes podrán adquirir sus entradas a un precio especial de 35€ en el recinto durante el viernes y el sábado.

Este año, Donostia Festibala recibe por primera vez el sello sostenible de Erronka Garbia, concedido por la sociedad pública Ihobe, por la gestión de residuos responsable que realiza el festival con la implantación del vaso retornable, la ubicación de contenedores adecuados en el recinto y los mensajes de concienciación al público para mantener el espacio limpio.

El festival participa, a su vez, en la campaña de sensibilización del Ayuntamiento de Donostia contra las agresiones sexistas y cuenta con un punto de información con educadoras de 18:00 a 3:00 horas viernes y sábado desde el que se proporciona un protocolo de actuación en caso de sufrir o presenciar una agresión sexista.

Mañana, el festival continuará con las actuaciones de Beret, uno de los artistas más deseados por el público; Ayax y Prok, dos de los mejores letristas del panorama del hip hop actual; el rock euskaldun de Gatibu, las lecciones de rap de Tote King, el dancehall irreverente de la apabullante Bad Gyal; y Maikel Delacalle, uno de los músicos con mayor proyección del momento.

Comentarios

Comentarios