HANNAH WICKLUND & THE STEPPIN STONES arrancan hoy su gira española

4.2/5 - (20 votos)

Los estadounidenses Hannah Wicklund & The Steppin Stones estarán de gira por nuestro país entre hoy viernes 23 de agosto y comienzos de septiembre, tras su paso este verano por el crucero “Keeping the Blues Alive at the Sea” organizado por Joe Bonamassa y el que organiza también Bon Jovi.

Hannah Wicklund, la joven cantante de 21 años que está al frente del combo, es guitarrista, vocalista y compositora. La artista nacida en Carolina del Sur (y ahora con sede en Nashville) formó la banda cuando tenía ocho años de edad, ha desarrollado una serie de poderosas habilidades y deja claro que el futuro es suyo para conquistarlo.

En su nuevo (y tercer) álbum homónimo, la banda, que ha tocado en más de 2.000 shows incluyendo apariciones notables en festivales, profundiza y golpea mucho mas fuerte. Hannah Wicklund & The Steppin Stones es un caleidoscopio auditivo de guitarras en llamas y voces ardientes, lo cual establece a Wicklundcomo interprete, cantante y escritora al nivel de Susan, Tedeschi y losPretenders de Chrissie Hynde.

El productor del álbum, Sadler Vaden, que también es guitarrista de Jason Isbell & The 400 Unit, dice: «Una vez que comenzamos a escribir algunas canciones, vi que tenía un talento real y crudo. Me inspiró trabajar con ella por su amor por la música Rock clásica y el Blues. Quería honrar eso al hacer este álbum, pero también agregarle un poco de toque mas moderno”.

En este nuevo álbum de 10 canciones, Wicklund aprovecha la furia de la soledad («Ghost»), resucita los espectros de Hendrix y Joplin («Looking Glass»), así como la intensidad de la balada («Strawberry Moon»). Su canto alcanza una intensidad que la mayoría de los artistas solo pueden soñar con rivalizar. . Su música se encuentra en un lecho del sonido de la vieja escuela del rock’n’roll reanimada por la urgencia de una nueva generación.

Esa impresión se enfatiza doblemente en el video del primer sencillo del álbum, «Bomb Through The Breeze», un huracán de colores arremolinados entremezclado con fotos de Wicklund y su banda en acción, con conejitos negros y serpientes deslizantes que agregan un complemento visual extraño.

«Sadler y yo escribimos esta canción [» Bomb Through the Breeze «] como una respuesta a la sensación de estar en un rincón de alguien que no entiende la situación», dice Wicklund. “Este es el tipo de canción que esperamos inspire confianza en sí mismo cuando se trata de defenderte a ti y a los demás. Desafortunadamente, cuando el volumen de alguien está demasiado alto durante mucho tiempo, la única forma de llamar su atención es hacer algo aún más alto».

Wicklund: «siento que mi composición ha madurado en los últimos años, tanto líricamente como musicalmente. Estoy definitivamente orgullosa de lo que he hecho anteriormente a este nuevo álbum, pero al escuchar estas últimas canciones acabadas por primera vez, pude reconocer el desarrollo general que mi música ha pasado. Mucha de ella vino con envejecer y vivir más mi vida, experimentando cosas que bien valen una canción o dos. Siempre he tenido un tono más serio y expresivo para mi música, que todavía es frecuente, pero en el último año mis canciones han comenzado a cubrir una gama más amplia de sentimientos. Trabajar con un productor que compartía mi gusto musical, trayectoria similar y estado personal también tuvo mucho impacto en ello. Sadler hizo un gran trabajo al representar lo que imaginé y refinarlo para que cada parte se adecuase a la canción. «

La repercusión acerca de Hannah Wicklund & The Steppin Stones sigue creciendo en Estados Unidos y en el extranjero, con los medios de comunicación tomando nota de ello. La revista Guitar Player comenta: “Impresiona cómo usa su guitarra personalizada Tom Anderson para conducir el contexto emocional de sus canciones con una combinación de ritmos puntillosos, líneas lentas, y riffs. Todo se suma a un viaje emocionante”. En Reino Unido, el influyente sitio web de Team Rock señaló que «Hannah Wicklund mezcla sensibilidades de Blues con sabrosa guitarra y ritmo, con notas de Fleetwood Mac en la mezcla,» añadiendo que ella es «una artista a tener muy en cuenta».

The Steppin Stones estaban de regreso en 2005, tocando de seis a nueve espectáculos cada semana. La primera canción que tocaron fue «Rockin’in the Free World» de Neil Young en un evento benéfico en Carolina del sur. En el momento en que Wicklund se graduó de la escuela secundaria a los 16 años, ya habían hecho más de mil conciertos juntos. Creció sabiendo que su vida sería consumida por la música. Ella entendió que esto significaba trabajar duro pero nunca perder el contacto con la intensidad que requiere la música.

Su primera guitarra fue un regalo de su padre, esa misma noche, él le enseñó a tocar «Rockin’in the Free World » y «It is Good to be A King» de Tom Petty. La creatividad corre a través de la familia: su madre, una artista talentosa, creó la última portada del álbum de The Steppin StonesWicklund también aumentó su composición de canciones, basándose en las ideas que había recogido tocando versiones cuidadosamente seleccionadas con The SteppinStones. «Para crear una canción bien, se mira qué canciones amas», explica. «Me encanta que fuéramos una banda de versiones porque pudimos ver lo que funcionó y lo que no a través de la música de otras personas y cómo hacer que funcione una banda de tres miembros.»

A los 13 años, la banda tocó el primero de muchos espectáculos privados que Hannah Wicklund organizó para el líder de AC/DC Brian Johnson y su equipo de coches de carreras. A medida que su fama comenzó a extenderse, la banda pasó a compartir trabajos con Jefferson Starship, los OutlawsKansasJimmy HerringSt. PaulThe Broken Bones y otros cabezas de cartel. También han actuado en eventos importantes como el Peach Music Festival, el Firefly Music Festival y el Kaaboo Del Mar.

Hannah Wicklund & The Steppin Stones continúan recorriendo la carretera. A finales de 2017, recorrieron Europa, incluyendo España y luego realizaron más espectáculos en los Estados Unidos, terminando el año con una serie de shows con The Marshall Tucker Band. En 2018 se embarcaron en la gira llamada ‘The Sibling Rivalry Tour’ junto a la banda The High Divers liderada por su hermano Luke.

Las fechas de estos conciertos son las siguientes:

Viernes 23 de agosto de 2019: Barbastro, La Caja de Mñusica
Sábado 24 de agosto de 2019: Barcelona, Rocksound
Domingo 25 de agosto de 2019: Torredembarra, La Traviesa
Viernes 30 de agosto de 2019: Orihuela, La Gramola
Sábado 31 de agosto de 2019: Sevilla, Sala X
Domingo 1 de septiembre de 2019: Aldeamayor de San Martín, El Zagal
Lunes 2 de septiembre de 2019: Maliaño, La Tribu
Martes 3 de septiembre de 2019: A Coruña, Mardi Gras
Miércoles 4 de septiembre de 2019: Ourense, Café CUltural Auriense
Jueves 5 de septiembre de 2019: Cangas do Morrazo, Salason
Viernes 6 de septiembre de 2019: Vitoria – Gasteiz, Urban Rock COncept
Sábado 7 de septiembre de 2019: Zaragoza, La Ley Seca
Domingo 8 de septiembre de 2019: Bilbao, La Nube Café Teatro

[amazon_link asins=’B078WJV4N8′ template=’ProductCarousel’ store=’rockandrollar-21′ marketplace=’ES’ link_id=’7992f966-3a25-45dc-b8d1-5007925dfbff’]

Comentarios

Comentarios